Este lunes 26 de septiembre ha dado comienzo la Exposición Internacional de Caza y Equitación de Abu Dabi (ADIHEX) bajo la organización del Club de Cetreros de Emiratos Árabes Unidos y patrocinada por la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi, el Fondo Internacional para la Conservación de Hubara y el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi, que es la entidad que acoge este encuentro en sus instalaciones.
La 19ª edición de ADIHEX llega este año 2022 cuando se considera esta feria como el mayor evento del sector de la cetrería, la caza y la equitación en todo Oriente Medio y África, lo que supone un gran reclamo turístico para todos los ciudadanos del Golfo. La feria ofrece a los visitantes la opción de conocer la cultura de Emiratos y su patrimonio a través de la muestra de su medio ambiente y vida silvestre, con gran preminencia de la cetrería, como elemento esencial del patrimonio cultural y social del país del Golfo.

Además del patrocinio oficial de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi, el Fondo Internacional para la Conservación de la Hubara y el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi, además, el patrocinador del sector "Armas de caza" es Caracal International LLC, el patrocinador de plata es Q Properties, y los socios de la experiencia de los visitantes son Fatima Bint Mubarak Ladies Sports Academy, POLARIS-Specialized Sports Equipment, y Luxury Carts Group. Mientras que los patrocinadores de las características de la feria son Smart Design y Royal Tent Company, el socio oficial de automoción es ARB Emirates, y el socio de apoyo es la Cámara de Comercio e Industria de Abu Dabi.
La primera edición de la feria tuvo lugar en 2003 y ha reunido desde entonces a 1.750.000 visitantes y aficionados a la caza en el mundo árabe. El pasado año, a pesar de las restricciones por la pandemia hubo 105.000 visitantes de 120 países diferentes. En el comienzo de la feria este 2022 se nota también una importante afluencia de público.

ADIHEX tiene programados más de 100 espectáculos y actividades distintas, como señaló Majid Ali al-Mansour, presidente del Comité Organizador Superior y secretario general del Club de Cetreros de Emiratos.
Entre este centenar de espectáculos destacan las actividades organizadas por el Club de Cetreros de Emiratos, debido al papel “sagrado” que tiene esta práctica para los emiratíes. Una visita obligada para todos los amantes de este arte. Aunque en esta edición se mezcla la tradición con las nuevas tecnologías y los avances propios que ha habido en el sector.
Junto al medio ambiente y la naturaleza, el sector de las artes y oficios también tiene su presencia en la feria de cara a exhibir los productos de artistas y creadores de Emiratos que muestran el patrimonio cultural artístico nacional.

Majid Ali al-Mansour enfatizó que ADIHEX no es solo un foro internacional para los fabricantes de equipos y armas de caza, o para fanáticos de la cetrería y la equitación, sino que alberga varias participaciones de artesanos que están en armonía con la esencia y el contenido del evento, que encarna la historia y el patrimonio y simula el entorno antiguo, ya que se derivan de las auténticas costumbres y tradiciones de los EAU. Algo que ayuda a garantizar la sostenibilidad y la promoción de las artesanías, como recordaba el medio Middle East Online.
De cara a atraer al mayor número de visitantes, el Comité Superior Organizador de ADIHEX lanzó una importante campaña internacional de promoción y marketing a través de las oficinas de representación de la Exposición ubicadas en varios países europeos y asiáticos, además de mensajes en redes sociales y medios digitales y tradicionales, dirigidos a los visitantes interesados procedentes de diferentes continentes.