Nueva iniciativa de la Fundación ”la Caixa”. La entidad ha informado de que pondrá a disposición de los enfermos por coronavirus y sus familiares a 230 profesionales con el objetivo de proporcionarles la atención psicosocial que precisen. Agrupados en 43 equipos, prestarán asistencia en coordinación con 129 hospitales y también habrá unidades disponibles para trabajar en los domicilios.

Los profesionales -psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos y trabajadores pastorales- pertenecen al programa de la Fundación para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. En esta ocasión, su cometido principal consistirá en ayudar a quien lo necesite en el campo emocional, social y espiritual. Se pondrá especial cuidado en el tratamiento a aquellos que se encuentren en situación de duelo por la pérdida de algún familiar.
“Todos hemos de contribuir a paliar los efectos de la pandemia del coronavirus y a hacer más llevaderos sus efectos. La atención psicosocial de las personas afectadas por una situación tan desconocida y el apoyo, tanto a ellas como a sus familiares, pretende ser una semilla de esperanza consecuente con nuestra misión de ayudar a las personas más vulnerables en cada momento”, ha sentenciado Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.

El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, desarrollado en el marco de la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, lleva funcionando desde 2009 y ha ayudado a 182.000 pacientes y 248.000 familiares. Ha sido reconocido como una iniciativa ejemplar por parte del Consejo de Europa y ha demostrado ser eficaz. Según los estudios de evaluación de su impacto, el 90% de los pacientes mejora en sus síntomas cuando reciben algún tipo de atención psicosocial.