La Guardia Civil y la DGST han desarrollado una operación conjunta que se ha saldado con dos detenidos acusados de difundir y adoctrinar jóvenes en redes sociales

Nuevo golpe al yihadismo gracias a la cooperación entre Marruecos y España

PHOTO/FILE
photo_camera PHOTO/FILE

Las buenas relaciones actuales entre España y Marruecos continúan dando sus frutos en materia de seguridad y antiterrorismo. Gracias a esta cooperación bilateral se ha desarticulado la “mayor estructura yihadista en España” en el ámbito de la captación de jóvenes en redes sociales, según informa RTVE.

La operación se ha saldado con dos personas detenidas en Zamora y Valencia que ya han ingresado en prisión provisional a petición de la Fiscalía por presuntos delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento y captación de menores de edad. Tal y como señala el medio español, estos arrestos se han producido en el marco de unas diligencias previas que permanecen secretas y que se iniciaron en noviembre del año pasado en el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional por medio de un atestado de la Guardia Civil de intervención de comunicaciones.

Este nuevo golpe al yihadismo ha sido posible gracias a la acción conjunta del Servicio de información de la Guardia Civil de España y la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos y pone de manifiesto la importancia de la asociación bilateral entre ambos países para hacer frente a un enemigo común.

La Guardia Civil comenzó a investigar en 2022 a los dos detenidos que, a pesar de estar en provincias españolas diferentes, operaban de manera coordinada para captar y adoctrinar en el yihadismo a jóvenes a través de las redes sociales. Este adoctrinamiento estaba dirigido, sobre todo, a jóvenes de 18 años y menores de edad. Para ello, los detenidos utilizaban las principales redes sociales usadas por personas en ese rango de edad.

Ambos elaboraban y publicaban el contenido terrorista en idioma español y seleccionaban a los usuarios para adoctrinar, que posteriormente pasaban a formar parte de un grupo privado administrado por los dos arrestados. En dicho grupo había decenas de personas de más de diez provincias distintas de España.

Asimismo, además de llevar a cabo actividades virtuales, las investigaciones han detectado pintadas en las calles en las que se alababa al grupo terrorista Daesh, como "Dawlat al islam baquiyah", que significa "Estado Islámico permanece y se expande".

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger