The Diplomat
http://thediplomatinspain.com/paradores-abrira-el-15-de-octubre-su-primer-establecimiento-en-portugal/
PIE DE FOTO: El Parador Casa da Insúa es un edificio solariego de estilo barroco
Casa de Insúa, en la localidad de Penalva do Castelo, será el primer establecimiento de Paradores que se abrirá en Portugal. La apertura tendrá lugar el próximo 15 de octubre, dentro de un nuevo modelo de negocio de franquicia, con el que la red da un salto al mercado internacional.
Este nuevo parador franquiciado fue presentado ayer en Madrid por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en un acto en el que estuvieron presentes la presidenta de Paradores de Turismo, Angeles Alarcó; el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita; el presidente de Visabeira Turismo, Frederico Costa; y el consejero delegado de Destinia, Amuda Goueli.
El Parador Casa da Insúa se encuentra en Penalva do Castelo, en un edificio solariego de estilo barroco, situado a 25 kilómetros de la ciudad de Viseu, en el centro de Portugal y en su construcción se ha tratado de mantener los valores de Paradores, recuperando el Patrimonio Histórico con fines turísticos, y apostando por el desarrollo sostenible con el medio ambiente y por la promoción de la gastronomía local.
Casa de Insúa será el primer Parador franquiciado fuera de España
Isabel Borrego indicó que el nuevo modelo trata de exportar los estándares de la cadena a establecimientos “que cumplan las condiciones necesarias e incorporen valor, prestigio y calidad”, por lo que está pensado para establecimientos ya operativos situados en edificios singulares o en entornos emblemáticos.
Ángeles Alarcó, por su parte, señaló que “el sistema de franquicia está ampliamente extendido en el sector hotelero y turístico y para Paradores supone una apuesta decidida por establecer un modelo de autofinanciación y un modo de crecimiento tanto en España como en el exterior”.
Dentro del proceso de proyección internacional de Paradores puede enmarcarse también el acuerdo alcanzado recientemente por la presidenta de la Red con las autoridades de Irán para asesorar a ese país en la adaptación de sitios históricos como establecimiento hoteleros.
El secretario de Turismo de Portugal, mostró su satisfacción por este acuerdo “histórico”, tras recordar el importante incremento turístico experimentado por el país luso en los últimos años.
Paradores prevé entrar en beneficios este año, con unas ganancias de un millón de euros, tras arrojar pérdidas durante los últimos seis ejercicios. Para 2016, espera ganar 7,6 millones de euros y elevar un 12,8% sus ventas. La cadena recibirá el próximo año un 42% más de los Presupuestos Generales del Estado.