2015, Año Europeo del Desarrollo

Redacción Atalayar
 
El Año Europeo del Desarrollo 2015 es un año especial, al ser la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que la comunidad internacional acordó en el año 2000, y para la puesta en marcha de la próxima serie de objetivos — los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este año será una oportunidad única para informar a los ciudadanos de la UE cómo cada euro de ayuda contribuye a marcar la diferencia y dar a conocer nuestro firme compromiso de erradicar la pobreza en todo el mundo, mejorar la situación de los refugiados y las personas necesitadas de manera acuciante de ayuda, hacer frente al cambio climático y contribuir a la protección de los recursos naturales del planeta. Uno de los principales objetivos del Año Europeo consiste en mostrar a los ciudadanos de la UE que la ayuda al desarrollo les afecta ellos también, que también tiene un impacto positivo en sus vidas, teniendo en cuenta el mundo cada vez más interdependiente en el que vivimos, y cuyo resultado es fomentar un sentido de responsabilidad conjunta, solidaridad y oportunidades. Ello se refleja perfectamente en el lema de este año, «nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro».
 
Asuntos exteriores
Este será el primer Año Europeo centrado en asuntos exteriores. La UE es el mayor donante de ayuda oficial al desarrollo (AOD) en el mundo. Cuatro años después de la adopción del programa para el Cambio (el plan de la Comisión Europea de reorientar su ayuda al desarrollo para asegurarse de que llegue a los países y sectores que más lo necesitan), 2015 es el momento ideal para evaluar lo que se ha conseguido hasta ahora y lo que aún queda por hacer.
Pese a la actual ralentización económica, la ayuda al desarrollo sigue siendo elevada en toda la UE, con cerca de un 83 % de los ciudadanos de la UE que declara que Europa debe seguir ayudando a los países en desarrollo, según una encuesta reciente del Eurobarómetro.
 
Lanzamiento
El lanzamiento tendrá lugar en Riga, letonia, el 9 de enero de 2015, al margen de la inauguración de la Presidencia del Consejo Europeo Se espera contar con la asistencia del Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Comisario Europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

Más en Sociedad