El jeque Mohamed bin Rashid, vicepresidente y gobernante de Dubái, ha anunciado que Emiratos Árabes Unidos tiene una nueva misión espacial, que consistirá en una tarea de exploración un cinturón de asteroides, en los que se intentará aterrizar, además de un viaje a Venus para realizar un sobrevuelo por encima del planeta. El proyecto se llevará a cabo en 2028.
Aunque ya han comenzado las primeras fases del plan, la misión volaría más allá de siete asteroides e intentará aterrizar en el último de ellos. Esto se hará en el principal cinturón de estos cuerpos espaciales, que se encuentra entre Marte y Júpiter. La operación, a su vez, se convertiría en uno de los mejores proyectos de Emiratos Árabes Unidos, que supondrá un viaje de 3.600 millones de kilómetros. Esto superaría la distancia que recorrió la sonda Hope para llegar a Marte en febrero de 2021, por lo que la misión podría convertirse en todo un éxito.
Omán al-Sharaf, director de la anterior misión de Emiratos en el espacio, ha afirmado que la misión es una fase nueva y muy favorable para el país del Golfo. Por otra parte, también aseguró que el proyecto probaría cómo el equipo espacial de los EAU puede transferir el conocimiento adquirido del proyecto de Marte al sector privado, ayudando a impulsar la economía nacional.

El proyecto traería en sí beneficios que se harán presentes en las pequeñas y medianas empresas. “Es una fase nueva y crítica en el programa espacial de los Emiratos Árabes Unidos porque uno de los mayores desafíos es cómo podemos garantizar que el conocimiento que hemos adquirido a través de marte y misiones anteriores se entregue adecuadamente al sector privada”, dijo Al-Sharaf en la Convención de la Sociedad de Marte.
Por su parte, las empresas emiratíes del sector privado serían las principales en participar en la misión, y ellas tendrán prioridad en los contratos para el desarrollo de las misiones. Al-Sharaf asegura que así, “se trata de servir a nuestra economía y abordar nuestros desafíos ambientales”.
El Gobierno de la nación confirma que el establecimiento de un sector espacial privado contribuiría a la economía nacional, ya que, durante décadas, las misiones espaciales fueron administradas por la directiva del país, pero ahora se está intentando afiliarse a empresas privadas que puedan aumentar las capacidades del sector y de las agencias espaciales.
Asimismo, el sector espacial podría ayudar a Emiratos a abordar los desafíos previstos por el Gobierno para el futuro. Al-Sharaf señala que la economía nacional depende en gran medida de la tecnología que se está realizando en el país y que esta supondría una buena ayuda para los próximos desafíos.

“La forma en la que abordamos nuestros desafíos nacionales cuando se trata de la seguridad alimentaria y del agua, son tecnologías importadas. Necesitamos ser capaces de construir tecnologías o soluciones personalizadas que sirvan y se basen en nuestro entorno, por lo que este será el enfoque de la próxima fase del programa espacial de los EAU", dijo Al-Sharaf.
El diario emiratí The National ha podido entrevistar a Sarah al-Amiri, ministra de Estado de Tecnología Avanzada y presidenta de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos, en la que afirma que el sector espacial tendrá un impacto directo en la economía nacional para los próximos cinco años. También afirma que el objetivo es hacer de Emiratos un centro mundial para el desarrollo de sistemas de naves espaciales. “Hoy estamos hablando de un sector espacial que tiene un impacto indirecto en la economía. En cinco años, queremos ver un sector espacial que tenga un impacto indirecto en la economía, la sociedad y también un impacto directo en la economía”.
Emiratos sigue intentando abrirse hueco en el sector espacial. La última misión, la de ir a Marte, ha supuesto todo un éxito, en la que han participado tanto ingenieros emiratíes, como tres universidades estadounidenses. Según las ultimas noticias, la nueva misión asocia al país del Golfo con el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado, otra vez, pero todavía se desconoce qué es lo que se planea.