“Lo que hace grande a una empresa son los valores”, asegura Ignacio Galán al recibir el Premio a la Proyección de España

Durante el discurso que pronunció al recoger el galardón concedido por el diario El Debate a la compañía española
Isabel Díaz-Ayuso e Ignacio Galán
Isabel Díaz-Ayuso e Ignacio Galán

“Lo que hace grande a una empresa son los valores”, ha afirmado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante el discurso que pronunció al recoger el Premio a la Proyección de España en el ámbito de la Empresa, concedido por el diario El Debate a la compañía. Esos valores, dijo, los materializa la “gente de Iberdrola dando todo en las DANAS de Valencia o en las tormentas de Escocia o en las inundaciones de Brasil”.

Galán recibió el premio “en nombre de las 44.000 personas que forman Iberdrola y son las que de verdad se lo merecen” y destacó que muchos han sido “los artífices de la expansión internacional” del Grupo.

Los Premios a la Proyección de España han congregado en su tercera edición, celebrada en Madrid, a personalidades de la política, la justicia, la empresa y la cultura. Fueron creados por el diario El Debate para reconocer a instituciones y personas que hayan contribuido de una forma relevante a la proyección positiva de España. El premio tiene tras categorías: institución o empresa, medio o profesional de la comunicación, y entidad o personalidad del ámbito de las artes y las letras.

Como mayor eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización bursátil, Iberdrola ha protagonizado en menos de 25 años un proceso de expansión internacional, en el que siempre ha llevado consigo a empresas españolas y locales allá donde opera, y con el que ha generado cientos de miles de empleos de calidad en España y en el mundo.

En su discurso, el presidente de Iberdrola reflexionó sobre el significado de “la palabra proyectar”. En su opinión, “tiene mucho que ver con lo que es Iberdrola”. “Es hacer algo visible. Algo que sobre una superficie necesita de luz para que se vea”.

Pero proyectar también “es elaborar un plan para ejecutar una obra”. “Los ingenieros proyectamos para transformar en obra y eso es lo que hemos hecho a lo largo de la historia, hacer grandes proyectos energéticos, en los cuales hemos metido en los últimos 20 años, 25 que llevo yo, más de 175.000 millones de euros para hacer proyectos y expandirnos por el mundo”.

Finalmente, “proyectar es impulsar o ir hacia adelante, avanzar, y por eso nos sentimos orgullosos que con cada uno de nuestros proyectos promovemos la actividad”. En este sentido, dijo, “apoyamos a nuestros empleados, a nuestros clientes, a nuestros proveedores, a nuestros socios, a nuestros accionistas y a las comunidades locales donde estamos”.

Toda esa labor de proyección ha situado a Iberdrola en la posición de liderazgo actual. “Hoy estamos orgullosos de ser pioneros y de estar desarrollando las últimas tecnologías de interconexiones internacionales. En el Reino Unido, en concreto, tenemos las líneas de conexión submarinas más grandes del mundo; en Australia, las mayores baterías para hibridar nuestros parques eólicos. O las grandes obras hidroeléctricas, en España y en Portugal, y el primer parque eólico marino de los Estados Unidos en las costas de Massachusetts”. Detrás de estos logros “están miles de proveedores que nos han acompañado”, por lo que “nuestro éxito es el éxito de los que trabajan con nosotros”.
Ignacio Galán recordó que la compañía lleva luz a 100 millones de personas “desde Australia a Estados Unidos, o desde el Reino Unido hasta Alemania o Italia, o desde Brasil a México”.

El presidente terminó su intervención dando las gracias a El Debate “por poder compartir con todos vosotros lo que esta empresa y la gente que trabajamos estamos haciendo para dar respuesta a las demandas energéticas que en este momento hay en el mundo, y para hacer y seguir creando desarrollo y riqueza para las personas y contribuyendo a construir un mundo más solidario, más justo y más sostenible”.