Las pymes españolas exportaron a 213 países a través de eBay en 2016

diarioabierto.es

España se sitúa como el cuarto país del continente europeo que más ventas 'online' tiene, sólo superado por Reino Unido, Alemania y Francia, según cifras de eBay. Las pequeñas y medianas empresas españolas exportaron sus productos a 213 países durante 2016 a través de eBay, un dato muy superior los 165 países que alcanzaron en 2014, según datos de la plataforma de compraventa ‘online’.

En concreto, España se sitúa como el cuarto país del continente europeo que más ventas ‘online’ tiene, sólo superado por Reino Unido, Alemania y Francia. Los productos españoles son deseados por los compradores europeos. Así Italia se sitúa como el primer país que adquiere más productos españoles, seguido por Alemania, Francia e Inglaterra. Estados Unidos ocupa el quinto lugar en la lista, mientras que entre los puestos sexto y décimo se encuentran Portugal, Australia, Rusia, Bélgica y Canadá.

En 2016 se ha producido un incremento de artículos vendidos con respecto al año anterior de un 28,1%, 34,8% y 20,9% en Italia, Alemania, e Inglaterra, respectivamente. El día con mayor actividad de ventas del año en eBay fue el 11 de diciembre de 2016, una fecha clave para las pymes españolas presentes en la plataforma que llegaron a vender hasta 9 artículos por minuto, y generaron un 42% de ventas más que en el mismo día del año anterior. Respecto a los productos más vendidos entre los compradores internacionales son los artículos de telefonía e informática, moda y coleccionismo.

El 95% de los pequeños y medianos vendedores de eBay venden de manera internacional y lo hace a una media de 21 países. Este porcentaje se ve reflejado en la importancia de las ventas transfronterizas para toda la compañía ya que el 57% de los ingresos de eBay Inc, corresponden al comercio internacional.

La directora general de eBay España, Susana Voces, ha recordado que la plataforma opera en más de 190 países. “Podríamos decir que la compañía está actualmente presente en prácticamente todo el mundo. Una de las principales ventajas que ofrece eBay a los vendedores es que les permitimos conectar con sus compradores en todo el mundo y les permitimos contar con un volumen significativo de tráfico nacional e internacional desde el principio”, ha señalado. Susana Voces ha destacado que desde eBay están “ayudando a crear un modelo económico más inclusivo, facilitando un alcance global a pymes de toda España”.

En el cuarto trimestre de 2016, eBay añadió dos millones de compradores activos a su plataforma, alcanzando los 167 millones de compradores activos mundiales. “En 2017, tenemos la intención de acelerar el progreso que conseguimos el año pasado al tiempo que seguiremos desarrollando nuestra estrategia de negocio”, ha explicado Voces.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización