José Luis Marco/capitalmadrid.com
Pie de foto: Oficinas del banco Santander en Sao Paulo, Brasil. REUTERS/AMANDA PEROBELLI
La transformación digital requerirá una inversión de más de 20.000 millones de euros
El Santander se ha dotado de una estructura organizativa más sencilla y ágil para cumplir con los objetivos de su nuevo plan estratégico presentado en Londres. Además de algunos retos (ROTE, eficiencia y solvencia) ya adelantados por su presidenta, Ana Botín, durante la presentación de los resultados anuales, el grupo apuesta por una transformación digital que se verá respaldada por una inversión de más de 20.000 millones y prevé un ahorro anual de costes de 1.200 millones de euros.
El nuevo plan estratégico del Santander se encara con una nueva organización más ágil y sencilla, con tres unidades geográficas claves. Al frente de Europa se ha designado a Gerry Byrne, al que tendrán que reportar los responsables de España, Portugal, Reino Unido y Consumer Finance. Con ese nombramiento de Byrne, Michal Gajewski se convierte en el responsable de Santander Polonia.
El área de Sudamérica estará bajo la responsabilidad de Sergio Rial, que seguirá al mismo tiempo al frente de Santander Brasil, uno de los mercados principales del Santander. Héctor Grisi y Scott Powell se repartirán las tareas al frente de Norteamérica, al mismo tiempo que siguen como máximos responsables del banco en México y Estados Unidos, respectivamente.
Todos estos responsables tendrán que reportar directamente al consejero delegado, José Antonio Álvarez, cuya figura parece cobrar mayor poder o protagonismo en este organigrama. El Santander también ha aprovechado su día del inversor en Londres para confirmar que Rodrigo Echenique seguirá hasta el 1 de mayo con sus funciones ejecutivas y como presidente de Santander España, un cargo que dejará de contar con el carácter de ejecutivo cuando se designe a su sucesor.
Al margen de todos estos cambios organizativos, el nuevo plan estratégico pasa por una apuesta decidida por la transformación digital. Para ello, el grupo presidido por Ana Botín invertirá 20.000 millones de euros. "La tecnología está cambiando la banca como la conocemos, por eso estamos preparando a Santander para aprovechar las enormes fortalezas que tenemos en el grupo", ha indicado la presidenta del Santander.
"Nuestras inversiones en digitalización y tecnología nos permitirán mejorar la experiencia de cliente, y aumentar el crecimiento y la rentabilidad del grupo. Esperamos que estas iniciativas generen un mayor valor para nuestros accionistas", ha añadido Ana Botín ante los inversores.
Retos adelantados
Algunos objetivos fijados en el nuevo plan estratégico del Santander ya fueron adelantados a finales de enero por su propia presidenta durante la presentación de los resultados anuales y aseguró que son unos retos "muy ambiciosos".
Las mejoras operativas y de asignación de capital, con una mejora de la eficiencia entre el 43% y el 45%, permitirá un ahorro de costes anual de 1.200 millones de euros. de esta manera, el Santander espera alcanzar un retorno sobre el capital tangible (ROTE) entre el 13% y el 15% a medio plazo, así como mantener una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 11-12% con un ‘payout’ de hasta el 40-45%.
Con todos estos objetivos del nuevo plan estratégico, la presidenta del Santander ya se prepara para el encuentro dentro de una semana con los accionistas en la junta que se celebrará, como es tradicional, en la capital cántabra. Será el momento de comprobar cómo acogen los inversores tanto la estrategia a medio plazo como los cambios organizativos anunciados desde Londres.