El campus The Challenge de EduCaixa reúne en Barcelona a 370 estudiantes para desarrollar propuestas innovadoras con el foco puesto en la protección del planeta

Fundación La Caixa promueve 100 proyectos juveniles por un mundo más sostenible

El campus The Challenge de EduCaixa reúne en Barcelona a 370 estudiantes de secundaria comprometidos con la sostenibilidad. Repartidos en 100 equipos provenientes de España y Portugal, los participantes desarrollarán 100 proyectos innovadores para cambiar el mundo, con el foco puesto en la protección del planeta.

Fruto de la creciente preocupación de los jóvenes por la emergencia climática, casi la mitad de las propuestas presentadas en el campus de este año se enmarcan en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas relacionadas con el planeta como: la gestión del agua, la acción por el clima, y la protección de la vida submarina y los ecosistemas terrestres. También ligados con los retos medioambientales, abundan los proyectos relacionados con la prosperidad como: la producción y el consumo responsables, las ciudades y comunidades sostenibles, y la energía asequible y no contaminante.

Entre las ideas que se desarrollarán durante los cuatro días de campus destacan sistemas para reducir el consumo doméstico de agua, una app para medir la huella ecológica, un barco ecológico que recoge residuos plásticos, drones para detectar incendios forestales y herramientas para reducir el consumo de ropa, entre otros.

El resto de equipos participantes ha presentado proyectos relacionados con otros grandes retos de futuro vinculados con los ODS como el bienestar de las personas y la paz. Por ejemplo, métodos para mejorar el aprendizaje a través de la inteligencia artificial y la tecnología chat GPT, herramientas para combatir la soledad de las personas mayores e iniciativas solidarias con las víctimas de la guerra en Ucrania.

«Queremos fomentar la implicación y el compromiso de los jóvenes con los retos de futuro de su generación. Por ello, damos impulso a su talento y a sus ideas más innovadoras a través de The Challenge. Este campus representa una oportunidad para que entrenen las competencias clave del S.XXI y los anima a buscar soluciones para conseguir un cambio positivo en el mundo» asegura el director corporativo del Área de Educación y Marketing de la Fundación “la Caixa”, Xavier Bertolín.

Equipos seleccionados y distribución territorial

Los 100 equipos han sido seleccionados entre 1.546 candidaturas inscritas en The Challenge y están compuestos por alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FPGM. En total, participan 370 alumnos y 100 docentes de 77 centros escolares de España y Portugal, la mitad de ellos públicos.

Catalunya, con 29 equipos, es la comunidad que más equipos concentra, seguida de la Comunidad de Madrid (16), Andalucía (15) y la Comunidad Valenciana (12). Se han seleccionado 4 equipos en Aragón, Castilla y León y Murcia; 3 equipos en Cantabria, País Vasco y Portugal; 2 equipos en Castilla La Mancha; y 1 equipo en Asturias, Canarias, Galicia y Extremadura.

Además, participan en el campus los ganadores del Premio EduCaixa a la Investigación-Acción, que se entrega a tres equipos de la feria de investigación internacional Exporecerca Jove con una propuesta de acción y emprendimiento con impacto social.

Cuatro días de aprendizaje intensivo

Durante el campus, los equipos podrán desarrollar sus proyectos con la ayuda de una veintena de educoaches, que se encargarán del acompañamiento, la orientación y el apoyo educativo. Mediante talleres, charlas y experiencias programadas en el campus, los alumnos conectarán entre ellos, entrenarán competencias y compartirán aprendizajes. Se han programado visitas a centros y entidades de referencia como el Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu, Open Arms, RTVE Catalunya, NTT Data, Groots, Campus 42 Barcelona y Teamlabs.

El premio: un viaje formativo a Estados Unidos

Al final de campus, cada equipo presentará su proyecto ante el jurado, que dará a conocer los 15 equipos premiados, y sus cerca de 75 integrantes. El premio será un viaje formativo a Estado Unidos este verano. La estancia incluye visitas a algunas de las universidades más prestigiosas de Nueva York y Boston como el MIT, Yale y Columbia; y la presentación de los proyectos ganadores en la sede de las Naciones Unidas.

«Estoy muy emocionado por recibiros este verano en Nueva York. Espero veros pronto y espero con ganas conocer todas vuestras grandes innovaciones, porque son los jóvenes como vosotros los que vais a cambiar el mundo y ayudaréis a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París», ha asegurado a través de un mensaje el director global del Área de Jóvenes para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Brighton Kaoma.

EduCaixa: el mundo de mañana depende de la educación de hoy

EduCaixa es el programa educativo de la Fundación ”la Caixa” que impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI. Sus principales retos son: por un lado, mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos; y por el otro, mejorar la calidad educativa de los centros para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades.