marruecosnegocios.com
El informe anual de la CNUCED (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) sobre flujos comerciales en África vuelve a colocar a Marruecos como un destino privilegiado de la inversión extranjera en el norte de África. De los 12.647 millones de dólares que la región recibió en 2015 (que representaron a su vez el 23 % del total recibido por el continente africano), 3.162 millones fueron a parar a Marruecos.
A pesar de representar una ligera bajada respecto a la cifra de 2014, el dato demuestra que el atractivo del país de cara a la inversión extranjera tiene fundamentos sólidos. Tal y como recogió recientemente el informe de EY sobre atractivo de los mercados africanos, Marruecos destaca por su estabilidad macroeconómica, legislación business-friendly y tamaño del mercado. El país captura la demanda de inversión extranjera a niveles por encima de Túnez y Argelia, a priori los dos grandes competidores de la región. En total, el país recoge un cuarto del total de los flujos hacia la región norteafricana.
En cuanto a los flujos salientes (es decir, la inversión hacia el extranjero), Marruecos se sitúa también en la segunda posición, aunque en este caso por detrás de Libia. Hasta 649 millones de dólares salieron de Marruecos con destino a inversiones en el extranjero. La fortaleza de la inversión con origen en Marruecos da una idea del creciente desarrollo de la economía marroquí: sólo Libia, centrada casi exclusivamente en el petróleo, es capaz de superar a Marruecos.
La buena salud de los flujos de inversión en Marruecos da una idea de la estabilidad de la economía, que a pesar de haber sufrido turbulencias en los últimos tres años, sigue siendo valorada por los inversores como un destino a considerar y donde encontrar oportunidades lucrativas.