El magnate Elon Musk tras meses de negociación con amenazas judiciales finalmente adquirió la compañía Twitter Inc. por 44.000 millones de dólares

The Musk expensive bird

photo_camera REUTERS/DADO RUVIC - Elon Musk cierra con Twitter un acuerdo para comprar la red social

El hombre más rico del mundo accedió a unirse al directorio de Twitter, pero se retractó en el último minuto y ofreció comprar la empresa por 54.2 dólares la acción, una oferta que Twitter pensó que podría ser otra broma de Musk producto de su consumo de cannabis, pero resultó ser verdad, y durante el fin de semana a finales de abril, las dos partes llegaron a un acuerdo de precio propuesto.

“The bird is freed”, tuiteó después de completar su adquisición de 44.000 millones de dólares el jueves, haciendo referencia al logo del pájaro de Twitter en un aparente guiño a su deseo de ver que la compañía tenga menos límites en el contenido que se puede publicar, además modificó su descripción de trabajo a la de director de la empresa, “Chief Twit”.

Según confirmó The Washington Post, Musk despidió a los principales ejecutivos de inmediato, pero proporcionando poca claridad sobre cómo logrará las excelsas codicias que ha trazado para la prestigiosa plataforma de redes sociales. Entre los despedidos encontramos al directivo de Twitter, Parag Agrawal, al director financiero, Ned Segal, y al director de políticas legales, Vijaya Gadde. Fuentes oficiales citadas por el mismo periódico afirman que también fue cesado el abogado general de la empresa, Sean Edgett. Entre los motivos Musk los acusó de engañarlo a él y a los inversores de Twitter sobre la cantidad de cuentas falsas en la plataforma.

No obstante, Musk no ha ofrecido detalles sobre cómo conseguirá todo esto y quién regirá la empresa. Ha dicho que planea recortar puestos de trabajo, dejando a los 7.500 empleados de Twitter preocupados por su futuro. También dijo el jueves que no adquirió Twitter para aumentar más aún su fortuna, sino “para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo”. Tanto el director financiero como el directivo principal de Twitter tuvieron que ser escoltados en su salida de las oficinas de la compañía en San Francisco.

twitter-elon-musk-estados-unidos

Sin embargo, el CEO del fabricante de autos eléctricos Tesla Inc. y autodenominado absolutista de la libertad de expresión también dijo que quiere evitar que la plataforma se convierta en una cámara de divulgación de mensajes que generen rencor, odio y la segmentación dentro de los usuarios. Otros objetivos circunscriben querer “derrocar” a los robots de spam en Twitter y hacer que los algoritmos que establecen cómo se presenta el contenido a sus usuarios estén disponibles abiertamente. Musk, que también dirige la compañía de cohetes SpaceX, planea convertirse en el CEO de Twitter después de completar la adquisición y también planea repudiar las prohibiciones permanentes a los usuarios, comunicó Bloomberg.

También trató de disipar las preocupaciones de los empleados sobre los inminentes despidos masivos, asegurando a los anunciantes que sus críticas anteriores a las reglas de moderación de contenido de Twitter no dañarían su atractivo. Musk dijo que ve a Twitter como la base de una “súper aplicación” que ofrece de todo, desde enviar dinero hasta comprar y compartir.

twitter-elon-musk-estados-unidos

El director ejecutivo de Tesla tuiteó en el pasado que los empleados deben anticipar expectativas de ética laboral “extremas”. El empresario también ha publicado que entre sus planes para Twitter está “X, la app para todo”. Musk adelantó que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelante. Según él, los anuncios, “si son bien entendidos, pueden entretener, complacer e informar” al usuario, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento médico nuevo. “Fundamentalmente -concluye en su mensaje a los anunciantes- Twitter aspira a convertirse en la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo extraordinario”. Al conocerse el mensaje de compra de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaban un 1,16 % en los primeros compases de la sesión en la Bolsa de Nueva York.

Algunos sugieren que esto podría ser algo similar a la exitosa aplicación china WeChat, una especie de “SuperApp” que incorpora diferentes servicios que incluyen mensajería, red social, pagos y pedidos de comida.

Coordinador de América: José Antonio Sierra.

Más en Nuevas tecnologías-Innovación