30 estudiantes del IES Las Musas de Madrid, en colaboración con la Embajada de Israel en España, diseñarán, construirán y lanzarán al espacio un nanosatélite destinado a la investigación medioambiental. Se trata de un proyecto educativo pionero, puesto que es único en Europa, con la característica de implicar a estudiantes de enseñanza secundaria que aún no han accedido a la universidad.
Apadrinado por la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, el proyecto pretende familiarizar a este grupo de estudiantes con la astrofísica y, a tenor del propio director del IES Las Musas, José Antonio Expósito, “de ese grupo saldrán ingenieros e ingenieras aeroespaciales que nos ofrecerán importantes hallazgos”.
Muchos de los integrantes del proyecto ya han estado en Israel, y han establecido los primeros contactos con las ingenieras aeroespaciales israelíes Ana Heller y Shimrit Maman, que guiarán los trabajos del proyecto junto con su profesor de Tecnología Víctor Barbero.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar e incentivar en los jóvenes, especialmente entre las niñas, la pasión por la investigación y la ciencia con un proyecto innovador, y que al mismo tiempo constituye un reto singular en todos los órdenes. Y, como afirman los profesores e instructores, integrador e inclusivo.
A su vez, la mayor parte de los estudiantes que se han embarcado en este proyecto manifiesta su interés de base por conocer las inmensas posibilidades de la investigación espacial, y confían en que la puesta en órbita del nanosatélite, lo que conforme al plan de trabajo sucederá dentro de tres años, les permita ahondar en el estudio medioambiental a partir de las imágenes que transmita el satélite.
Que todo ello no espere a que los estudiantes hayan entrado a la universidad indica que la madurez para el conocimiento se adelanta en el tiempo, y que el entusiasmo para traspasar las fronteras del conocimiento puede darse a muy temprana edad; basta con encontrar los profesores y guías adecuados, además claro está del impulso oficial, en este caso la Embajada de Israel, con la colaboración y beneplácito del Ministerio de Educación y de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.