La iniciativa “Bloost with Facebook”, en la que colaboran la compañía Meta y el proyecto emiratí “Nación Emprendedora”, tiene como objetivo apoyar a las empresas emergentes del país aprovechando las herramientas digitales

Meta anuncia una iniciativa para impulsar las startups en Emiratos Árabes Unidos

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Logo de Meta, conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales. Esta es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidiarias

Después de haber sido nombrado el mejor país en el que iniciar un nuevo negocio por el último Índice Global de Emprendimiento 2021/2022 (con una puntuación de 6,8 sobre 10), superando a algunas de las principales economías como la estadounidense, la británica o la japonesa; el Gobierno Federal de los Emiratos Árabes Unidos se ha esforzado por seguir trabajando en la activación del sector empresarial. 

En este sentido, la compañía norteamericana Meta –fundada por Mark Zuckerberg – ha anunciado este domingo el lanzamiento de la iniciativa “Bloost with Facebook” (traducido al español como “Impulsa con Facebook”) en colaboración con el proyecto “Nación Emprendedora” (“Entrepreneurial Nation”) del Ministerio de Economía emiratí. A través de este acuerdo de asociación, Dubái espera atraer y apoyar a las nuevas empresas emergentes y pequeñas y medianas empresas (pymes) en todo el país.

atalayar-meta-facebook-empresas-redes-sociales

Mientras Meta confía en que esto refuerce su postura dentro de los mercados regionales de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos; varios expertos emiratíes consideran que la entrada del gigante estadounidense en el mercado de Dubái supone una oportunidad de beneficiarse de uno de mayores empresas tecnológicas más importantes del mundo. Se pone así de manifiesto la importancia de la carrera entre Emiratos Árabes y su vecino, Arabia Saudí por el liderazgo regional. 

En el marco de esta iniciativa “Bloost with Facebook”, los ciudadanos emprendedores y propietarios de pymes emiratíes han tenido la oportunidad de realizar un taller virtual donde mejorar sus competencias digitales para poner en marcha actividades comerciales en plataformas como Meta. Con esta intención, los asistentes recibieron formación en campos como la creación de tiendas virtuales, la personalización de anuncios o la mejora creativa de perfiles en las redes sociales.  

Además, los empresarios pudieron escuchar también los testimonios de otros propietarios de compañías como Mamalu Kitchen y Project Chaiwala, quienes mejoraron sus rendimientos gracias a las plataformas Meta; así como las orientaciones de expertos de la compañía para manejarse dentro del mundo digital actual. 

atalayar-emiratos-arabes-bandera-dubai

“Estamos entusiasmados de ser parte de la iniciativa The Entrepreneurial Nation a través de nuestro programa “Boost with Facebook”. Tenemos un papel importante para jugar, dotando de las habilidades digitales necesarias para que las nuevas empresas y las pequeñas empresas se recuperen, y logren resultados en línea. Continuamos esos esfuerzos de capacitación en asociación con el Ministerio de Economía de los EAU, ayudando a impulsar aún más un floreciente ecosistema de nuevas empresas”, afirmaba el director de políticas públicas de Meta para Medio Oriente, África del Norte y Turquía, Azzam Alameddin, para el medio Al-Arab News. 

Esto mejorará las perspectivas de crecimiento, y atraerá nuevas empresas para trabajar y expandirse desde los Emiratos Árabes Unidos”, ha agregado Hassan Al Sayegh, director del Departamento de Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) del Ministerio de Economía. En esta línea, Dubái aspira a convertir el país en un centro regional, sede de hasta 20 empresas “unicornio” –empresas emergentes que, sin haberse abierto aún a la bolsa de valores, están valoradas en cifras superiores a los 1.000 millones de dólares.

atalayar-nuevas-tecnologías-meta-facebook

“Nación Emprendedora” 

El programa emiratí “The Entrepreneurial Nation” tiene como objetivo el fomento de nuevas asociaciones público-privadas que respalden a los empresarios y emprendedores en el establecimiento de sus negocios en el país, en el incremento de su competitividad y en su expansión hacia los mercados regionales y mundiales. Todo ello tomando como base los beneficios que representan el marketing y el comercio online 

Según recoge la página oficial del proyecto, “Nación Emprendedora” se asienta sobre la base de tres programas diferentes. El primero de ellos, denominado Academia Skill-Up, pretende desarrollar la mentalidad y las habilidades empresariales de los propietarios de startups y pymes. Scale-Up, el segundo programa, espera incentivar historias de éxito y ayudar a los empresarios emiratíes a “embarcarse en su viaje”. Y, finalmente, la plataforma Start-Up pista, para “empoderar a los futuros unicornios proporcionando un sistema de soporte completo para desbloquear el potencial de crecimiento de las empresas de alto potencial”, tal como se puede leer en el sitio web.

Entre las compañías que colaboran con este proyecto se encuentran Emirates Development Bank, Enterprise Forum o Meta.

atalayar-empresas-pymes-centro-economico-dubai-emiratos-arabes

La importancia de este tipo de proyectos reside en el papel protagonista de las pymes dentro del tejido empresarial emiratí. Según reflejan los datos oficiales, solo la contribución económica de las pequeñas y medianas empresas equivale a más del 50% del PIB del país y a, aproximadamente, al 57% del empleo en el sector privado. 

Además, a lo largo de los últimos meses el Gobierno Federal ha puesto en marcha varios paquetes de apoyo financiero para que los empresarios se sobrepongan a las consecuencias de la pandemia, y para crear un entorno comercial más atractivo para las inversiones extranjeras –modernizando las leyes de propiedad, facilitando las emisiones de visas y fomentando la inversión en empresas digitales. 

Más en Nuevas tecnologías-Innovación