El acuerdo permitirá a la Casa de México en Málaga y Andalucía usar como sede temporal las instalaciones del Uppery Club

Casa de México en Málaga y Andalucía firma convenio de colaboración con Uppery Club

Claudia Luna Palencia
photo_camera Claudia Luna Palencia

La Casa de México en Málaga y Andalucía y el Uppery Club han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades que permitirá a la Casa de México en Málaga y Andalucía, que dirige la escritora y periodista Claudia Luna Palencia, utilizar como sede temporal a las instalaciones del Uppery Club, encabezado por Manuel Márquez.

De reciente creación, la Casa de México en Málaga y Andalucía, es un organismo privado que surge de la vocación de un grupo de mexicanos y españoles interesados en potenciar las relaciones culturales, empresariales, económicas, financieras, de inversiones inmobiliarias y estudiantiles entre México y Andalucía. 

Además, tiene una enorme vocación social, humanitaria y a favor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la búsqueda de la igualdad, la equidad y la inclusión social. 

Por su parte, el Uppery Club es un Club empresarial y de Alta Dirección ubicado en Málaga y con una oferta de servicios y experiencias premium para sus socios, con el ambicioso objetivo de convertirse en el epicentro de los negocios de la Costa del Sol. Todo ello, fomentando primordialmente, los valores humanos, la mejora continua y la búsqueda de la excelencia empresarial.

“Para Uppery Club esta alianza contribuye a la consolidación de Uppery Club como sede de acogida para el ecosistema empresarial internacional, que valora las oportunidades que Málaga ofrece y el valor que aportamos como comunidad vertebradora e impulsora del sector privado”, señaló Manuel Márquez. 

En opinión de Luna Palencia, la Casa de México en Málaga y Andalucía no podría estar en mejor sitio porque Málaga ha ido ganándose a pulso un lugar de preferencia para los empresarios no solo de otras provincias también para el empresario extranjero que después de Madrid y de Barcelona está fijando sus objetivos de inversiones en Málaga. “Agradezco la generosidad del Uppery Club eso habla de la calidad humana de las personas que lo conforman”.

“Málaga es una ciudad de puertas abiertas que ofrece prosperidad y oportunidades. No solo significa calidad de vida, sino oportunidades para que las ideas prosperen. Yo estoy segura de que la Casa de México en Málaga y Andalucía será muy bien acogida por malagueños y andaluces porque tenemos grandes vasos comunicantes vitales y hay muchas cosas que nos acercan”, indicó Claudia Luna Palencia.

Si desde mediados de 1990 muchas empresas españolas han cruzado el Atlántico para posicionarse en México a tal punto que hay más de 7.000 empresas españolas en el país azteca, en los últimos tres quinquenios. el gran capital mexicano ha comenzado a invertir en diversos sectores españoles. 

Por ejemplo, Carlos Slim, el empresario más rico de México, con una fortuna de 93.000 millones de euros es el principal accionista de la constructora Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y es dueño con el 75% de Realia. 

“Estos últimos años han sido muy dinámicos para la llegada del capital mexicano a España, ya no es únicamente el gran inversor también hay muchas pequeñas y medianas empresas. A la fecha hay casi mil empresas de capital mexicano dentro del ecosistema ibérico y vendrán más y muchas a la popular Málaga”, refirió la periodista hispano-mexicana y directora de la Casa de México en Málaga y Andalucía. 

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid