La Fundación Real Madrid y Play Makers presentan la iniciativa “Educational Football Program” para Marruecos

Comenzará en septiembre de 2025 en la Rabat American School con la participación de 250 niños
Fundación Real Madrid Play Makers
Fundación Real Madrid Play Makers

El Real Madrid, a través de su Fundación, se implanta todavía más en Marruecos gracias a su programa “Educational Football Program”, el cual comenzará en septiembre de 2025 en la Rabat American School con la participación de 250 niños.

Roberto Carlos, embajador de la Fundación Real Madrid, recibió a Hamza Megzari y Maroua Jrairi, cofundadores de Play Makers, en la Ciudad Real Madrid para presentar el programa “Educational Football Program”, planificado para septiembre en el reino marroquí. 

La colaboración es muy reseñable porque el Real Madrid es uno de los clubes de fútbol más universales del mundo y Play Makers es una empresa especializada en el desarrollo del fútbol de élite y juntos trabajan para el desarrollo de proyectos socioeducativos vinculados con el fútbol que suponen un gran impulso social para las clases más desfavorecidas. 

Este programa, que combina educación con deporte, se desarrollará en las instalaciones de la Rabat American School para 250 niños. Play Makers y la Fundación Real Madrid están trabajando para que el proyecto también se lleve a cabo en Casablanca y Tánger en próximas temporadas, lo cual significaría una mayor implantación todavía del club madridista en el país norteafricano, donde cuenta con una gran aceptación por parte de los aficionados marroquíes. 

Los niños participantes experimentarán una vivencia educativa especial bajo el lema “Por una educación real: valores y deporte”. Se trata de mezclar el aprendizaje dentro del terreno de juego con el desarrollo de valores personales importantes como el respeto, la motivación y el trabajo en equipo, como ha indicado la propia Fundación Real Madrid de manera oficial. 

Esta iniciativa es otro más de los proyectos socio-deportivos de la Fundación Real Madrid orientado principalmente a grupos en riesgo de exclusión social. La de Rabat se suma a otros programas como el de las siete escuelas socio-deportivas que colaboran con Paideia, Fundación Fatema, Manos Unidas, Hanan y la Asociación Cervantes.