La cementera Lafarge Marruecos líder en el uso de energías renovables

Por Marruecos Negocios
 
Lafarge Marruecos es la empresa marroquí que ha desarrollado de manera inteligente el uso de las renovables como fuente de energía. Tanto es así, que satisface hoy con energía eólica el 85% de las necesidades eléctricas de sus tres plantas de cemento en Bouskoura, Meknes y Tetuán con una capacidad total de casi 7 millones de toneladas por año.
 
El pasado julio, la empresa firmó un contrato con la filial Nareva Holding Energía para alimentar su planta de Meknes. Un contrato que puede cubrir hasta el 90% de las necesidades de electricidad de la planta de cemento con la energía de los parques eólicos desarrollado por Nareva. Anteriormente, Lafarge Marruecos había establecido en diciembre de 2011 otro contrato con Nareva para proporcionar energía a sus plantas de Bouskoura y Tetuán.
 
Además de eso, Lafarge ha desarrollado su propio parque eólico para alimentar su planta de cemento en Tetuán con una capacidad de 10 MW, inaugurada en septiembre de 2005, y ampliada a 50 MW en dos ampliaciones de la instalación. La primera se llevó a cabo a finales de 2008 para agregar 10 MW de capacidad.
 
El uso del viento ha permitido a Lafarge Marruecos  reducir el coste de la energía consumida y ser más competitiva, además de mejorar su contribución a la preservación del medio ambiente con la reducción de la emisión de gases invernadero en 285.000 Tn/año. Igualmente la empresa utiliza desde 2004 en combustibles alternativos para satisfacer sus necesidades de calefacción, con derivados principalmente de neumáticos usados.
 
Para el futuro la idea es incorporar más tipos de residuos, incluidos los orgánicos e industriales en una plataforma unificada para incrementar el uso de combustibles alternativos. Todo ello la convierte en una de las industrias de referencia del país y del continente africano.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización