Este lunes, de 22:05 a 23:00, el análisis internacional más detallado vuelve a las ondas. ‘Atalayar: las claves del mundo en tus manos’, espacio presentado por Víctor Arribas en Capital Radio (Madrid: 107.5 FM, también accesible en www.capitalradio.es), regresa esta noche para aportar una mirada en profundidad a los principales temas de actualidad internacional. Este segundo programa, en el que participará igualmente el director de Atalayar Javier Fernández Arribas, estará marcado, de nuevo, por los efectos de la crisis del coronavirus.
En esta segunda entrega, el programa contará con la presencia del eurodiputado Antonio López-Istúriz White, secretario general del Partido Popular Europeo. En el centro del debate, el Tribunal Constitucional de Alemania y su reciente encontronazo con las instituciones europeas: ¿qué motivos aduce la corte teutona para oponerse a las medidas del Banco Central Europeo para aliviar la crisis del coronavirus? ¿Corre peligro el plan de rescate europeo? ¿Cómo se resolverá la controversia? El representante español abordará estas y otras cuestiones, críticas para el futuro de la Unión Europea a medio y largo plazo.
La crisis generada por la COVID-19, sin embargo, ha sido protagonista en muchos otros ámbitos de la escena internacional. José María Peredo Pombo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid, dará su visión acerca de la disputa dialéctica que mantienen Estados Unidos y China a cuenta del origen del patógeno. A lo largo de las últimas semanas, los dos gigantes geopolíticos se han embarcado en una guerra de narrativas que, por el momento, ha aportado más ruido que respuestas.
Por último, el programa ahondará en la relación que se ha establecido entre el coronavirus y el grupo terrorista Daesh. El consultor internacional Santiago Mondéjar relatará cómo esta organización yihadista se está aprovechando de la emergencia sanitaria internacional para reconstruir su infraestructura en diversas regiones. En concreto, las zonas rurales de Irak y la franja del Sahel son dos de los escenarios donde la entidad ha resurgido con más fuerza en los últimos meses.