La UE considera prioritario el acuerdo comercial con EEUU para crear empleo

 Julio García/The Diplomat in Spain

Pie de foto: La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström/. Foto: J.G.

La UE es la primera potencia comercial del mundo con exportaciones e importaciones superiores a las de EE.UU y China. Así lo destacó ayer la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, que dijo que para la Comisión Europea es prioritaria la firma del Tratado de Libre Comercio con EE.UU (TTIP), porque generará más empleo, al igual que otros que se alcancen con otros países o regiones del mundo.

Durante su intervención en el  desayuno informativo de Nueva Econonía Forum, en el que fue presentada por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, la comisaria Malmström explicó que espera que este acuerdo se firme el próximo año bajo el mandato del presidente Barack Obama, y reconoció dificultades en el proceso de negociación para su ratificación.

Aclaró que las leyes europeas sobre alimentación no se cambiarán para la importación de productos norteamericanos que no están autorizados en territorio UE. El TTIP “no socavará nuestros niveles de protección del medio ambiente o la seguridad alimentaria”, sentenció.

En cuanto España, este acuerdo con EE.UU. beneficiaría a los sectores del automóvil (emplea a dos millones de españoles), mobiliario de oficinas y colegios, calzado y alcachofas, porque eliminará trabas burocráticas y aduaneras.

La comisaria Malmström califica de “histórico” el acuerdo bilateral con Canadá

La UE acaba de concluir un acuerdo comercial “histórico” con Canadá que va a eliminar, en cuanto entre en vigor, todos los aranceles de productos industriales y en la mayoría de productos alimentarios y agrícolas. Este acuerdo, favorecerá la exportación a ese país de productos españoles como el jamón de Huelva y queso manchego.

Por otro lado, la comisaria europea de Comercio pidió a Rusia que respete los acuerdos de Minsk, así como la decisión de Ucrania de entrar en un tratado de comercio con la UE. A partir de ahí, la Comisión Europea intentará profundizar en las relaciones comerciales con los rusos.

A una pregunta de Jesús Gracia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Malmström reconoció dificultades en las negociaciones de la UE con Mercosur para el acercamiento de relaciones comerciales y consideró importante la experiencia española con esa región, que puede contribuir a alcanzar un acuerdo comercial y de inversiones.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización