El turismo español en Esauira crece un 12%

Por Dunia Gattiui
Esauira, la bella ciudad portuaria y turística situada en la costa atlántica de Marruecos, al norte del cabo Sim, se ha convertido en un lugar atractivo para el turismo español. Ya lo era para el turismo de otros países como Francia y el Reino Unido. La ciudad de los vientos, que cada mes de junio organiza el Festival Gnaua y de Músicas del Mundo, registró índices positivos en materia turística durante los primeros meses del año 2014. Según datos de la Oficina Regional de Turismo de Esauira, durante los primeros cuatro meses del año el número de noches reservadas en los hoteles de la ciudad fue de 147.543, lo que supone una subida del 12% en comparación con el mismo período del año pasado. Esta subida se debe al crecimiento de los principales mercados turísticos de Marruecos. En este sentido, el turismo español creció un 12%, es decir más que el francés (11%) y el británico (4%). En cambio, el turismo alemán registró un incremento mayor que el español, 16%, y el italiano también, 15%. Este índice positivo ha permitido a Esauira acercarse a los grandes destinos turísticos tradicionales marroquíes como Marrakech, Agadir y Fez, que disponen de una infraestructura turística mucho más desarrollada que la ciudad de la costa atlántica. En la actualidad, la antigua Mogador se perfila como la tercera ciudad marroquí receptora de turismo internacional. El turismo francés es el más importante, seguido del británico y el alemán.
Patrimonio de la Humanidad
Esauira es la capital de la provincia del mismo nombre y está situada en la región de Marrakech-Tensift-Al Hauz. Tiene cerca de 70.000 habitantes y el turismo ha convertido a la ciudad en el motor económico de la provincia. Además del turismo, la economía local se basa en la pesca, la industria maderera, textil y alimentaria, así como el comercio de productos de artesanía La medina (barrio histórico) de Esauira está catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 2001. La ciudad de los vientos, que tiene un gasoducto y un aeródromo, es uno de los lugares más bellos de toda la costa atlántica marroquí, y es por eso que atrae a tantos visitantes. Sus monumentos históricos, murallas y plazas hacen las delicias de los turistas.