El ministro de Exteriores israelí inaugurará la Embajada del país hebreo en territorio bahreiní

Lapid llega a Bahréin en la primera visita oficial israelí tras la normalización

photo_camera AP/EMMANUEL DUNAND - El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid

El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, llegó este jueves a Bahréin, donde inaugurará la Embajada de su país, en la primera visita oficial de un miembro del Gobierno de Israel a la pequeña nación del Golfo, un año después de que esta normalizara sus relaciones con el Estado judío.

Además de la inauguración de la legación diplomática israelí en Manama, que tendrá lugar por la tarde, la agenda de Lapid incluye un encuentro con su homólogo, Abdulatif bin Rashid al-Zayani, en el que se prevé que firmen una serie de acuerdos bilaterales en materias económica y tecnológica.

Este es el primer viaje oficial de un representante de alto nivel del Gobierno israelí a Bahréin y se produce después de que el año pasado reconociera y normalizara sus relaciones con el Estado judío junto con Emiratos Árabes Unidos (EAU) en los Acuerdos de Abraham, auspiciados por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

Fotografía de archivo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin, Abdullatif al-Zayani, y el ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed

Los dos países del Golfo se convirtieron así en los primeros países árabes en establecer relaciones con Israel después de Egipto (en 1979) y Jordania (1994), rompiendo así con el consenso alcanzado en la Liga Árabe de supeditar este paso al establecimiento de un Estado palestino independiente con capital en Jerusalén. Tras Bahréin y EAU han tomado la misma medida Sudán y Marruecos.

Aunque los pasos dados en la normalización entre Israel y Bahréin no han llegado al nivel de los dados con Emiratos, ambas naciones han alcanzado múltiples acuerdos desde la firma de la normalización, en septiembre del año pasado, incluyendo vuelos directos y cooperación en materia económica.

Banderas de Israel y Bahréin ondeando

La visita de Lapid llega después de su viaje en los últimos meses tanto a Emiratos Árabes Unidos como a Marruecos.

Se produce además días después de que Yusef al-Yalahma, embajador de Bahréin en Israel, presentara credenciales ante el nuevo presidente israelí, Isaac Herzog, el pasado 15 de septiembre, en la misma fecha en que se celebró el primer aniversario de la firma de los acuerdos en la Casa Blanca.

Más en Política
Tebboune ONU
Esperaba convertir su viaje a Nueva York en un éxito que hiciera olvidar sus recientes fracasos en los BRICS y en las mediaciones entre Rusia y Ucrania y en la crisis de Níger. Por desgracia para él, no fue así. Fue un gran fracaso.

Tebboune: el fracaso de Nueva York