¿Merece la pena usar Cegid Contasimple si eres autónomo?

Cegid Contasimple destaca por ser una solución en la nube pensada desde el minuto uno para autónomos y pequeñas empresas
Fuente: Freepik
Fuente: Freepik
  1. Una ayuda real para gestionar los modelos de Hacienda
  2. El cierre del año fiscal no tiene por qué ser un suplicio
  3. Facturas, presupuestos y albaranes en segundos
  4. Factura electrónica oficial y tickets digitalizados con OCR homologado por la AEAT
  5. La contabilidad hecha fácil

Trabajar por cuenta propia ya trae bastantes dolores de cabeza como para encima complicarse con hojas de Excel y papeles desperdigados por el escritorio. Por suerte, existen herramientas diseñadas justo para quienes vivimos del trabajo autónomo, que entienden nuestras necesidades y nos ahorran tiempo, esfuerzo y errores. Entre ellas, Cegid Contasimple destaca por ser una solución en la nube pensada desde el minuto uno para autónomos y pequeñas empresas. Y no, no hablamos de un software más del montón. Aquí hay una propuesta seria, funcional y, sobre todo, práctica.

Una ayuda real para gestionar los modelos de Hacienda

Si llevas tiempo como autónomo, sabes que cada tres meses llega el temido momento de declarar tus ingresos y gastos a Hacienda. El Modelo 130 del IRPF es uno de esos formularios que nos toca presentar a la mayoría. Y si lo has hecho a mano o con ayuda de un asesor, sabrás lo pesado que puede llegar a ser. Con Cegid Contasimple, esa parte se automatiza. El programa calcula los importes, rellena los datos y te da el archivo listo para enviarlo. Todo fluye con naturalidad. Solo tienes que introducir tus facturas de ingresos y gastos y el sistema se encarga del resto. En serio, te puedes olvidar del miedo a equivocarte en una casilla o de quedarte corto con las retenciones. Aquí no se trata de promesas vacías, es que de verdad lo hace por ti. Y lo mejor es que puedes validar todo tú mismo, con transparencia, sin tener que depender cada vez de una gestoría externa.

El cierre del año fiscal no tiene por qué ser un suplicio

Ahora vamos a otro clásico del cierre fiscal anual:  cumplimentar el Modelo 347. Ese que sirve para declarar operaciones con terceros que superan los 3.005,06 € al año. La cantidad exacta ya te da pistas de lo poco intuitivo que es. Pero aquí viene lo bueno: si tienes tus datos bien metidos en el sistema de Cegid Contasimple, te avisa de cuándo lo tienes que presentar, detecta automáticamente a qué clientes o proveedores debes incluir y genera el archivo listo para presentar en la sede electrónica. Nada de andar cruzando Excel, revisando correos o haciendo malabares con las fechas. Además, puedes consultar el histórico, revisar si ya lo entregaste otros años y mantener todo bajo control. Es una sensación bastante liberadora, sobre todo cuando sabes que cualquier error puede costarte una sanción. Y no, no es exageración.

Facturas, presupuestos y albaranes en segundos

Uno de los puntos fuertes de Cegid Contasimple es la agilidad para crear documentos comerciales. Desde que accedes, puedes generar una factura con tu logo, tus colores, condiciones personalizadas y en el idioma que necesites. Y esto lo haces en unos pocos clics. Pero no se queda ahí. También puedes hacer presupuestos y convertirlos automáticamente en factura cuando el cliente acepta. Lo mismo con albaranes. Todo queda registrado y ordenado, y puedes acceder desde el móvil, el ordenador o donde estés. Es ideal para quienes trabajamos desde casa, pero también para quienes están siempre en movimiento. Incluso puedes llevar el control de los cobros y los vencimientos, algo fundamental para que no se te escape ningún ingreso.

Factura electrónica oficial y tickets digitalizados con OCR homologado por la AEAT

Ahora que Hacienda está empujando hacia la digitalización obligatoria, estar preparado no es una opción. Cegid Contasimple lo tiene bien resuelto. Cumple con los formatos de FacturaE, se adapta a la normativa Verifactu y te permite enviar tus facturas electrónicas de forma directa. Esto es un alivio si tienes contratos con administraciones públicas o simplemente quieres evitar sorpresas cuando la factura electrónica sea obligatoria para todos. También puedes exportar documentos en XML, PDF o lo que necesites, con la tranquilidad de que están en formatos compatibles con la Agencia Tributaria. Y si tienes dudas, hay un servicio de soporte que responde rápido y de forma clara.

Por otra parte, con Cegid Contasimple puedes hacer una foto a un ticket de gasto y dejar que el sistema lo procese automáticamente. Lo escanea, interpreta la información, lo registra como gasto y lo archiva de forma legalmente válida ante Hacienda. Esto te ahorra muchísimo tiempo, sobre todo si eres de los que va acumulando papeles en la cartera y luego los pierde. Además, el módulo de digitalización está homologado por la AEAT, así que no hay problema a la hora de justificarlo. Solo tienes que hacer una foto con la app y listo. El gasto queda contabilizado y guardado, con su correspondiente IVA deducible aplicado.

La contabilidad hecha fácil

Una de las cosas que más suele echar para atrás a la gente es tener que hacer la contabilidad. Da respeto, lo entiendo. Pero con este software puedes registrar gastos, vincular tu banco y dejar que él te sugiera cómo categorizar cada movimiento. Puedes ver los beneficios por trimestre, el balance del año, los impuestos que tendrás que pagar o cuánto llevas ya pagado. Y lo hace todo con informes fáciles de entender, nada de jerga contable indescifrable. Incluso puedes preparar remesas SEPA y llevar el control de tesorería sin tener que abrir mil archivos distintos. Es como tener un asistente que trabaja por ti 24/7, sin quejarse ni un minuto.