“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda cada semana la actualidad internacional.
Las catástrofes naturales han sido protagonistas en los últimos días en el norte de África. En Marruecos, la región del Alto Atlas ha registrado los peores efectos del seísmo en unas aldeas construidas con adobe que han quedado totalmente destruidas.
Las dificultades de acceso por su ubicación y por los cortes de carreteras con derrumbes han retrasado la llegada de ayuda para las víctimas. Debido a las características de las casas de la región, los equipos de rescate marroquíes y los internacionales de varios países no han tenido demasiadas opciones de realizar con éxito su trabajo. Solo se han producido varios casos reseñables protagonizados por niños.
Destaca la solidaridad de los propios marroquíes, que, desde todos los puntos del país, han aportado ayuda humanitaria, dinero y han donado sangre.
En Libia, cadáveres flotando en el agua, miles de desaparecidos e impotencia ante la falta de asistencia en la ciudad libia de Derna
Los muertos se cuentan por millares en la urbe, devastada tras el temporal “Daniel”. Las autoridades suplican ayuda internacional, pero la magnitud de la tragedia y los problemas políticos internos dificultan las tareas de rescate.
Yahya Bellahcen, director de CAP Radio Marruecos, pasó por los micrófonos de “De cara al mundo” para explicar las durísimas consecuencias de estas dos desgracias en el norte de África.
Mientras, la guerra de Ucrania continúa. La fuerza aérea ucraniana lanzó este miércoles un ataque contra un astillero en el puerto de Sebastopol, en Crimea, que ha dañado dos buques militares rusos. Se trata de la agresión más seria contra la Flota rusa del mar Negro desde el hundimiento de su buque insignia, el Moskva, en abril de 2022.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, promete a Putin “estar siempre juntos” en su “guerra sagrada” contra Occidente. El presidente ruso cree haber encontrado la fórmula para eludir las resoluciones y sanciones impuestas por la ONU a Corea del Norte para que aquel país le proporcione la munición que necesita en el frente de Ucrania.
La periodista y corresponsal María Senovilla y el experto analista internacional Lucas Martín arrojarán luz sobre los últimos detalles de la invasión rusa del territorio ucraniano.
Como cada viernes, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas. En la misma se hablará sobre los desastres naturales ocurridos en el norte de África que han afectado seriamente a Marruecos y Libia y sobre la guerra de Ucrania.