El cierre durará catorce días

Marruecos cierra los accesos a Casablanca e impone el toque de queda por la COVID-19

photo_camera AFP/FADEL SENNA - Soldados marroquíes patrullan la ciudad de Tánger el 11 de agosto de 2020 en medio de un nuevo brote del nuevo coronavirus

El Gobierno de Marruecos cerrará durante catorce días todos los accesos a Casablanca, ciudad más poblada y capital económica del país, tras el repunte exponencial de los contagios por el coronavirus, que han sumado 934 casos en la ciudad y su región circundante en solo 24 horas.

En un comunicado, el Ejecutivo detalló las restricciones que se tomarán en la ciudad en los próximos catorce días, y que incluirán además un toque de queda nocturno entre las 22:00 y 05:00 de la madrugada.

En esta especie de reconfinamiento limitado figuran también otras medidas como el cierre de todos los establecimientos escolares desde primaria hasta la universidad precisamente en la semana en que empiezan las clases, optándose en todos los niveles por la enseñanza a distancia.

Además, se limita el horario de apertura de los comercios, cafés y restaurantes, así como de los mercados de barrio.

Miembros de las Fuerzas Auxiliares del Ministerio del Interior de Marruecos patrullan un barrio para hacer cumplir el cierre reimpuesto debido a un aumento de los casos de coronavirus

Estas medidas se han tomado después de que Casablanca registrase en las pasadas 24 horas un récord de contagios, al acumular 934 casos y doce muertos, en un día en el que los contagios en todo el país alcanzaron 2.234 casos, que supone el mayor balance registrado desde el comienzo de la enfermedad en el país magrebí.

La pandemia tuvo una evolución muy lenta en los primeros meses, gracias al confinamiento estricto decretado por las autoridades y al cierre de las fronteras desde el 12 de marzo, pero en agosto, con las primeras medidas de desconfinamiento y la reanudación de viajes y diversas actividades, los contagios se han disparado a razón de más de 1.000 nuevos casos casi todos los días.

El rey Mohammed VI advirtió en su último discurso del 20 de agosto pasado que el país podría volver al confinamiento domiciliario ante "el descuido y el relajamiento inadmisibles" seguidos por parte de la población.

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid