Corre con todas tus Fuerzas: meta, la solidaridad

Daniel Abascal
Pie de foto: El movimiento se demuestra andando: apoyo de Javier Fernández Arribas, director de Atalayar
En el marco de la semana de las Fuerzas Armadas, segunda edición de esta carrera que une a civiles y militares para practicar deporte en beneficio de los colectivos más vulnerables La prueba, con alternativas de 10 y 5 kilómetros, se celebra el domingo 7 de junio, en el Paseo de la Castellana de Madrid Cuenta con el apoyo de prescriptores como el atleta español Jesús Ángel García Bragado; Amaya Valdemoro, ex jugadora de la selección española de baloncesto; Ismael Martínez Liébana, filósofo; Irene Villa, periodista y escritora, profesionales de diversos medios de comunicación, etc.
Respaldar los proyectos que impulsa la Fundación Asistencial para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, relacionados con la integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad, así como la asistencia a todos los grupos en riesgo de exclusión de la familia militar y de la sociedad civil, es el objetivo de la segunda edición de la carrera solidaria “Corre con todas tus Fuerzas”. La prueba (de 10 kilómetros, y la alternativa de 5 km.), que suma la participación conjunta de civiles y militares, se celebra el próximo domingo 7 de junio en el Paseo de la Castellana de Madrid, y pretende poner en valor el vínculo entra la sociedad civil y las Fuerzas Armadas, desarrollando la cultura de seguridad y defensa a través de la práctica deportiva.
La carrera cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa, y se organiza en el marco de la Semana de las Fuerzas Armadas. El año pasado contó con la presencia de corredores procedentes de diversos puntos de España. Esta segunda edición se presentó la pasada semana en el Ayuntamiento de Madrid, y disfruta igualmente del respaldo del Grupo Atenea (y de la revista One Magazine) y de la Fundación Atlético de Madrid (heredero del histórico Atlético de Aviación).
Recorrido y modelo de participación singulares
El recorrido de la prueba (con alternativas de 10 y 5 kilómetros) es similar al del año pasado, es decir, con salida, a las 9 de la mañana, en el Paseo de Recoletos y con un trayecto que discurre, en su versión de 10.000 metros (homologado por la Federación de Atletismo), por las plazas de Colón, Cuzco y Plaza de Castilla. Para finalizar la carrera, se retorna al Paseo de Recoletos. La originalidad del evento se manifiesta también en el modelo de competición. Así, los corredores pueden elegir, de cara a su participación y posterior clasificación, entre cuatro equipos diferentes: Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Armada y Guardia Civil, con la idea de que los ciudadanos, por un día, puedan identificarse con el ámbito de estas instituciones militares que prefieran. Las inscripciones se pueden realizar en la web: http://correcontodastusfuerzas.com/
Respaldo público
El proyecto, que se impulsa con la vocación de despertar la simpatía de todos los ciudadanos, ha generado a su vez la adhesión de diferentes prescriptores del ámbito social, cultural, periodístico o deportivo. Cabe citar, entre otros, a Amaya Valdemoro, ex jugadora internacional de baloncesto de la selección española; Jesús Ángel García Bragado, uno de los atletas españoles de referencia en la prueba de marcha; Luis Villarejo, director de comunicación del Consejo Superior de Deportes; Ismael Martínez Liébana, filósofo, escritor, profesor de filosofía, y participante en la primera edición de la carrera; Irene Villa, escritora, periodista y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; Ángel Expósito, periodista de la cadena Cope; Alejandra Navas, presentadora de televisión y actriz; José Antonio Guardiola, director de "En Portada", de Televisión Española; Francisco Perarnau, subdirector de Negocios.com; Paco Trapero, comentarista de Eurosport; profesionales de la Redacción de Informativos de Telemadrid; representantes del colectivo de actores españoles de televisión; Rubén Gil, periodista de Onda Madrid; Salvador Martín, redactor jefe de Revista Elite Sport; Javier Fernández Arribas, director de "Atalayar entre dos orillas"; Fernando Cancio, redactor del diario La Razón; Lucas Sáez, redactor del diario El Mundo; José María Rivas, redactor jefe de Nacional en Servimedia; o Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos-ATA.
Aquellos que se acerquen a animar y acompañar a los corredores podrán divertirse, además, con actividades complementarias (deportivas -carreras infantiles- y recreativas) que se van a preparar, tanto para los más pequeños como para los adultos. La cita festiva también será amenizada con las dinámicas organizadas por los patrocinadores de la carrera: grandes empresas, pymes y emprendedores.