La Fundación Tres Culturas presenta el libro “Alandalus: Oriente en Occidente”, de Emilio González Ferrín

España, que alguna vez se llamó Iberia y luego Hispania, se formó en gran parte desde el Mediterráneo. Sobre esta base, Emilio González Ferrín desarrolla la tesis que presenta en las páginas de este libro. En ellas argumenta que ese mar fue el medio que permitió la continuidad de la civilización grecolatina de la Antigüedad, que persistió en Alandalus, una de las culturas más avanzadas de su época y un trozo de Oriente en Occidente gracias a una especie de homogeneidad cultural creada a lo largo de sus costas.
Sin embargo, esa entidad cultural siempre ha sido vista en España, desde nuestra actualidad, como algo extraño, algo sobre lo que se pasa de puntillas o bien se usa en favor de determinados relatos míticos tanto en un sentido (un pasado idílico al que regresar) como en otro (un “ellos” al que enfrentar el “nosotros” de la Reconquista).
En Alandalus. Oriente en Occidente, González Ferrín se propone hacer una lectura diversa y a contracorriente de la historia de nuestro país, ajena a mitificaciones y academicismos. Una lectura que tendremos la oportunidad de compartir con el propio autor (islamólogo, profesor de Pensamiento árabe e Islámico en la Universidad de Sevilla y escritor) en la presentación de la obra, en una sesión que tendrá lugar a las 18.00 h. en el Palacio de los Marqueses de la Algaba.