Por Amina Adib
Foto: Uarzazate es una bella ciudad del sur de Marruecos que tiene una importante industria cinematográfica, turística y energética.
La ciudad de Uarzazate, también conocida en Marruecos como la puerta del desierto del Sáhara, acogerá entre el 14 y el 19 del próximo mes septiembre la segunda edición del ‘Festival Eté’ (Festival Verano). Los organizadores del evento cultural son el Gobierno Civil de la provincia, el Consejo Municipal de la ciudad y el Consejo de la región del Sus-Masa-Drâa. También colaboran el Consejo Provincial de Turismo (CPT) de Uarzazate y la Oficina Marroquí de Turismo (ONMT). La región de Sus-Masa-Drâa se encuentra en la parte sureña de Marruecos, al sur del Alto Atlas, y está bañada por el océano Atlantico. Es una región con un componente amazigh (bereber) mayoritario tanto desde el punto de vista cultural como lingüístico. Sus-Masa-Drâa limita al norte con las regiones de Mequinez-Tafilalet, Tadla-Azilal y Marrakech-Tensift-Al Hauz, y al sur con Guelmin-Esmara y Argelia. Su población supera los tres millones de habitantes. El festival de Uarzazate quiere promocionar la vida artística y cultural de la ciudad marroquí y del conjunto de su región a través de artistas locales y extranjeros. Esta vez las Plazas 3 de marzo y Al Muahidines, así como la Kasbah Taurirt, serán lugares emblemáticos de Uarzazate donde se celebrarán obras de teatro y otras actividades artísticas. Varios artistas marroquíes y extranjeros participarán en el evento, que, según sus organizadores, será “rico y variado”. Cabe destacar la presencia de cantantes como Sami Rai, Hatim Idar, Naser Megri, Nabyla Maan y Muslim y de grupos folclóricos.
Estudios cinematográficos
En Uarzazate se encuentran los estudios cinematográficos más importantes de Marruecos, llamados Atlas Studios, donde trabajan muchas productoras internacionales. Gran número de películas fueron rodadas en Uarzazate y sus alrededores. Es el caso de ‘Astérix y Cleopatra’, ‘Lawrence de Arabia’, ‘La guerra de las galaxias’, ‘La última tentación de Cristo’, ‘La momia’ (1999), ‘Gladiador’, ‘Kundun’ y ‘Légionnaire’. Estos estudios son los que ocupan mayor extensión en el mundo y se encuentran a unos cinco kilómetros al oeste de la ciudad. Además de su función cinematográfica, suponen un gran atractivo turístico. Se recorren en visitas guiadas. Aprovechando la existencia de estos estudios cinematográficos, la espectacularidad de su paisaje y de sus edificaciones, Uarzazate es el escenario de diversos eventos relacionados con el mundo del cine y con otras manifestaciones culturales. Otra actividad económica importante es la industria energética. En septiembre de 2012, las multinacionales españolas Acciona, SENER y TSK resultaron adjudicatarias de la construcción de una gran planta de energía termosolar que producirá 160 MW El monto de la licitación asciende a 700 millones de euros.