Las Islas Canarias implantarán el gas natural licuado (GNL) con el apoyo de la UE

Redacción Atalayar

El Programa RTE-T financiará con casi €500.000 un estudio sobre el almacenamiento y la utilización de gas natural licuado (LNG) en las Islas Canarias. El GNL es interesante desde el punto de vista económico y podría contribuir a reducir las emisiones derivadas del transporte por carretera y de los trayectos marítimos cortos en el archipiélago.

El proyecto estudiará las posibilidades de introducir el GNL en las Islas Canarias con el fin de frenar la actual dependencia del petróleo y contribuir a la reducción de los costes energéticos y a mejorar la calidad del aire.

El proyecto definirá, en particular, la demanda a medio y corto plazo de GNL y gas natural comprimido (GNC), evaluará la viabilidad y el coste del suministro de GNL a las Islas Canarias, analizará el almacenamiento y el suministro y estudiará la posibilidad de transferir la solución a otras regiones europeas distantes.

El proyecto fue seleccionado para recibir financiación de la UE con ayuda de expertos externos en virtud de la Convocatoria Anual RTE-T 2013, prioridad « Descarbonización / sustitución del petróleo o reducción de los costes medioambientales ». Su aplicación correrá a cargo de INEA, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea.

El proyecto deberá estar completado antes del 31 de diciembre de 2015.

 

Más en Economía y Empresas