Dinamarca suspende los trenes a Alemania y los refugiados van a Suecia a pie

M.T./lainformacion.com
Pie de foto: Pegida reúne a varios cientos de personas en concentraciones en Dinamarca
Dinamarca ordena la cancelación de todos los trenes que cubren el trayecto hacia y desde Alemania, después de que cientos de migrantes se negaran a descender de varios trenes. Suecia, por el contrario, no cierra su puerta a cualquiera que busque asilo. Los refugiados no lo dudan y se encaminan a Suecia a pie.
Dinamarca se baja del tren de la solidaridad. Mal ejemplo. Mientras todos los países de Europa aceptan su cuota de refugiados, en Dinamarca prefieren ir por libre. Para ello han cerrado el tránsito de trenes con Alemania. La compañía ferroviaria danesa DSB ha anunciado este miércoles la cancelación de todos los trenes que cubren el trayecto hacia y desde Alemania, después de que cientos de migrantes se negaran a descender de varios trenes.
Tras el no de Dinamarca, los refugiados quieren ir Suecia
"Es la policía la que nos pidió hacer esto", se defiende un portavoz de DSB, en tanto que otros centenares de migrantes marchaban por una autopista con la idea de llegar a Suecia, cuyas reglas sobre asilo son más generosas que las de Dinamarca. Los refugiados ya se encaminan al país a pie.
Al menos dos trenes en los que había 200 refugiados a bordo quedaron bloqueados en Rodby, que es la principal estación que conecta Escandinavia con Alemania.
Muchos refugiados se negaban a registrarse en Dinamarca, ya que esto los obligaría a pedir asilo en ese país. Tampoco aceptaron la alternativa de volver a Alemania. Algunas personas intentaron huir de los trenes pero fueron detenidos por la policía, que los transfirió a un centro de refugiados.
La compañía de Ferry Scandlines dijo a la cadena pública DR que solo aceptaría viajeros que estén a bordo de un coche.
A Suecia, a pie por centenares
También se suspendió el tránsito de trenes provenientes de la localidad de Padborg, ubicada en la península de Jutlandia, en la frontera alemana. La policía también cerró una parte de la vía en las afueras de Padborg, después de que unos 300 migrantes emprendieran la ruta a pie hacia Suecia.
Suecia es una de las destinaciones preferidas por los refugiados, ya que el país le otorga la residencia permanente a todos los sirios que piden asilo.
Dinamarca no quiere más refugiados
En cambio, Dinamarca busca reducir el flujo de personas, emitiendo solo permisos temporales y dilatando procedimientos como la reunificación familiar. Dinamarca había recibido unas 1.000 llegadas desde el fin de semana y hasta la ciudad sueca de Malmo llegaron 230 en 24 horas.
Dinamarca ha registrado desde el pasado fin de semana la llegada de cientos de refugiados procedentes de Alemania, después de que éste país abriera su frontera al paso de inmigrantes y solicitantes de asilo que habían quedado atrapados en Hungría, y muchos de estos han continuado su camino hacia la vecina Suecia.
El primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, indicó el pasado lunes que entre 800 y 1.000 refugiados habían llegado a Dinamarca desde el sábado pero que tenían intención de pedir asilo en el país. Según dijo, estas personas deberían buscar refugio para la noche y esperar a que la Policía coordine su traslado a Suecia con las autoridades suecas.
Sin embargo, según informa la prensa local, el lunes por la noche se procedió a cerrar una carretera del sur del país después de que un numeroso grupo de personas intentara seguir a pie hacia Suecia.
La Policía local justificó el cierre de los primeros 29 kilómetros de carretera entre el puente Rodby --ciudad a la que llegan ferries desde Alemania-- y Copenhague "por la seguridad" de los propios refugiados, pero este martes por la mañana a primera hora se ha reabierto.
Según los medios locales, unos 150 refugiados, que formarían parte de los alrededor de 300 que llegaron a Rodby el domingo procedentes de Alemania, habían iniciado el lunes su camino a pie hacia Suecia, pero muchos de ellos accedieron posteriormente ser trasladados a las comisarías para pedir asilo en Dinamarca.
Otros protagonizaron algunos altercados con la Policía al intentar huir para evitar que se les tomaran las huellas dactilares por temor a que ello signifique que buscan asilo en Dinamarca y por tanto no puedan ir hacia Suecia, donde muchos dicen tener a familiares.
Dinamarca espera coordinarse con Suecia
Así las cosas, el primer ministro danés ha abogado por buscar una solución junto a las autoridades suecas. "No podemos simplemente ignorar nuestras obligaciones y enviarles a Suecia sin su consentimiento, porque entonces estaríamos haciendo lo mismo que otros muchos países, lo cual es el motivo de que el sistema de asilo europeo esté bajo tanta presión", sostuvo, anunciando que Dinamarca "ha tomado la iniciativa de consultar con el Gobierno sueco".
Por su parte, el ministro de Inmigración sueco, Morgan Johansson, ha asegurado a la agencia estatal TT que "Suecia no cierra su puerta a cualquiera que busque asilo". De acuerdo con el ministro, cualquiera que llegue al país verá su caso analizado de "forma legal".
Según han informado este martes las autoridades suecas, unos 230 refugiados llegaron a la ciudad de Malmo, en el sur, en solo 24 horas. "Muchos de ellos están agotados pero todo está bien ahora, tienen un lugar en el que dormir y un techo sobre sus cabezas".
Malmoe es el principal punto de entrada para inmigrantes y solicitantes de asilo que entran en Suecia. La ciudad está unida con Dinamarca por un puente, por el que sin embargo está prohibido el paso de peatones, por lo que la mayoría tratan de hacer el viaje en tren o escondidos en camiones.