
(En el nombre de Al’lah, el Clemente, el Misericordioso)
Estimados(as) lectores(as) de la revista Atalayar:
Assalamu alaikum de nuevo, que la paz y las bendiciones de Dios sean con ustedes. Deseo que todos ustedes se encuentren bien.
Tras haber dedicado durante más de un año a dilucidar sobre “LA RESPUESTA DEL ISLAM A PROBLEMAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO”, y tras comentar a Don Javier Arribas la necesidad de reinstaurar de nuevo los valores morales [tan en decadencia en estos tiempos convulsos que vivimos], hemos acordado proveer entregas semanales con un tema fascinante desde el punto de vista de la elevación moral y espiritual, que versará sobre “LA FILOSOFÍA DE LAS ENSEÑANZAS DEL ISLAM”.
El Sagrado Corán declara de forma nada confusa:

“En verdad, Al’lah no cambia el estado de un pueblo mientras no cambien lo que hay en sus corazones”. (13:12)
El objetivo de estas entregas es ofrecer al estimado lector de la revista Atalayar la posibilidad de entender desde el punto de vista de la espiritualidad, qué significa el Islam, y qué significa en verdad ser musulmán. Se hacen necesarias este tipo de entregas, ante el cariz que toman los acontecimientos del mundo, donde transmitir un mensaje de paz, amor y fraternidad es más que necesario.
Para este objetivo, y como miembro de la Comunidad Musulmana Ahmadía a la que pertenezco, comunidad musulmana asentada en España desde el año 1946 y registrada en el Ministerio de Justicia con el número 73, he seleccionado una conferencia que se pronunció en la India en el año 1896, donde el Santo Fundador de la Comunidad Musulmana Ahmadía, Hazrat Mirza Ghulam Ahmad de Qadián, India, [1835 – 1908], se dirigió a una poblada audiencia exponiendo la belleza de las enseñanzas islámicas en la Gran Conferencia de las Religiones donde participaron representantes de la religión cristiana, sij, arya samaj, etc.
La característica de este escrito se basa en que sólo analiza la belleza de la propia religión musulmana, sin atacar a ninguna otra religión, ciñiéndose únicamente en el Libro Revelado por Al’lah [Dios Padre] al Santo Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él [en adelante lpbD]) que es el Sagrado Corán. Una de las premisas de esta conferencia sobre las religiones, era que cada conferenciante sólo debía circunscribirse a su propio Libro Sagrado sin atacar a otros Libros Sagrados.
Mi padre, Don Karam Ilahi Zafar, que fue el primer misionero áhmadi musulmán que vino a España en el año 1946 para fundar la Comunidad Musulmana Ahmadía Española, tuvo el honor de traducir esta conferencia al español, y a su vez envió ejemplares de esta bello texto a autoridades políticas, religiosas y universitarias de aquella época. A lo largo de estas entregas, incluiremos algunas cartas de autoridades españolas que leyeron esta conferencia en los años 1960 - 1970, mostrando su agradecimiento por las excelentes enseñanzas allí expuestas. Estas cartas nos ayudarán a entender cómo veían las autoridades españolas estas enseñanzas, que no distan de las enseñanzas cristianas en cuánto a la moral. Por otra parte, nunca debemos olvidar los 700 años de influencia islámica en la cultura española.
Espero que esta nueva iniciativa sea del agrado de todos los lectores.

ÍNDICE.
- Primera consideración: Las cualidades físicas, morales y espirituales del hombre.
- Segunda consideración: ¿Cuál es el estado del humano después de la muerte?
- Tercera consideración: El objetivo de la vida humana, y los medios para su consecución.
- Cuarta consideración: El efecto de las ordenanzas prácticas de la Ley en esta vida y la en la vida futura.
- Quinta consideración: Las fuentes del conocimiento Divino.
Una Gran Noticia para los que Buscan la Verdad.
En esta Asamblea sobre las Grandes Religiones, que ha de celebrarse en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Lahore el 26, 27 y 28 de diciembre de 1896, se leerá una ponencia escrita por este humilde servidor, acerca de los milagros y las gracias del Santo Corán. Esta ponencia no es fruto del esfuerzo humano, sino que es una de las muchas señales de Dios, y ha sido escrita con Su ayuda especial. En ella se exponen las bellezas y las verdades del Santo Corán, y se establece con suma claridad que el Santo Corán es, verdaderamente, la Palabra de Dios, un Libro Revelado por el Señor de toda la creación. Quienquiera que escuche esta ponencia desde el principio hasta el final, y escuche mi tratamiento de los cinco temas propuestos para la Asamblea, desarrollará una nueva fe, percibirá que una nueva luz ilumina su alma, y adquirirá un concepto comprensivo de la Santa Palabra de Dios. Esta ponencia mía está libre de toda debilidad humana, de vanagloria y de afirmaciones extravagantes …
Pido a todos que asistan a la Asamblea en Lahore, aunque les sea difícil, y que escuchen estas verdades. Al hacerlo, su razón y su fe derivarán beneficios más allá de toda esperanza.
La paz sea con aquellos que guarden estas normas.
Ghulam Ahmad
Qadian, 21 de Diciembre de 1896
Es esencial que toda afirmación y los argumentos aducidos en su apoyo, se basen en el Libro Revelado.
En esta Asamblea propicia, que tiene como propósito que aquellos que han sido invitados a participar expongan los méritos de sus respectivas religiones, con referencia a las cinco consideraciones formuladas, hoy expondré los méritos del Islam.
Antes de entrar en materia, creo apropiado comunicarles que me he impuesto la obligación de basar todas mis afirmaciones en el texto del Santo Corán, que es la Palabra de Dios Exaltado. Considero esencial que quienquiera que siga un libro, creyéndolo un Libro Revelado, base su exposición en aquel libro, y no extienda el alcance de la defensa de su fe como si escribiera un libro nuevo.
Dado que mi propósito hoy es el de establecer los méritos del Santo Corán, y de demostrar su excelencia, me incumbe no afirmar nada que no esté contenido en el Corán, y realizar toda mi exposición ateniéndome a sus versículos, de acuerdo con su significado y con el sentido que puede deducirse de ellos, para que los oyentes no encuentren dificultad a la hora de comparar las enseñanzas de las distintas religiones.
Ya que todos los que creen en un Libro Revelado también se atenderán a las afirmaciones contenidas en los respectivos Libros Revelados, no me referiré a las “tradiciones” [Ahadiz], porque todas las verdaderas “tradiciones” son simplemente explicaciones del Santo Corán, que es un libro perfecto, y comprende todos los demás libros. En resumen, éste es el día de la manifestación de la gloria del Santo Corán, y ruego humildemente a Dios Exaltado que me ayude en mi empresa. Amén.
