Marruecos organiza un rallye humanitario en el mar durante un mes


Por Amina Adib
Foto: El puerto de Saïdia, ciudad ubicada en la costa mediterránea marroquí.
 
La primera “Vuelta de Marruecos en velero”, un rallye humanitario en el mar dedicado a la juventud marroquí de origen humilde,  tendrá  lugar entre el 28 de septiembre y el 28 de octubre. El rallye, que está organizado por la revista ‘Vue sur Mer Maroc’ y la asociación ‘Les Voiles du Partage’, se llevará a cabo en cinco etapas, desde la ciudad de Saïdia, en el nordeste de Marruecos, a orillas del Mar Mediterráneo, hasta Dajla, en la costa atlántica del Sáhara occidental. Según los organizadores,  15 veleros de 10 a 16 metros han confirmado su presencia en esta competición solidaria con los más desfavorecidos. 12 veleros provienen de la ciudad francesa de Cap d´Agde, cerca de Montpellier, y tres son marroquíes. El evento deportivo, que tiene el apoyo personal del rey de Marruecos, Mohamed VI, se llevará a cabo bajo el signo de “la amistad y el encuentro del mundo marino”. En este sentido, los barcos llevarán material escolar que distribuirán en escuelas y entregarán a diversas asociaciones que trabajan en barrios pobres de las ciudades costeras donde hagan escala. Los niños de esos barrios desfavorecidos y escuelas públicas podrán visitar los veleros  y descubrir lo que significa el mundo marino. Para los organizadores del rallye, esta manifestación náutica muestra que este deporte, además de ser un atractivo turístico importante en Marruecos, también puede ser un instrumento que acerque a los menores de edad de origen  humilde a una práctica vinculada a los sectores más pudientes de la sociedad. Las actividades se planificarán en cada parada. Se organizarán talleres de  pintura para niños sobre el tema del mar en lugares como Tánger y Dajla, espectáculos circenses, en Marina-Bouregreg  de Rabat y Salé,  y clases de navegación a bordo de catamaranes, en Saïdia-Marina. El equipo ‘Vue sur Mer Maroc’ lleva años organizando actividades de esta naturaleza, porque considera que promocionar las riquezas del mar es positivo para el turismo pero también para la cohesión social de un país en desarrollo como Marruecos. Sus promotores son “unos marinos que tienen un gran corazón”, señala un medio marroquí.
 
Un paraíso marino
Marruecos es un lugar paradisíaco para la navegación. Tiene 500 kilómetros de costa mediterránea en el norte del país y 3.000 kilómetros en el Atlántico. Ofrece un universo marino al turismo extranjero de primer orden. En la costa mediterránea se ubican varios puertos deportivos: Saïdia, Marchica Med-Nador, M´diq,  Kabila, Marina Smir… Son una magnífica alternativa a las instalaciones marítimas sobrecargadas de España y Francia. La costa atlántica ofrece un largo desfiladero de escalas marinas que conectan con las Islas Canarias, Madeira, Cabo Verde y otros lugares. Marina-Bouregreb, en el corazón de Rabat y Salé, ofrece un puerto deportivo con 240 plazas. Mohamedia, que se encuentra entre Rabat y Casablanca, es la sede del Royal Yacht Club. Hay otras escalas portuarias magníficas en el Atlántico como El Jadida,  Safi, Essaouira; y más al sur, Agadir, Tan-Tan, Tarfaya, El Aaiún y el nuevo puerto de Boujdour, abierto este año. Y finalmente Dajla. El equipo de ‘Vue sur Mer Maroc’ está formado por periodistas navegadores  y grafistas, especializados en cuestiones marítimas e industriales. Llevan años trabajando en este mundo y han acumulado una gran experiencia. Han participado en numerosas actividades en el extranjero como, por ejemplo, en el Salón Náutico de París, en diciembre de 2013, donde presentaron la guía ‘Cap sur le Maroc’.