Ataques químicos contra al menos 16 escuelas en 7 ciudades

El envenenamiento deliberado de colegialas, cuya actividad se reanudó tras el fin de la festividad iraní de Año Nuevo de Nowruz, se ha intensificado. El 8 de abril, el sitio web gubernamental Shabake Sharq escribió: "Continúa la cadena de envenenamiento de colegialas... ". El director general de asuntos de seguridad y orden público de la gobernación de Ardabil anunció: unas 400 estudiantes fueron trasladadas de urgencia al hospital y están siendo controladas por los médicos... Antes del mediodía de hoy, varias estudiantes de Din y Danesh, Efaf, Meraj, Khalaban, Zaker, Dadman, Baharan, Sama y otras escuelas de Ardabil fueron envenenadas y mostraron síntomas de náuseas y vómitos.

El vicepresidente de la Universidad de Ciencias Médicas de Jundishapur, en Ahvaz, fue citado por los medios de comunicación estatales el 8 de abril, Hamshahri: "Hoy, 8 de abril, hemos recibido informes de envenenamiento de alumnas en dos escuelas femeninas de las ciudades de Haftkel y Ahvaz". El sitio web gubernamental Khabar Fori ha informado hoy de que en Haftkel, las alumnas del instituto Hajar han sido envenenadas por segunda vez y 20 de ellas han sido trasladadas al hospital. Las alumnas de las escuelas femeninas Parvin Etesami y Bent Al-Hada de Divandareh fueron objeto de un ataque químico y 15 alumnas fueron trasladadas al hospital. Las alumnas de la escuela femenina Fadak y de otra escuela de Naqadeh, así como 20 alumnas de la escuela femenina Khayyam de Pardis, en la provincia de Teherán, fueron alcanzadas por gas venenoso. Las familias de las alumnas se manifestaron frente a las escuelas en el hospital de Ardabil y Divandarreh, coreando consignas contra el régimen.

En estas circunstancias y en el quinto mes de estos crímenes en serie, continúan las ridículas justificaciones y las declaraciones contradictorias de los dirigentes del régimen y de los órganos de seguridad, políticos y de propaganda. Hamid Kazemi, jefe del "Grupo de Trabajo para la Investigación del Envenenamiento de Estudiantes" en el parlamento del régimen, fue citado por el sitio web en línea del Estado, Etemad, el 7 de abril diciendo: "Algunos estudiantes pueden hacer tales cosas por malicia, y es necesario formar defensas no operativas en las escuelas para prevenir tales incidentes.... Y creo que en quince días podremos presentar un informe sobre esta cuestión al Majlis" (parlamento).

La Sra. Maryam Rajavi, líder de la Resistencia iraní, dijo que el objetivo del régimen antihumano de los mulás al cometer este crimen mayor y sistemático es enfrentarse al levantamiento y vengarse de las niñas y mujeres que están al frente de la lucha para derrocar a este régimen. Reiteró la necesidad de que la misión internacional de investigación y las instituciones pertinentes de la ONU lleven a cabo investigaciones independientes.

Trece acciones contra el muro de represión en Irán

En respuesta al envenenamiento de colegialas y a las amenazas de Jamenei y del presidente del poder judicial de aumentar el velo obligatorio, jóvenes insurgentes llevaron a cabo 13 acciones contra el muro de represión. Atacaron seis bases de la milicia Bassij en Karadj, Qom, Amol, Kuhdasht, Nochahr y Semnan. También atacaron con cócteles molotov un seminario religioso en Sepahan (provincia de Ispahán) y dos bancos depredadores de los mulás y la Guardia Revolucionaria en Qom y Teherán. También quemaron retratos de Jomeini y Jamenei en Teherán, Jondichapur, Sabzevar y Ardestán.