Emiratos y Arabia Saudí avalan el intento de Trump de acabar con el conflicto entre Israel y Palestina

Emiratos Árabes y Arabia Saudí han avalado los esfuerzos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por terminar con el conflicto entre Israel y Palestina con el llamado “acuerdo del siglo”. La presencia de los embajadores de Emiratos Árabes, Omán y Bahréin durante la presentaciónen Washington del plan este martes ha oficializado un cambio de actitud de los países del Golfo hacia esta disputa enquistada después de 70 años en Oriente Medio. Aunque estas naciones de han mostrado su adhesión total al proyecto de Trump, han animado a los palestinos a no desaprovechar esta oportunidad.
El conflicto entre Israel y Palestina dura ya más de 70 años. Durante este largo periodo, los cambios de alianzas e intereses en Oriente Medio también han moldeados la posición de los países del Golfo. Hace ya tiempo que esta cuestión ha perdido la centralidad que tenía en el mundo árabe. El enfrentamiento entre Emiratos Árabes y Arabia Saudí con Irán, las ha colocado en algunas ocasiones en la misma trinchera que Israel. A pesar de ello, estos países han evitado bendecir por completo el proyecto de Trump, que no respeta las fronteras que se impusieron para Palestina en los acuerdos de 1967.
“El Reino aprecia los esfuerzos de la Administración Trump para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos y anima a ambos a seguir negociando con este plan como punto de partida”, reza un comunicado publicado en la cuenta de Twitter en inglés del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí. Este mensaje rechaza la “solución militar” al conflicto y dedica varios párrafos a recordar los esfuerzos de Arabia Saudí en 2002 para alcanzar la paz.
La creciente relación entre los países del Golfo e Israel ha propiciado situaciones inimaginables hace algunos años, como la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Omán o los encuentros de éste con algunos de los ministros de Emiratos y Qatar en conferencias multinacionales. Aunque la posibilidad de que estas relaciones cristalicen en una alianza más seria siempre han estado frenada por el conflicto con palestina.