Energean PLC, con gran implantación en Israel, está a la espera de la aprobación del Estado marroquí para llevar a cabo prospecciones de gas en las costas del Reino, en colaboración con la compañía británica Chariot

Marruecos e Israel: aproximación en la industria del gas

Instalaciones gasistas - PHOTO/FILE
Instalaciones gasistas - PHOTO/FILE

La empresa energética Energean PLC, con gran implantación en Israel, busca tener una importante presencia en el mercado de la industria de gas de Marruecos

  1. Alianza diplomática entre Marruecos e Israel

Energean anunció recientemente la aprobación de su entrada como socio en las operaciones de la empresa británica Chariot Energy Company en la licencia de Lixus, frente a la costa de Larache, que incluye el desarrollo de la explotación de gas Anchois, con un área de 18.000 millones de metros cúbicos y grandes perspectivas en cuanto a la producción gasista, y también en el área de explotación de Rissana. 

Energean espera ahora obtener la aprobación de las autoridades marroquíes a corto plazo y cerrar el acuerdo poco después para profundizar en esta actividad. 

 

Energean y Chariot planean perforar un pozo de valoración en el campo Anchois en 2024, según informaron diversos medios como Rue 20 o The Jerusalem Post.

Según los acuerdos firmados, Energean adquirirá el 45 y el 37,5% de las licencias de Lixus y Rissana, respectivamente, y operará ambas licencias. Mientras, Chariot conservará una participación del 30 y el 37,5% en Lixus y Rissana, respectivamente, y la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos conservará una participación del 25% en cada licencia.

Así, Energean se ha hecho con una parte importante de la franquicia del campo de gas Anchois y eso le aporta muchas posibilidades en el mercado gasista marroquí. La proximidad de la ubicación de las instalaciones de infraestructura existentes para el suministro de gas a los mercados locales e internacionales supone un gran valor para la compañía.

Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, destacó la importancia estratégica de este acuerdo para los activos energéticos marroquíes: “Esta inversión contribuirá en gran medida a la monetización de nuestros activos de gas y al avance de nuestra ambiciosa estrategia energética”, dijo.

La ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali - AFP/DANIEL LEAL OLIVAS
La ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali - AFP/DANIEL LEAL OLIVAS

Alianza diplomática entre Marruecos e Israel

De esta forma, la firma energética con sede en Londres Energean PLC se alió de manera firme con Chariot en Marruecos. Este movimiento es muy significativo para Israel, ya que Energean tiene gran presencia en el mercado israelí. 

A pesar de las recientes tensiones entre Marruecos e Israel tras el estallido de la guerra con Hamás en octubre, esta colaboración entre Energean y Chariot es muy reseñable. 

Aunque ha habido posicionamientos negativos desde Marruecos contra Israel por la incursión en Gaza, esta medida podría verse como una forma de continuar las relaciones comerciales a través del representante británico Chariot en este caso.

Imagen de gasoducto - PHOTO/REUTERS
Imagen de gasoducto - PHOTO/REUTERS

En este sentido, Marruecos e Israel siguen profundizando en su desarrollo de relaciones políticas y económicas después de que el reino marroquí estableciese relaciones diplomáticas con el Estado israelí siguiendo la estela de los Acuerdos de Abraham, por los que diversos países árabes como Emiratos o Bahréin establecieron vínculos diplomáticos con Israel bajo el auspicio de Estados Unidos de cara a pacificar la región de Oriente Medio y promocionar su desarrollo económico y social. Algo que ha servido también para hacer frente a enemigos regionales comunes que desestabilizan la región, como es el caso de la República Islámica de Irán. 

En los últimos años, Marruecos e Israel profundizaron en sus relaciones bilaterales con importantes acuerdos en diversos ámbitos como el económico, el de las nuevas tecnologías y o el de defensa y militar, los cuales han supuesto un estrechamiento de relaciones muy importante entre ambas naciones.