Los Estados del Golfo pretenden desarrollar con esta oferta la curva de rendimiento a largo plazo, así como mejorar su mercado financiero de cara al mundo

Emiratos promueve el lanzamiento de bonos del tesoro valorados en 1.500 millones de dírhams

photo_camera REUTERS/BEN JOB - Sucursal principal del Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dabi

El Ministerio de Finanzas de Emiratos Árabes Unidos, en colaboración con el Banco Central del país, acaba de emitir al mercado una serie de bonos del tesoro. Se trata de una de las apuestas de la nación para desarrollar su mercado y estos bonos tienen un valor de 1.500 millones de dírhams emiratíes. Estas bonificaciones están sujetas a un nuevo programa regulador llamado T-Bonds, que tiene como objetivo desarrollar el mercado de deuda de bonos locales y así desarrollar la curva de rendimiento a medio plazo.

Se espera que la primera subasta de estos bonos se celebre en mayo de este mismo año. Después, y con una serie de subastas periódicas, se emitirán las demás series de los bonos, aunque el Calendario de Emisiones para 2022 del Ministerio de Finanzas todavía no ha publicado la fecha fija de las demás. Lo único que se sabe es que todas estas bonificaciones estarán sujetas a las condiciones que viva en ese momento el mercado, por lo que la fecha puede variar. 

Los bonos serán convencionales y estarán enmarcados bajo los dírhams del país. En un principio, se espera que los valores obtenidos se emitan inicialmente en un plazo de dos años, seguido de tres y de hasta cinco años posteriormente. Por último, el valor de cada bono tendrá lugar a lo largo de diez años más adelante. 

“La emisión de los T-Bonds en la moneda local contribuirá a la creación de un mercado de bonos en moneda local, a la diversificación de los recursos de financiación, al impulso del sector financiero y bancario local, así como a ofrecer alternativas de inversión seguras a los inversores locales y extranjeros”, comento Mohamed Hadi al-Hussaini, secretario de Estado de Asuntos Financieros.

Edificio The Gate en el distrito financiero y de negocios del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) en Dubái

Además, añadió que, gracias a las directrices gubernamentales, los bonos se ajustan a las mejores prácticas internacionales. “Esta emisión también ayudará a construir la curva de rendimiento denominada en dírham de los EAU, fortaleciendo así el mercado financiero local y desarrollando el entorno de inversión”, continuó.

Por su parte, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central han trabajado con otras instituciones del país para garantizar la seguridad de los T-Bonds. Para ello, la entidad ha publicado un sólido código de intermediarios primarios, que se incorporan en seis bancos del país para participar en la subastada del mercado primario y así, que a la vez se desarrolle el mercado secundario. Estos seis bancos son ADCB, Emirates NBD, FAB, HSCB, Mashreq y Standard Chartered.

Se espera que la emisión de estos bonos proporcione una referencia de precios para otros mercados del país. Con ello, se pretende mejorar la capacidad para cubrir algunas futuras necesidades de financiación en Emiratos. También, cabe destacar que se ofrece una serie de oportunidades importantes a algunos inversores extranjeros para invertir en estos bonos.

“El lanzamiento del programa de T-Bonds representa otro hito hacia el desarrollo de un mercado local de dírham para los valores emitidos por el sector público en los Estados y sigue al lanzamiento del programa de Letras Monetarias a principios del año pasado. Gracias a la sólida infraestructura del mercado financiero desarrollada a tal efecto, confiamos en que el lanzamiento de este programa permitirá a los participantes en el mercado de Emiratos mantener un fondo transparente, único, diversificado y sostenible de liquidez en dírhams”, aseguró Khaled Mohamed Balama, gobernador del CBUAE (Banco Central de Emiratos Árabes Unidos).

Edificio de la puerta del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC)

Asimismo, expertos en la materia económica afirman que estos bonos contribuirán a la aplicación del nuevo marco monetario del dírham. Gracias a esto, se podrá establecer un punto de referencia para los precios libres de riesgo de la moneda que conllevará a una estimulación de las actividades del mercado nacional emiratí.

“La emisión de los T-Bonds constituyen el siguiente paso para el desarrollo del mercado de capitales local. Esto es posible gracias al lanzamiento de la innovadora plataforma de extremo a extremo y a la creación de una curva de rendimiento a corto plazo por parte del Banco Central a principios del año pasado”, comenta el director de Mercados de Capitales Globales de Euroclear, Sudi Chatterjee. Este también asegura que la emisión de los bonos va a repercutir beneficiosamente en otras actividades nacionales. 

Más en Economía y Empresas