Redacción Atalayar/Agencias
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la enajenación de acciones de Aena S.A., mediante una Oferta Pública de Venta (OPV). Con esta decisión, se aprueba la segunda fase de la entrada de capital privado en la entidad, que concluirá con la salida a bolsa de Aena el 11 de febrero.
Según explicó la ministra de Fomento, Ana Pastor, la entrada de capital privado en Aena es posible en estos momentos “después de una profunda transformación de la compañía que ha permitido que sea rentable por primera vez”. El proceso de entrada de capital privado en Aena se puso en marcha el pasado mes de julio con la aprobación de un real decreto ley. En ese mismo mes, se acordó, tras la separación de Aena S.A. y Enaire, S.A., autorizar a Enaire S.A. la entrada de capital privado.
La ministra anunció que, siguiendo los trámites oportunos, la compañía registraría en la tarde del viernes el folleto de la OPV en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El Gobierno sacará al mercado hasta el 28% del capital de la compañía, trámite con el que se da el pistoletazo de salida para su salto al parqué, dentro del proceso abierto para dar entrada al capital privado hasta el 49% en la compañía pública que gestiona la red de aeropuertos españoles. Cabe recordar que Aena ya adjudicó en una primera fase el 21% del capital de la sociedad entre tres accionistas de referencia: Corporación Financiera Alba (8%), Ferrovial (6,5%) y el fondo británico The Children’s Investment Fund (6,5%).