El ICO amplía FOND-ICO Global hasta 1.500 millones de euros

Atalayar

El ICO, a través de AXIS, su Sociedad Gestora de Capital Riesgo, ha ampliado la dotación de FOND-ICO Global en 300 millones de euros, pasando de 1.200 a 1.500 millones de euros. Esta ampliación se lleva a cabo por la positiva evolución del Fondo y su importante contribución a la revitalización del sector del capital riesgo en España y, de forma indirecta, del tejido empresarial español.

Por otro lado, en el Consejo celebrado en AXIS se ha resuelto la quinta convocatoria de FOND-ICO Global para la selección de seis Sociedades Gestoras. La inversión de FOND-ICO Global en los seis fondos seleccionados alcanzará un máximo de 121 millones de euros, de los cuales 100 millones se destinarán a dos fondos de Capital Expansión, 12,85 millones a dos de Venture Capital y 7,74 millones a dos de Incubación. Por su parte, los candidatos elegidos en esta 5ª convocatoria invertirán en España un mínimo de 606 millones de euros.

FOND-ICO Global es el primer “Fondo de Fondos” público de capital riesgo creado en España. Nació con el objetivo de promover la creación de fondos de capital riesgo de gestión privada que realicen inversiones en empresas, principalmente en España, en todas las fases de su desarrollo. Desde la apertura de la primera convocatoria, en octubre de 2013, FOND-ICO Global ha resuelto un total de cinco convocatorias hasta la fecha. En ellas, se han aprobado compromisos de inversión por importe de 876 millones de euros en un total de 35 fondos, nacionales e internacionales (14 en la categoría de Capital Expansión, 13 en Venture Capital, 6 en Incubación y 2 en Deuda).

Por su parte, los fondos seleccionados en las cinco convocatorias, invertirán alrededor de 3.200 millones de euros en empresas españolas, sobre un total superior a 10.000 millones de euros, que es el objetivo a levantar por los fondos seleccionados, tanto en España como fuera de ella. Ello sin duda repercutirá en una mejora de la competitividad empresarial y a que se continúe en la línea de creación de empleo iniciada durante los últimos años.

Se estudiará el lanzamiento de una sexta convocatoria antes de finalizar el año, teniendo en cuenta la situación del mercado y la concurrencia habida en la quinta convocatoria.