Redacción Atalayar
Desde el 1 de enero de 2015, el Fondo de Desarrollo Industrial (FDI) ya es operativo y destinará, durante el período 2014-2020, unos 3.000 mil millones de dirhams por año a empresas y ecosistemas de alto potencial industrial, incluyendo la automoción, el textil, el aeroespacial y el procesamiento de alimentos. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Economía Digital, la ayuda se concederá a cambio de compromisos en materia de empleo, la creación de valor y la promoción de las exportaciones.
Para el sector del automóvil, las ayudas o incentivos se materializan en a través de subvenciones que podrán superan el 30% del monto de la inversión para iniciativas innovadoras, una prima suplementaria a la integración local o incentivos en terrenos con el aporte del Fondo Hassan II para el desarrollo Económico y Social y ayudas a la formación de personal para formar 90.000 perfiles adaptados a las necesidades de la industria.
Junto con este apoyo por parte del Estado, los bancos podrán prestar apoyo a la nueva estrategia, con una oferta de financiamiento bancario completo y dedicado exclusivamente a estas iniciativas. Estas ayudas están destinada a financiar todas las necesidades de las empresas industriales (ciclo de funcionamiento, flujo de caja, la inversión y la exportación), y facilitará a las empresas industriales el acceso al financiamiento a menor costo a través de precios competitivos para promocionar las exportadores, especialmente hacia África.
Igualmente el Plan prevé la reestructuración de las deudas de las PYMES que sufren de una deficiencia de liquidez, o para las que aumentaron su actividad sin llevar a cabo una actualización de sus propios fondos, o para aquellas que experimentan problemas de liquidez debido a la prolongación excesiva del pago por parte de sus clientes.
Un Plan necesario y útil que promete reducir los requisitos de garantías más limitantes o la simplificación de los procedimientos para permitir la financiación acelerada de los programas de inversión en un plazo no superior a dos semanas.