Marruecos e Irak impulsan nuevos acuerdos económicos

Como parte de la gira del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fuad Hussein, por Marruecos, donde confirmó el apoyo total iraquí al Plan de Autonomía marroquí del Sáhara Occidental, hubo reunión con Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, para relanzar las relaciones comerciales bilaterales mediante la aprobación de una serie de acuerdos y memorandos de entendimiento.

En especial, se trató la reanudación de los vuelos y cooperación comercial entre ambas naciones, muchas de las cuales fueron suspendidas por la pandemia. Aumentar los vuelos supondrá un incremento en el comercio y turismo bilateral que servirá de gran apoyo a las empresas que quieran invertir en uno y otro país. Marruecos e Irak están fortaleciendo sus lazos en múltiples niveles, priorizando la economía y la conectividad aérea.
“Las relaciones entre los dos países han experimentado un desarrollo significativo en los últimos años, especialmente a la luz de la creación de mecanismos de consulta política”, aclaró Bourita.
Sin embargo, la firma más importante fue la relativa a la exención mutua de visados para los diplomáticos de ambos países de cara a poder entrar en Marruecos e Irak. A su vez, se establecieron medidas que faciliten el movimiento de pasajeros entre Rabat y Bagdad. Un hecho que en el aspecto económico servirá para atraer a inversores que trabajen con empresas cuyos intereses se centren en el comercio bilateral. Para ello se planteó la organización de un foro empresarial marroquí-iraquí.

Además, se destacó que Irak puede servir a las compañías alauís como puerta de entrada a la región árabe, y viceversa, ya que Marruecos puede conectar a Irak con África occidental y central. “Irak puede ser una plataforma para el sector privado marroquí en toda la región vecina, y Marruecos puede ser una plataforma para que el sector privado iraquí entre en África occidental y central”, afirmó Bourita.
Para Irak, uno de los elementos más importantes es la seguridad. Dicho lo cual, Marruecos mostró su apoyo al actual Gobierno iraquí, al igual que Bagdad expresó su respaldo a la integridad territorial de Marruecos, especialmente respecto al Sáhara Occidental.

Finalmente, se resaltó la importancia de mantener una correcta coordinación con respecto a la causa palestina. Para Fuad Hussein, la gravedad de las propuestas relativas al desplazamiento de los palestinos de Gaza deden ser un tema prioritario entre los países árabes.
Al final de la conferencia, el ministro Bourita felicitó al Irak por la estabilidad y el desarrollo logrado, destacando que Irak es un país decisivo y eficaz en las cuestiones árabes y que la próxima cumbre árabe será la culminación de sus esfuerzos diplomáticos para mejorar la acción árabe conjunta. En cambio, Hussein aplaudió la apertura de la Embajada de Marruecos en Bagdad por considerarla un acontecimiento importante en la vía de las relaciones bilaterales.