En la misma se hablará sobre la guerra de Ucrania, el encuentro entre Joe Biden y Volodimir Zelenski, la Asamblea General de la ONU y de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel

De Cara al Mundo: Zelenski y Joe Biden se reúnen en la Casa Blanca

AFP/SAUL LOEB - El presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden dan la bienvenida al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y a la primera dama Olena Zelenska en el pórtico sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 21 de septiembre , 2023
photo_camera AFP/SAUL LOEB - El presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden dan la bienvenida al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y a la primera dama Olena Zelenska en el pórtico sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 21 de septiembre , 2023

“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda cada semana la actualidad internacional.

La guerra de Ucrania sigue teniendo gran protagonismo. Este jueves, en su reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo envío de ayuda militar al país invadido por Rusia, por valor de 325 millones de dólares. Mientras, Zelenski ruega a los republicanos que mantengan la ayuda a Ucrania.

Por su parte, Polonia deja de suministrar armas a Ucrania como respuesta a la crisis por la exportación de productos agrícolas. El primer ministro Morawiecki afirma que la llegada de material armamentístico de otros países a través de su territorio seguirá en funcionamiento.

El apoyo a Ucrania también llega desde la Comunidad de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una ambulancia blindada que se ha entregado al embajador de Ucrania, Sergii Pohoreltsev, y que saldrá del “kilómetro cero” de la capital española para ayudar a la población de este país que se encuentra en zona de guerra.La Comunidad de Madrid ha atendido desde el comienzo del conflicto bélico en febrero del año pasado a 18.903 ucranianos desplazados, activando casi 80.706 servicios en ámbitos como Sanidad, Educación, Transporte o Empleo.

Según ha manifestado durante el acto, junto a la Real Casa de Correos, “las democracias liberales de Occidente no podemos admitir un acto brutal y contra todo Derecho como la invasión de Ucrania”.

Además, la red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha recibido de manera presencial a 17.132 personas de este país, y ha respondido 20.300 llamadas en el teléfono gratuito 900 822 833, con 1.285 servicios de teletraducción a empleados públicos. 

La periodista María Senovilla y el experto analista internacional Lucas Martín analizaron todas estas cuestiones relativas a la invasión rusa del territorio ucraniano. Como cada viernes, la tertulia corrió a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas.

More in Programa Atalayar Radio