Pone en marcha una convocatoria para otorgar fondos a estas iniciativas

La Fundación “la Caixa” financia proyectos de investigación innovadores y de carácter social

photo_camera The "la Caixa" Foundation

La Fundación ”la Caixa” lanza una convocatoria competitiva para financiar proyectos de investigación que destaquen por su excelencia, carácter innovador y orientación social. Las propuestas se basarán en metodologías cuantitativas y su objetivo será generar nuevo conocimiento que ayude a comprender los retos sociales más relevantes de la actualidad.

La presentación de propuestas se llevará a cabo en dos fases: una primera fase que comprende entre el 27 de abril y el 20 de mayo de 2020; y una segunda fase que va desde julio hasta septiembre de este año.

La presente convocatoria tiene por objeto apoyar proyectos de investigación social que destaquen por su excelencia y que estén basados en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, información robusta y sólida para comprender en profundidad los retos sociales de la actualidad.

Los proyectos deben estar basados en el análisis de datos a través de metodologías cuantitativas y deben hacer referencia a España y/o Portugal; o, en caso contrario, replicables a estos.

El presupuesto total de la convocatoria es de 1,5 millones de euros, y con esta dotación se prevé financiar proyectos de hasta 100.000 euros cada uno con una duración máxima de 24 meses.

La convocatoria se dirige a investigadores en activo, que puedan acreditar una trayectoria científica independiente y corroborar su producción científica reciente. Por este motivo, los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Los candidatos tienen que acreditar una publicación publicada en revistas del primer cuartil (Q1) de acuerdo con los rankings de Scimago Journal Rank (SJR) de Scopus o el Journal Citations Report (JCR) de Web of Science. Para éste último, únicamente los índices Social Science Citation Index (SSCI) y Science Citation Index Expanded (SCIE) serán considerados.
  • Los solicitantes deberán tener un doctorado otorgado más de dos años antes del plazo de la convocatoria (es decir, antes del 20 de mayo de 2018).

La convocatoria está abierta a investigadores de todas las nacionalidades que lleven a cabo su trabajo en una institución de investigación sin ánimo de lucro: universidades y centros de investigación públicos y privados con sede en España o Portugal.

Para las propuestas breves la apertura de la convocatoria, en la primera fase, será el 27 de abril de 2020; con una fecha límite de presentación fijada el 20 de mayo de 2020, a las 14 horas CET. La preselección de proyectos será de junio a julio de este año.

Para propuestas completas la apertura de la segunda fase será en julio de 2020; con una fecha límite de presentación establecida el 15 de septiembre de 2020, a las 14 horas CET. La preselección de las propuestas estará comprendida entre septiembre y octubre de este año.

El comité de selección estará de modo presencial en la ciudad de Barcelona los días 19 y 20 de noviembre de 2020 y la notificación de la resolución tendrá lugar el 30 de noviembre de 2020.

La presentación de propuestas se estructura conforme a un proceso incremental de dos etapas. Los candidatos deberán presentar una propuesta-resumen breve, de un máximo de tres páginas, que describa la idea del proyecto de investigación y el reto o los retos sociales abordados, destacando los aspectos originales e innovadores.

Los candidatos cuyas propuestas breves hayan sido preseleccionadas y pasen a la fase siguiente serán invitados a presentar una propuesta completa, de un máximo de 15 páginas, que profundice sobre información más detallada del proyecto y su metodología. Además, deberán acreditar los méritos y experiencia que demuestran su competencia para llevar a cabo la investigación propuesta.

Tanto las propuestas como toda la documentación requerida deberán estar escritas en inglés. Toda la información relativa a esta convocatoria está disponible exclusivamente en inglés.

Para solicitar más información o aclarar cualquier duda, se puede enviar un correo electrónico a: [email protected]

Más en Sociedad