Con la mayor participación de países de su historia, la 42ª edición anual de la SIBF acogerá 1.700 eventos y contará con Corea del Sur como país invitado de honor

La Feria Internacional del Libro de Sharjah 2023 da la bienvenida a 2.033 editoriales de 108 países bajo el lema “We Speak Books”

Ahmed bin Rakkad Al Ameri
photo_camera Ahmed bin Rakkad Al Ameri

La 42ª edición anual de la Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF) ha superado un hito histórico al atraer al mayor número de países participantes desde su creación en 1981. Esta edición acogerá a 2.033 editores y expositores de 108 países de todo el mundo. En conjunto, presentarán un impresionante abanico de 1,5 millones de títulos, que se exhibirán en el Expo Centre de Sharjah del 1 al 12 de noviembre.

Organizada por la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) y bajo el lema We Speak Books, la SIBF 2023 reunirá a 600 autores de todo el mundo que firmarán sus nuevas obras. Todo ello forma parte de una amplia agenda cultural, creativa y de entretenimiento de 12 días que incluye más de 1.700 actividades dirigidas por 215 invitados de 69 países y dirigidas a grupos de todas las edades e intereses diversos.

Este año, el SIBF celebra la presencia de Corea del Sur como país invitado de honor, mostrando los conocimientos y el panorama cultural únicos de la República, que abarcan la literatura, el arte, la tecnología y la cultura. La extravagancia cultural también acogerá una exposición en colaboración con la Universidad portuguesa de Coimbra en la que se exhibirán 60 objetos históricos. Además, la Feria del Libro ha dedicado 6 espacios interactivos para formar a los visitantes y enriquecer sus conocimientos.

Este anuncio se hizo durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la SBA, en la que S.E. Ahmed bin Rakkad Al Ameri, director general de la SBA; S.E. Moon Byung-iun, cónsul general de la República de Corea en Dubái; Salem Al Ghaithi, director de la Autoridad de Radiodifusión de Sharjah; Khoula Al Mujaini, coordinadora general de la SIBF; y Mansour Al Hassani, director de Servicios Editoriales de la SBA, desvelaron el programa del esperado evento internacional. También asistieron a la conferencia Mohammed Al Amimi, vicepresidente de Business Engagement & Customer Support, "Etisalat by e&", así como funcionarios y representantes de los medios de comunicación.

H.E. Ahmed bin Rakkad Al Ameri
H.E. Ahmed bin Rakkad Al Ameri

Sharjah: la Ruta de la Seda para los editores

En su discurso de apertura, S.E. Ahmed bin Rakkad Al Ameri, consejero delegado de la SBA, afirmó que Sharjah se ha convertido en un centro de conexión entre Oriente y Occidente. Este logro se atribuye a la visión de Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y Gobernante de Sharjah, que reconoció la importancia del conocimiento y los libros en la construcción de la nación y el avance de las civilizaciones. Al Ameri señaló que el Emirato no sólo facilita el acceso a los libros a los lectores de todo el mundo, sino que también aspira a convertirse en la “Ruta de la Seda” para las editoriales de todo el mundo. Estos logros han sido ampliamente reconocidos y alabados en todo el mundo.

Al Ameri declaró: “Los incansables esfuerzos del Emirato han dado lugar a importantes hitos mundiales, guiados por la Jequesa Bodour Al Qasimi, que ha encabezado el avance de la industria editorial en Sharjah, los EAU y el mundo. Ha sentado bases sólidas para el desarrollo del sector editorial del país. Hoy continúa este camino como presidenta de la SBA”.

Al Ameri concluyó diciendo: “Hoy no sólo estamos aquí para anunciar los detalles de SIBF 2023, sino también para dar un nuevo paso en un proyecto cultural que lleva cuarenta y dos años evolucionando. Este proyecto hace hincapié en que el libro es la piedra angular de los planes de desarrollo de los países de la región y del mundo. Por eso hemos elegido el tema 'Hablamos Libros' para la 42ª edición”.

Durante su intervención en la rueda de prensa, S.E. Moon Byung-iun, cónsul general de la República de Corea, declaró: “Los métodos de Corea para modernizar su cultura preservando al mismo tiempo sus raíces pasadas concuerdan perfectamente con los valores de Sharjah de apoyar la creatividad cultural preservando al mismo tiempo su patrimonio y su historia locales. Creo que el intercambio cultural entre Sharjah y Corea del Sur seguirá profundizándose y, por tanto, abriendo nuevas vías de intercambio nunca antes exploradas. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Autoridad del Libro de Sharjah por sus increíbles esfuerzos para traer a Sharjah a más de 20 autores, novelistas, poetas y calígrafos surcoreanos para que expongan sus obras y compartan sus conocimientos a través de charlas, talleres y muchos más programas culturales”.

Moon Byung-iun
Moon Byung-iun

Hablamos de libros

Reflexionando sobre el lema de la SIBF 2023, Khoula Al Mujaini, coordinadora general de la SIBF, declaró: “We Speak Books encarna la visión integral de SIBF para la industria del libro y la cultura. Ha evolucionado más allá de un evento de compraventa de libros para convertirse en un centro mundial de intercambio de experiencias, ideas y conocimientos. También sirve de plataforma para conseguir acuerdos de edición y traducción y de foro para debatir cuestiones literarias, artísticas e intelectuales, atrayendo a un público diverso de todos los segmentos de la sociedad, ya sean ávidos lectores de libros o estén interesados en las industrias creativas relacionadas con el libro”.

Khoula Al Mujaini
Khoula Al Mujaini

1.043 editoriales árabes y 900 internacionales

Este año, 1.043 editoriales árabes y 990 internacionales presentarán más de 1,5 millones de títulos, 800.000 de ellos en árabe y 700.000 en otros idiomas, durante SIBF 2023. Los EAU, Egipto y Líbano encabezan la lista de editoriales árabes participantes en la 42ª edición y, en el ámbito internacional, editores de India, Reino Unido y Turquía encabezan la lista internacional.

Khoula Al Mujaini (2)
Khoula Al Mujaini

127 invitados encabezarán 460 actividades culturales

La 42ª edición contará con una constelación de estimados escritores, pensadores, intelectuales y artistas, incluidos Premios Nobel y galardonados con distinguidos premios árabes e internacionales. La exposición congregará a 127 invitados árabes e internacionales de 33 países para dirigir 460 actividades culturales, que abarcarán mesas redondas, talleres de inmersión y sesiones que abarcarán diversas expresiones artísticas y géneros literarios.

Mansour Al Hassani
Mansour Al Hassani

Invitados emiratíes y árabes

El SIBF 2023 acogerá a eminentes escritores e intelectuales emiratíes, como el poeta Khaled Al-Badou, el Dr. Mashael Al Nabooda, Adel Khozam, Mohammed Al Jokar, Suad Al-Araimi, Fathia Al Nimr, la Dra. Aisha Al-Ghais y Saeed Al Badi.

Del ámbito árabe, el SIBF acogerá a la novelista argelina Ahlam Mosteghanemi; al escritor y guionista egipcio Ahmed Mourad; al autor kuwaití Dr. Mohamed Al Ghandour; la novelista kuwaití Bothayna Al Issa; el poeta libanés Talal Haidar; la poeta egipcia Nour Abdel Meguid; la figura mediática egipcia Reham Ayad; el poeta kuwaití Sheryan Al Dihanni; el novelista y periodista egipcio Tareq Imam; el poeta saudí Fahad Al Shahrani; los expertos en fisionomía y lenguaje corporal Sarah y Hajar Abdul Rahman; el poeta qatarí Nasser Alober; entre muchos otros.

Salem Al Ghaithi
Salem Al Ghaithi

Invitados internacionales

Entre las destacadas personalidades internacionales que acudirán al SIBF 2023 figuran el periodista canadiense de origen inglés Malcolm Gladwell; la actriz india Kareena Kapoor; el experto en comportamiento y escritor sueco Thomas Erikson; el dramaturgo y novelista nigeriano Wole Soyinka; el novelista y escritor británico-paquistaní Mohsin Hamid; el científico checo-canadiense Vaclav Smil; la astronauta estadounidense Sunita Williams; el autor holandés Swami Purnachaitanya; la escritora india Monika Halan; entre otros.

Exposición de 60 objetos históricos

La 42ª edición contará con una exposición en colaboración con la Universidad de Coimbra. Esta exposición profundiza en la presencia portuguesa en el Golfo y en las relaciones culturales forjadas allí durante los siglos XVI y XVII. En ella se expondrán 60 objetos históricos, entre manuscritos, libros raros, mapas y herramientas marítimas. Esta exposición subraya la profunda relación entre la Universidad de Coimbra y Sharjah, solidificada aún más por la concesión de un título honorario a Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Mohammad Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, en 2018. Paralelamente, se organizará una serie de sesiones en las que prestigiosos historiadores debatirán sobre diversas facetas de la historia portuguesa en la región.

Festival de suspense

La esperada segunda edición del Thriller Festival se celebrará del 8 al 10 de noviembre, en colaboración con el Thriller Festival NY. Este acontecimiento de tres días congregará a aclamados escritores del género de suspense y policíaco con sus aficionados. Este año, el festival contará con la presencia de diez autores internacionales, entre ellos superventas, que se reunirán con los entusiastas del misterio y el suspense de la región. Entre los autores destacados figuran Felix Francis, Ivy Pochoda, Candice Fox, J.D. Barker, Danielle Trussoni, Alex Finlay, Max Seeck, Blake Crouch, C.J. Howe y Kathleen Antrim.

Seis espacios interactivos

Este año, SIBF 2023 cuenta con seis espacios interactivos dirigidos a diversos grupos demográficos. Albergarán 900 talleres dirigidos por más de 31 invitados de 12 países, que ofrecerán actividades nuevas y diversas. Los talleres abarcarán la autorreflexión, el equilibrio emocional y la superación personal, así como cómics, literatura infantil, inventos y talleres de innovación adaptados a niños y jóvenes. Para los visitantes de más edad, la feria del libro de 12 días organizará talleres de animación, habilidades interpersonales y manualidades. Además, los seis espacios interactivos ofrecen talleres de motivación y colaboración tanto para adultos como para niños, incluidos talleres de escritura creativa y temas avanzados como el lenguaje de signos y el apoyo a personas con discapacidad.

130 espectáculos de teatro, danza y musicales

Un cautivador cartel de 130 representaciones teatrales y musicales, dirigidas por artistas e intérpretes de 14 países, se exhibirá durante los 12 días del evento.

El SIBF 2023 también estrenará la obra musical “Barcode Prison”, la producción teatral emiratí más importante de 2023. El reparto incluye a los actores emiratíes Marwan Abdullah, Ahmed Mal Allah, Musa Al Bukishi, Bader Hakmi, Haifa Al Ali y Reem Al Faisal. Dirigida por Marwan Abdullah Saleh, la obra aborda con humor y música el tema del acoso escolar.

El espectáculo cultural también acogerá un musical infantil a cargo de la ALJ Sisters Band, protagonizado por Aljoud Albaanon, Wadha Alayoub y Aljourry Albaanon. La obra trata de tres niñas que viven diversas situaciones que les enseñan valiosas lecciones y valores sociales.

Rincón de la Cocina

El Rincón de la Cocina acogerá este año a 12 chefs internacionales, cada uno de los cuales mostrará su destreza culinaria y sus matices culturales a través de 45 actividades dinámicas. Entre los chefs participantes figuran Kim Kyeongmin y Kim Joohyun, de Corea del Sur; Torie True, del Reino Unido; Yohanis Gebreyesus, de Etiopía; Barbara Massad, del Líbano; Suzanne Husseni, de Canadá; Sally Butcher, del Reino Unido; Irina George, de Rumanía; Marianna Leivaditaki, de Grecia; el chef Suresh Pilla, que mezcla sabores del Reino Unido y de la India; y Krish Ashok, de la India.

Estación de medios sociales

A lo largo de los 12 días de la Feria del Libro, la Social Media Station acogerá talleres y sesiones especializadas que abarcarán una amplia gama de temas, como la mejora de las asociaciones y colaboraciones con personas influyentes y tendencias de las redes sociales, la inteligencia artificial y la producción de contenidos mejorados con inteligencia artificial.

General Photos during the conference

Programa de Corea del Sur como país invitado de honor

Para celebrar su condición de país invitado de honor de SIBF 2023, Corea del Sur organizará atractivas actividades en el marco de su programa cultural titulado “Imaginación sin fronteras”. La vibrante agenda incluye 15 programas culturales, 7 mesas redondas y 5 actuaciones musicales de selectos artistas surcoreanos. El invitado de honor también contará con la presencia de 3 distinguidos chefs en el Rincón de la Cocina, además de actividades y entretenimiento infantil. Entre los participantes más destacados de Corea del Sur figuran los artistas Kyung Hyewon, Kim Sangkeun y Park Hyunmin, acompañados por la escritora Jeong Munee; Ahn Jina, profesora asociada de la Universidad Internacional de Okinawa; Kim Ho, profesor de HK en el Centro Asiático de la Universidad Nacional de Seúl, y Lee Hee, profesor emérito de la Universidad Hanyang de Soo.

Más de 600 sesiones de firma de libros

Este año, SIBF 2023 acogerá a más de 300 autores de todo el mundo que firmarán autógrafos de sus nuevas obras, mientras que el “Rincón del Libro” acogerá a más de 300 autores de 12 países que presentarán sus nuevos títulos durante la feria.

Formación para editores

SIBF 2023, en colaboración con la Universidad de Nueva York, organizará un programa de formación centrado en las normas y prácticas editoriales internacionales para 120 editores. Entre ellos, 20 de los EAU, 50 editores árabes y 50 editores africanos. El plan de estudios de este año explorará la potencia de los podcasts y la narración de historias para aumentar los beneficios en el ámbito editorial, así como las estrategias de datos para el triunfo de los editores.

13ª Conferencia de Editores

La esperada Conferencia de Editores durará tres días, del 29 al 31 de octubre. El primer día, más de 42 ponentes y expertos pronunciarán 4 discursos de apertura y 31 mesas redondas en las que abordarán cuestiones y retos cruciales a los que se enfrenta el sector editorial. Los días dos y tres, la conferencia facilitará sesiones de matchmaking entre editores, para negociar temas como la compraventa de derechos y los acuerdos de traducción. En última instancia, el evento servirá también de foro para debatir formas de reforzar el sector, compartir experiencias y negociar nuevos acuerdos.

La 13ª edición comenzará con la participación de altos cargos del sector editorial, entre ellos Sheikha Bodour Al Qasimi, presidenta de la Autoridad del Libro de Sharjah; Núria Cabutí Brull, directora general de Penguin Random House Grupo; e Ian Chapman, director general y editor de Simon & Schuster UK and International; y Cheolho Yoon, presidente de la Asociación Coreana de Editores y jefe de la delegación surcoreana invitada de honor.

La conferencia internacional reúne a editores y agentes literarios de 105 países, 11 de los cuales participan por primera vez: Benín, Costa de Marfil, República Checa, Mauricio, Paraguay, Burkina Faso, Zaire, Malawi, Guinea, Zimbabue y Zambia.

Premio Sharjah de Reconocimiento a Editores y Premios ABC

Durante la Conferencia de Editores se anunciarán los ganadores del Sharjah Publisher Recognition Award, al que optan 58 candidatos, entre ellos 42 agentes literarios y 16 editores de 58 países.

Además, el Consorcio de Libros Accesibles (ABC) ha elegido la Conferencia de Editores para anunciar los ganadores de la segunda edición del Premio Internacional ABC a la Excelencia en la Edición Accesible, cuyo objetivo es honrar a los editores que producen libros para personas con discapacidad visual.

Conferencia Internacional de Bibliotecas de Sharjah

La 10ª edición de la Sharjah International Library Conference (SILC), en colaboración con la American Library Association (ALA), se celebrará del 7 al 9 de noviembre. Reunirá a más de 400 bibliotecarios y especialistas internacionales representantes de diversas bibliotecas de EE.UU. y de unos 30 países más.

Salem Al Ghaithi, director de la Autoridad de Radiodifusión de Sharjah, declaró: “La Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF) es un prestigioso acontecimiento internacional que atrae a visitantes de todo el mundo. Estamos orgullosos de colaborar en la cobertura mediática y la retransmisión de la SIBF para transmitir su riqueza cultural a los hogares de Sharjah y más allá. Nuestro compromiso con la promoción de la cultura en la sociedad emiratí queda patente en nuestra amplia y responsable cobertura del SIBF. Disponemos de una oficina satélite en el recinto de la feria durante los 12 días que dura el evento, y un número significativo de miembros de nuestro equipo están presentes para cubrir las actividades en nuestras diversas plataformas y canales. Destacamos a los autores y editores más destacados, ofrecemos una visión general de la escena literaria y cultural del evento y permitimos al público conectar con estos distinguidos autores, haciendo de SIBF una experiencia inolvidable”.

SIBF 2023 cuenta con el apoyo de una serie de patrocinios y asociaciones estratégicas, entre las que se incluyen Etisalat by e& como patrocinador oficial; la Sharjah Broadcasting Authority como socio oficial de medios de comunicación; y Expo Centre Sharjah el socio estratégico de SIBF.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras