Opinión

La estrategia de las Tres Guerras: la Guerra Política con características chinas dentro de la Gran Estrategia de la República Popular de China

photo_camera CHINA

La República Popular de China desde su fundación en 1949 siempre ha confiado, además de en las instituciones del estado, en una serie de mecanismos no tradicionales para su diplomacia y relaciones económicas. El concepto clave de la política exterior china, que une el partido con las instituciones del estado en este esfuerzo es un concepto leninista llamado el Frente Unido. Principalmente son las encargadas de llevar a cabo la estrategia conocida como las Tres Guerras, una forma de guerra política (political warfare) con características chinas. Esta estrategia en gran medida sigue la famosa máxima de Sun Tzu donde «el supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar».

Introducción1

“Political Warfare is the logical application of Clausewitz’s doctrine in time of peace.
In broadest definition, political warfare is the employment
of all of means at a nation’s command, short of war, to achieve their national objectives”.
George F. Kennan The Inauguration of Organized Political Warfare
30 de abril de 1948.

La República Popular de China (RPC) con el Partido Comunista de China (PCCh) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) pusieron en marcha hace más de una década al menos, un programa de guerra política (political warfare) dentro de su estrategia de guerra ilimitada en 1999 y el plan de fusión civil-militar. Este marco general avanza no solo las ideas que desarrollan Qiao Liang y Wang Xiangsui2, sino un marco concreto para llevar a cabo dos elementos fundamentales relacionados con esta visión: el plan de fusión civil militar, y el modelo de guerra política llevado a cabo por la estrategia de las Tres Guerras. La fusión civil-militar (FMC)3 se refiere a un plan liderado por el Estado usando todas sus capacidades y su poder comercial, con civiles participando en iniciativas militares y la conversión de iniciativas militares para propósitos civiles. Por ejemplo, desde 2016, la Comisión Militar Central ha financiado proyectos sobre ciencia cerebral militar, sistemas biomiméticos avanzados, materiales biológicos, mejora del rendimiento humano y biotecnología de «nuevo concepción»4. La FMC busca promover una integración más profunda de las economías civiles y de defensa de la PRC y sus respectivos ecosistemas tecnológicos. Este esfuerzo tiene como objetivo crear y aprovechar las sinergias entre el desarrollo económico y la modernización militar, lo que permite que las empresas comerciales y de defensa colaboren y sincronicen sus esfuerzos mediante el intercambio de talento, recursos e innovaciones. La FMC tiene un alcance sorprendentemente amplio, que incluye todo, desde esfuerzos en big data einfraestructura hasta logística y movilización de defensa nacional. El presidente Xi Jinping ha llevado estas ideas a un nuevo nivel: una transición de la integración civil- militar (junmin jiehe, 军民结合) a la fusión civil-militar (junmin ronghe, 军民融合). Así se estableció la Comisión Central para el Desarrollo de la Fusión Civil-Militar en enero de 2017. Desde 2016, la Comisión Militar Central ha financiado proyectos sobre ciencia cerebral militar, sistemas biomiméticos avanzados, materiales biológicos y biomiméticos, mejora del rendimiento humano y biotecnología de nuevo concepto: por ejemplo, Science and Technology Military-Civil Fusion Special Projects Plan (科技军民融 合发展专项规划) se publicó en septiembre de 2017 con prioridad en biología, inteligencia artificial y tecnología cuántica. Fusión civil-militar (MCF), este término parece una contraparte del término estadounidense integración civil-militar (CMI), pero en realidad es mucho más profundo y complejo. Para la Oficina de Evaluación Tecnológica del Congreso de EE. UU. la integración civil militar es «cooperación entre el gobierno y las instalaciones comerciales en investigación y desarrollo (I+D), fabricación y operaciones de mantenimiento». Sin embargo, el modelo chino es un programa y plan dirigido por el estado para aprovechar todas las palancas del poder estatal y comercial.

El 20 de junio de 2017, Xi Jinping, hablando con la Comisión Central para el Desarrollo de la Fusión Civil-Militar (CCMCFD), articuló su visión para la estrategia de Fusión Civil- Militar5: «Debemos acelerar la formación de un patrón de desarrollo profundo de fusión militar-civil de elementos completos, multidominio y de alto rendimiento, y construir gradualmente el sistema unificado de estrategias y estrategias militares-civiles de China». Cuatro meses después, Xi reiteró esta visión a la audiencia nacional, haciendo referencia a la «fusión militar-civil» tres veces en su discurso del XIX Congreso del Partido pronunciado el 18 de octubre de 20176. Actualmente, el sector de Defensa de China sigue estando fuertemente dominado por sus empresas estatales (SOE), y aunque la proliferación de empresas del sector privado en el panorama de DTIB de China está en alza, reunir a estos dos tipos de actores tan diferentes sigue siendo un desafío. Se han implantado comités del PCCh en más de 35 gigantes tecnológicos chinos para asegurarse de que los objetivos de la empresa no se desvíen de los del partido. Las ramas militares, como la Fuerza de Apoyo Estratégico del EPL (PLASSF), han firmado acuerdos con universidades y empresas de desarrollo de software para aumentar su integración fuera del ejército.

La guerra política con características chinas

El departamento de Estado de EE. UU. designó en octubre de 2020 a una organización del Partido Comunista Chino (PCCh) que opera en Estados Unidos como una misión extranjera. También puso fin a un acuerdo de 2011 con Pekín para celebrar una cumbre de colaboración entre gobernadores de ambas naciones. La Asociación Nacional para la Unificación Pacífica de China (NACPU), una organización controlada por el Departamento de Trabajo del Frente Unido de China (UFWD), recibió la designación el 28 de octubre de 2020, lo que significa que ahora será tratada como una embajada o misión diplomática y será debe registrar sus listas de personal y propiedades estadounidenses en el Departamento de Estado. Según un informe de 2018 publicado por la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de Estados Unidos y China (USCC)7, la NACPU es la rama estadounidense del Consejo de China para la Promoción de la Reunificación Pacífica (CPPRC), que es operado directamente por el Frente Unido. La entidad aboga por la vuelta a la RPC de Taiwán. Según este informe, la CPPRC tiene al menos 200 capítulos en 90 países, incluidos 33 en Estados Unidos: «United Front organizations such as the National Association for China’s Peaceful Unification actively cultivate ties to campaign donors and politicians in the United States in order to lobby for Beijing’s policy priorities» and «encourage overseas Chinese to get involved in politics to advocate for Beijing’s interests».

La importancia de este entramado de organizaciones y su estrategia más definida, la llamada Estrategia de las Tres Guerras, es auténticamente una estrategia de guerra política (political warfare) que nos retrotrae a los comienzos de la Guerra Fría. En gran medida, esta estrategia, dentro de los aspectos no militares (sobre todo relativos al uso de la información) de la guerra ilimitada8, busca establecer, aunque no solamente como veremos después, un marco general favorable a la RPC en el ámbito psicológico (psychological milieu) que influirá decisivamente en cómo operan los actores internacionales en el ámbito en el mundo real (operational milieu). Tal y como argumenta el recientemente fallecido profesor Robert Jervis., en dos de su magna obra The Logic of Images in International Relations y Perceptions and Misperceptions in International Politics., y en España el profesor Rubén Herrero de Castro con su La realidad inventada9, las visiones, valores, imágenes y percepciones van a conformar cómo se construirán las narrativas en un escenario de competición estratégica, que puede ser la antesala a un conflicto estratégico. Las relaciones entre actores se construyen, de hecho, sobre esas imágenes y así Jervis establece que los actores operan en el mundo real (Operational milieu), pero desde un ámbito psicológico (psychological milieu)10. Las imágenes en relaciones internacionales, dice Jervis, son aquellas creencias acerca de los otros que afectan las predicciones de cómo se comportarán bajo determinadas circunstancias11. Siguiendo esta idea, Herrero establece que esas imágenes son las representaciones mentales de las percepciones que son «un proceso integrativo por el cual los estímulos son interpretados por los individuos junto con los conocimientos previos y las creencias del actor»12. Randall L. Schweller and Xiaoyu Pu ya en 2011 argumentan que la RPC y el PCCh han trabajado en la construcción de una nueva narrativa que justifique la legitimidad del Partido y que a la vez deslegitime la narrativa occidental, sobre todo la de EE. UU.13. Han trabajado dentro del actual sistema internacional para expandir su economía y aumentar su visibilidad y como un actor político global, acciones, evitando durante mucho tiempo acciones que desafiaran directamente a EE UU. Usando los canales institucionalizados existentes, China busca aumentar su influencia política y prestigio a través de la participación activa, sin confrontación con el orden existente. Las tácticas especificas son han sido denunciar el unilateralismo de EE. UU. y la promoción del concepto (aunque no siempre la práctica) del multilateralismo; la creación de nuevas organizaciones internacionales; poner en marcha una iniciativa soft power de potenciar la diplomacia «en el mundo en desarrollo»; votar en contra de los Estados Unidos en las instituciones internacionales; y establecimiento de la agenda internacional en las organizaciones regionales. Esta estrategia se pone en marcha para conseguir uno de los grandes objetivos del PCCh para poder llevar a cabo el llamado Sueño de China.

Desde las primeras ideas que delineaba Joseph Nye sobre el soft power, con su evolución posterior en términos de smart power y sharp power, entra de lleno el ámbito de la comunicación estratégica, y concretamente en lo que sería las operaciones de influencia, incluyendo el revisionismo histórico y la creación de un discurso y una narrativa propia, diferente y distinta de la dominante occidental. Joseph S. Nye utiliza las «tres caras del poder» para explicar cómo un actor puede influir o moldear las preferencias de otro en las relaciones internacionales. Así, la primera de ellas hace referencia al ejercicio directo del poder de un actor sobre otro, forzando a ir en contra de sus preferencias iniciales. La segunda se refiere a limitar las opciones de otros actores mediante el control de sus agendas políticas e instituciones. Finalmente, la tercera cara del poder como la capacidad de moldear las preferencias iniciales de otros actores, más que cambiar las situaciones que éstos han de afrontar. En este sentido, la reconstrucción del pasado en su primer capítulo está enmarcada en las diferentes iniciativas del PCCh desde la presidencia de Jiang Zeming, pero que se remontan en plan y estructura a la era maoísta, está teniendo su culmen desde la llegada al poder de Xi Jingping. Es parte de una ingente estrategia de comunicación estratégica, que tiene como último instrumento las operaciones de influencia. Estas proporcionan estrategias y tácticas utilizadas en apoyo de campañas de guerra política más amplias. Son acciones diseñadas para influir en los líderes de gobiernos extranjeros, empresas e industrias, la academia, los medios de comunicación y otras élites clave de una manera que beneficie la República Popular China. Estas operaciones se realizan a menudo, pero no siempre a expensas de los intereses propios de los países en los que las acciones son dirigidas. Ya en 2007, el PCCh hizo público una Gran Campaña de Propaganda Exterior, destinando miles de millones en un intento de controlar las narrativas externas sobre China. Xi Jingping ha intensificado enormemente ese esfuerzo, librando una «guerra del discurso» global. Establecía en la Reunión Nacional de Ideología y Propaganda de 2018: «Debemos mejorar nuestra capacidad de comunicación internacional, contar bien las historias de China, difundir la voz de China, mostrar una China auténtica y completa al mundo y aumentar el poder blando del país y la influencia de Cultura china».

El concepto clave de la política exterior china, que une el partido con las instituciones del estado en este esfuerzo es un concepto leninista llamado el Frente Unido. El trabajo del Frente Unido es una estrategia clásica de guerra política leninista ya empleada por los bolcheviques durante la Guerra Civil rusa. En un frente unido, los comunistas «cooperan con los no revolucionarios con fines prácticos, por ejemplo, para derrotar a un enemigo común y ganárselos para la causa revolucionaria»: «The more powerful enemy can be vanquished only by exerting the utmost effort, and without fail, most thoroughly, carefully, attentively and skilfully using every, even the smallest, ‘rift’ among the enemies, of every antagonism of interest among the bourgeoisie of the various countries and among the various groups or types of bourgeoisie within the various countries, and also by taking advantage of every, even the smallest, opportunity of gaining a mass ally, even though this ally be temporary, vacillating, unstable, unreliable and conditional»14: La estrategia llegó a ser «una parte integral del pensamiento comunista chino y su práctica»15. Como para Mao, esta es una de las «armas mágicas» de Xi Jinping para lograr el Sueño de China. Es un elemento vital de la guerra política de la República Popular China, en el interior para mantener el control sobre grupos potencialmente problemáticos, como minorías religiosas y étnicas y chinos de ultramar. Pero también como parte importante de la estrategia de injerencia de China en el exterior, que también incluirá empresas y corporaciones y entidades privadas. Según Anne-Marie Brady, el PCCh empleó el trabajo del Frente Unido durante décadas tanto en su política exterior e interior, pero Xi, cuyo propio padre dirigía operaciones de guerra política durante gran parte de su carrera, ha ampliado la estrategia enormemente16. Si bien el departamento de Trabajo del frente unido del PCCh tiene la responsabilidad de estas operaciones y actividades, el trabajo es una tarea de todas las agencias y miembros del PCCh. Cada agencia del PCCh, como el departamento de Enlace Internacional, el departamento Central de Propaganda y departamento de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con países extranjeros, tiene la tarea de participar en las actividades del frente unido, al igual que todos los departamentos gubernamentales de la República Popular China y las autoridades locales. Los ejecutivos de las empresas estatales de China son miembros del PCCh, y a medida que el PCCh se entromete cada vez más en la gestión de empresas conjuntas, es seguro asumir que existe una intensa actividad empresarial en la República Popular China compromiso en el trabajo del frente unido.

La estrategia de las Tres Guerras

Carl von Clausewitz escribió «La guerra es la continuación de la política por otros medios», entonces se podría decir que la guerra política de la República Popular China (RPC) es la continuación del conflicto armado por otros medios. Proporciona una alternativa a la guerra cinética abierta y es un instrumento preferido de poder, empleado para ganar sin luchar. Ya en 2013, la Oficina de Evaluación (Office of Net Assessment) del departamento de Defensa de EE. UU. y su director Andrew Marshall concluyeron que la estrategia de las tres guerras de la RPC17, permitía entre otras cuestiones que al EPL debilitar la determinación de Estados Unidos y sus socios regionales de defender islas y océanos en los mares del este y sur de China. Esta tipo de estrategia ya fue inicialmente postulada por George F. Kennan, en su famoso Long Telegram de 1946. Sin embargo, el propio Kennan redactó otro memorando titulado "El comienzo de la guerra política organizada” donde establecía que Estados Unidos estaba en desventaja debido al concepto de la diferencia básica entre paz y guerra, por una tendencia a ver la guerra fuera de todo contexto político y por una renuencia a reconocer las realidades de las relaciones internacionales: el ritmo perpetuo de [lucha, dentro y fuera de la guerra]». Kennan definiría la guerra política (political warfare) como: «The employment of all the means at a nation’s command, short of war, to achieve its national objectives. Such operations are both overt and covert. They range from such overt actions as political alliances, economic measures and ‘white’ propaganda to such covert operations as clandestine support of ‘friendly’ foreign elements, ‘black’ psychological warfare and even encouragement of underground resistance in hostile states»18.

Esta definición es tan válida hoy como lo era en 1948. Sin embargo, la versión de la guerra política de la RPC ha evolucionado de maneras que no se comprenden completamente durante la era de Kennan, y nuevos conceptos y campos de batalla semánticos han surgido desde entonces. En consecuencia, es útil analizar de cerca y examinar varios términos clave relacionados con la guerra política. Los términos y definiciones son, por supuesto, de crucial importancia. Por ejemplo, las operaciones de influencia y la guerra política se superponen y son consideradas por muchos como términos virtualmente intercambiables, pero difieren en su alcance. Las operaciones de influencia proporcionan estrategias y tácticas utilizadas en apoyo de campañas de guerra política más amplias. Son acciones diseñadas influir en los líderes de gobiernos extranjeros, empresas e industrias, la academia, los medios de comunicación y otras élites clave de una manera que beneficie la República Popular China. Estas operaciones se realizan a menudo, pero no siempre a expensas de los intereses propios de los países en los que las acciones son dirigidas. Sin embargo, la guerra política es un «componente crítico de la estrategia de seguridad y la política exterior de la República Popular China». Según un estudio del Project 2049 Institute, aunque implica también implica medidas activas como la violencia y otras formas de coacción, la guerra política es una alternativa al conflicto armado que «busca incidir en emociones, motivos, razonamiento objetivo y comportamiento de gobiernos extranjeros, organizaciones, grupos e individuos de una manera favorable a los objetivos político-militares-económicos de la República Popular China». Va más allá del trabajo tradicional de frente único y enlace, como la construcción de coaliciones para apoyar a la RPC y «desintegrar» a los enemigos, incluyendo la estrategia de las Tres Guerras19. El arsenal de influencia de la guerra política de la República Popular China incluye operaciones identificadas previamente, como las actividades del frente único y las Tres Guerras, así como propaganda, coerción diplomática, desinformación, manipulación de medios abierta y encubierta, medidas activas, guerra híbrida y funciones de poder blando como la diplomacia pública, asuntos públicos, relaciones públicas, actividades de asuntos culturales y «adoctrinamiento»20. Sin embargo, para entender cómo el PCCh da forma al mundo alrededor de China, hay que comprender que está no es una actividad dirigida o creada por el EPL, sino por el PCCh. Los informes de trabajo del congreso del partido, los informes plenarios, los planes de cinco años, las circulares, las leyes y los discursos de los líderes explican más que los escritos militares destinados a una audiencia del EPL. Las Tres Guerras no son solo una característica del EPL para preparar el campo de batalla; son expresiones de las intenciones y las operaciones diarias del PCCh. Según Kania, los objetivos clave de las operaciones de las Tres Guerras son «control de la opinión pública, mitigar la determinación de un adversario, transformación de la emoción, orientación psicológica, colapso de (de un adversario) organización, defensa psicológica, y restricción a través de la legislación»21.

En 2003, cuando el Comité Central del PCCh y la Comisión Militar Central aprobaron el concepto de las Tres Guerras en el Reglamento de Trabajo Político del Ejército Popular de Liberación de China revisado, se establecieron una amplia gama de conceptos que se relacionan con las definiciones occidentales de operaciones de influencia, que incluyen: las Tres Guerras (san zhong zhanfa o san zhan) es un enfoque estratégico dinámico y matizado para influir en las operaciones que consta de tres elementos interrelacionados: guerra psicológica (xinlizhan), guerra de opinión pública (yulunzhan); y guerra legal (faluzhan)22. El propósito de las Tres Guerras es establecer un «poder discursivo» (huayu quan) sobre un adversario: el poder de controlar las percepciones y dar forma a las narrativas que sirven a los intereses chinos, al tiempo que socavan los de un oponente.

  • Guerra psicológica (psy war): busca influir y/o interrumpir la actividad y capacidad de decisión del adversario, generar dudas, fomentar el antiliderazgo para engañar a los oponentes y para intentar disminuir la voluntad de luchar entre los oponentes23. Emplea presión diplomática, rumores, narrativas falsas y el acoso para expresar descontento, afirmar la hegemonía y transmitir amenazas. La economía24 y las inversiones de la RPC se utilizan con un efecto particular: China amenaza con la venta de deuda norteamericana; presiona a las empresas estadounidenses que invierten en el mercado de China; emplea boicots; restringe las exportaciones críticas (minerales raros); restringe las importaciones; amenaza depredador prácticas para expandir la participación de mercado, e invierte en ciertas instituciones25.
  • Guerra de opinión pública es una constante, actividad en curso dirigida a la influencia a largo plazo de las percepciones y actitudes. Aprovecha todos los instrumentos que informan e influyen opinión que incluye películas26, programas de televisión, libros, Internet27, redes sociales28 y la red mundial de medios (en particular Xinhua y CCTV) y se lleva a cabo a nivel nacional por el EPL, a nivel local por la Policía Armada Popular y está dirigida contra las poblaciones nacionales en los países de destino. La guerra mediática tiene como objetivo: preservar la moral amistosa; generar apoyo público en el país y en el extranjero29; debilitar la voluntad de un enemigo de luchar y alterar la evaluación del enemigo sobre la situación general y particular. Se utiliza para ganar «dominio sobre el lugar de implementación de la guerra psicológica y legal».
  • Legal Warfare (lawfare). Para el punto de vista chino sobre el papel y el estado de derecho: las consideraciones históricas y culturales informan la comprensión del PCCh sobre la guerra legal. El confucianismo y las influencias legalistas fueron parte integral de la China imperial, pero a medida que el gobierno evolucionó durante el mandato de Mao, las perspectivas marxistas defendieron que «la ley debería servir como un instrumento ideológico de la política»30. Así, la ley sigue siendo débil y se utiliza las leyes nacionales e internacionales para reclamar la autoridad legal o hacer valer los intereses chinos. Se puede emplear para paralizar la libertad operativa de un adversario y dar forma al espacio operativo. La guerra legal también tiene como objetivo generar apoyo internacional y gestionar las posibles repercusiones políticas de las acciones militares de China. Van desde conjurar la ley hasta informar reclamaciones de territorio y recursos, para emplear mapas falsos para justificar afirmaciones. En una aplicación distorsionada de la legislación nacional, por ejemplo, Pekín designó el pueblo de Sansha en las islas Paracel, como Hainan Prefectura para extender el mandato administrativo de China al Mar de China Meridional. China también utiliza las disposiciones de la UNCLOS y otras convenciones legales para fines no previstos31
Operaciones de Influencia, dominio cognitivo y el papel del Ejército Popular de Liberación en las Tres Guerras

La RPC lleva a cabo operaciones de influencia a escala global como parte de una gran estrategia que busca el «rejuvenecimiento» de China como una gran potencia y el EPL es un ejecutor clave. Las operaciones de influencia del EPL están encapsuladas en el concepto de Tres Guerras. La guerra mediática es esencialmente el control y la explotación de los canales de comunicación para la difusión de propaganda y establece las condiciones para dominar los canales de comunicación para la conducción de la guerra psicológica y legal. La guerra psicológica interrumpe la toma de decisiones de un adversario y su capacidad para realizar operaciones militares mediante el manejo de la percepción y el engaño. La guerra legal utiliza el derecho nacional e internacional para reclamar el «terreno legal superior» para hacer valer los intereses chinos. Las organizaciones del EPL responsables de las operaciones de información incluyen la Comisión Militar Central (en particular, la Rama de Estado Mayor Conjunto y su Oficina de Inteligencia, la División de Enlace de la División de Trabajo Político y la Oficina para la Cooperación Militar Internacional), la Fuerza de Apoyo Estratégico y las empresas de medios controladas por el EPL. Pero ellos realmente modifican estos conceptos, donde se enfocan principalmente en la guerra política donde la diplomacia sea acción política; el comercio, guerra económica; la información, guerra psicológica; y el ámbito militar, incluirá ampliar el término «acción militar» más allá de su alcance tradicional para incluir todo el espectro de conflicto asimétrico.

Operaciones de dominio cognitivo

A medida que la información se vuelve cada vez más central para la guerra, el Ejército Popular de Liberación (EPL) está desarrollando un nuevo concepto para la guerra psicológica en la era de la información llamado «operaciones de dominio cognitivo» (认知 域 作 战, renzhiyuzuozhan)32. Esta evolución de la guerra psicológica de próxima generación busca utilizar información para influir en las funciones cognitivas de un adversario, desde la opinión pública en tiempos de paz hasta la toma de decisiones en tiempos de guerra. En términos generales, las operaciones del dominio cognitivo caen bajo la rúbrica de guerra psicológica, que es en sí misma parte del concepto de operaciones de información del EPL. Es muy probable que el EPL se encuentre en las primeras etapas de su desarrollo de esta nueva capacidad, basada en terminología relativamente inconsistente y en los escritos del EPL sobre sus propias deficiencias percibidas. Lo que comenzó como un concepto fundamentalmente en tiempos de guerra enfocado en impactar el proceso de toma de decisiones militares del adversario ahora se extiende a operaciones en tiempo de paz contra sociedades enteras, habilitadas por el amplio alcance de la información moderna, tecnología, y especialmente redes sociales.

Las operaciones del dominio cognitivo se enmarcan como la próxima evolución en la guerra, pasando de los dominios natural y material —terrestre, marítimo, aéreo y electromagnético— al reino de la mente humana. El objetivo de las operaciones del dominio cognitivo es la «superioridad mental» (制脑权, zhinaoquan), utilizando la guerra psicológica para moldear o incluso controlar el pensamiento cognitivo y la toma de decisiones del enemigo. Como las operaciones del dominio cognitivo representan la próxima frontera de los dominios de la guerra, la superioridad mental es la siguiente fase en la evolución del concepto tradicional del EPL de las tres superioridades: superioridad marítima, superioridad aérea y superioridad de la información, todas las cuales son necesarias para victoria. El «espacio cognitivo» se define como «el área en la que existen los sentimientos, la percepción, la comprensión, las creencias y los valores, y es el campo de la toma de decisiones a través del razonamiento». Incluye muchos «factores intangibles» como «liderazgo, moral, cohesión; nivel de formación y experiencia; conciencia situacional y opinión pública». A partir de las operaciones psicológicas subversivas de Estados Unidos dirigidas contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y de la doctrina sobre operaciones de información norteamericana33 se prevé el uso de «información y productos espirituales y culturales populares como armas para influir en la psicología, la voluntad, la actitud, el comportamiento de las personas e incluso cambiar la ideología, los valores, tradiciones culturales y sistemas sociales, y dirigidos a individuos, grupos, países e incluso personas de todo el mundo». Se identifican cuatro tácticas para ganar «superioridad mental» en el espacio cognitivo: 1) «manipulación de la percepción» a través de narrativas propagandísticas; 2) «cortar la memoria histórica» para que las metas se abran a nuevos valores; 3) «cambiar el paradigma del pensamiento» apuntando a las élites para cambiar su ideología; y 4) «deconstruir símbolos» para desafiar la identidad nacional. En definitiva, la guerra cognitiva es la forma definitiva de vencer sin luchar34.

David García Cantalapiedra, Profesor de Relaciones Internacionales en Asia-Pacífico, Universidad Complutense de Madrid

Referencias:

1 Algunos aspectos de este estudio ya se adelantaron en GARCIA CANTALAPIEDRA, DAVID. Europa, Occidente y el fin del orden internacional liberal multilateral. Documento Marco IEEE 10/2020. Disponible en: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2020/DIEEEM10_2020DAVGAR_guerrailimitada.pdf

2 Véase en este sentido el punto La «guerra ilimitada» como guerra popular prolongada 4.0: ¿seguirá Occidente jugando con reglas de ajedrez en un tablero de wei qi? del citado documento marco.

3 Existen ya referencias históricas como durante la dinastía Han Occidental (206 a. C. – 9 AD) con el sistema Tuntian que utilizaba granjeros, soldados y comerciantes para establecer áreas fronterizas mientras proporcionar apoyo logístico a las fuerzas armadas.

4 KANIA, Elsa. “Weaponizing Biotech: How China’s Military Is Preparing for a ‘New Domain of Warfare’”, Defense One. August 2019. Disponible en: https://www.defenseone.com/ideas/2019/08/chinas-military- pursuing-biotech/159167/

5 “Xi Jinping Chairs First Plenary Meeting of the Central Commission for Military-Civil Fusion Development,” 
20 June 2017.

6 “Xi Jinping's report at 19th CPC National Congress”, China Daily. Disponible en:
https://www.chinadaily.com.cn/china/19thcpcnationalcongress/2017-11/04/content_34115212.htm

7 “China’s Overseas United Front Work. Background and Implications for the United. States”, U.S.-China 
Economic and Security Review. Commission. August 24, 2018. Disponible en: 
https://www.uscc.gov/sites/default/files/Research/China's%20Overseas%20United%20Front%20Work%2
0-%20Background%20and%20Implications%20for%20US_final_0.pdf

8 Véase en este sentido La «guerra ilimitada» como guerra popular prolongada 4.0: ¿seguirá Occidente 
jugando con reglas de ajedrez en un tablero de wei qi? en GARCÍA CANTALAPIEDRA, David. Europa Occidente y el fin del orden internacional liberal multilateral. Documento Marco IEEE 10/2020. Disponible 
en: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2020/DIEEEM10_2020DAVGAR_guerrailimitada.pdf

9 HERRERO, Rubén. La Realidad Inventada. Plaza y Valdés. 2002

10 JERVIS, Robert. Perception and Misperception in International Politics, Princeton, Princeton 1976, p. 15.

11 JERVIS, Robert. The Logic of Images in International Relations. Princeton University Press, 1970, p.5.

12 HERRERO, 2007, p. 143.

13 SCHWELLER, Randall. and Pu, Xi. “After Unipolarity: China's Visions of International Order in an Era of 
U.S. Decline”, International Security. Vol. 36, No. 1 (Summer 2011), pp. 41-72

14 SCALAPINO, Robert. “The Policies of the Post-Mao Era: An Examination of the 11th Party Congress”,
Asian Survey. Nov. 1977, Vol. 17, No. 11 (Nov. 1977), p. 1057.

15 PARELLO-PLESNER, Jones and LI, Belinda. “The Chinese Communist Party’s Foreign Interference 
Operations: How the U.S. and Other Democracies Should Respond”, Washington, DC: Hudson Institute, 
2018, pp. 8-9.

16 BRADY, Anne-Marie. “Exploit Every Rift: United Front Work Goes Global,” en David GITTER, DAVID et 
al. Party Watch Annual Report, 2018 (Center for Advanced China Research, 2018), pp. 34-40. Disponible 
en: https://docs.wixstatic.com/ugd/183fcc_01939af351a04003aafb65c4537fcc8a.pdf Esta profesora 
neozelandesa ha estado bajo una larga campaña de acoso por sus trabajos acerca de la RPC. “New 
Zealand professor Anne-Marie Brady who wrote about China’s foreign influence seeks government 
protection after year-long harassment campaign”, South China Morning Post, 6 December 2018. Disponible 
en: https://www.scmp.com/news/asia/australasia/article/2176618/new-zealand-professor-who-wroteabout-chinas-foreign-influence

17 DOD. China: Three Warfares. Office of Net Assessment, Office of the Secretary of Defense, Washington, 
D.C. May 2013

18 KENNAN, George. “The Inauguration of Organized Political Warfare”, Office of the Historian of the State 
Department, 4 de mayo de 1948.

19 STOKES, Mark y HSIAO, Russell. “The People’s Liberation Army General Political Department: Political 
Warfare with Chinese Characteristics”, Arlington, VA: Project 2049 Institute, 2013, pp.3, 5-6

20 “600 U.S. Groups Linked to Chinese Communist Party Influence Effort with Ambition Beyond Election”,
NewsWeek, 10/26/20. Disponible en: https://www.newsweek.com/2020/11/13/exclusive-600-us-groupslinked-chinese-communist-party-influence-effort-ambition-beyond-1541624.html

21 KANIA, Elsa. “The PLA’s Latest Strategic Thinking on the Three Warfares”, Jamestown Foundation, 
China Brief 16, no. 13, 22 August 2016.

22 DOD. China: The Three Warfares. Office of the Secretary of Defense, Office of Net Assessment, 
(Washington, DC: 2013). P. 28;

23 YANHUA, Guo. “Psychological Warfare Knowledge”, Washington, DC: National Defense University 
Press, 2005, pp.14-16.

24 “Lithuania, China and EU lawfare to counter economic coercion”, CEPS Policy Insights, 2021/22. 
December 2021. Disponible en: https://www.ceps.eu/download/publication/?id=34908&pdf=PI2021-
20_Lithuania-China-and-EU-lawfare.pdf

25 Los vínculos económicos con la República Popular China también pueden provocar la autocensura, ya 
que «muchas universidades americanas reciben importantes donaciones de entidades gubernamentales 
chinas, empresas e individuos». El asesor jurídico del departamento de Educación de EE. UU. afirma que 
la evidencia sugiere que las inversiones masivas de dinero extranjero han engendrado dependencia y 
distorsionó la toma de decisiones, la misión y los valores de demasiadas instituciones. Universidades en 
los Estados Unidos recibieron más de 56 millones de dólares de fuentes chinas solo en 2017. La 
Universidad de Stanford recibió más de 32 millones de dólares en dinero y regalos de la RPC durante seis 
años, mientras que la Universidad de Harvard recibió unos 55 millones de dólares a través de una 
combinación de contratos y dinero. Otras universidades estadounidenses, mientras tanto, se han negado 
a cooperar con una investigación federal sobre sus fuentes de ingresos en la República Popular China. 
PARELLO-PLESNER, Jonas y LI, Belinda. p.35.

26 “Chinese censors control the celluloid world, too”, Financial Times. November 4, 2020. Según el anterior 
vicepresidente de los Estados Unidos, Michael R. “Mike” Pence, “Beijing exige rutinariamente que 
Hollywood retrate China bajo una «luz estrictamente positiva» y «castiga a los estudios y productores eso 
no. Los censores de Beijing se apresuran a editar o prohibir películas que critican a China, incluso en 
formas menores». El remake de Amanecer Rojo (2012) «fue editado digitalmente para hacer que los 
villanos sean norcoreanos, no chinos», mientras que Guerra Mundial Z (2013) vio el corte en el guión de 
la mención de un virus porque se originó en China. Michael J. Pence, “Remarks by Vice President Pence 
on the Administration’s Policy toward China” (speech, Hudson Institute, Washington, DC, 4 October 2018). 
la República Popular China se ha asegurado de que Hollywood evita «cuestiones que el PCCh consideraría 
sensibles” y produce películas de propaganda suave que retratan a China de manera positiva para 
audiencias globales», como The Great Wall (2016). Véase BABBAGE, Ross. Winning Without Fighting: 
Chinese and Russian Political Warfare Campaigns and How the West Can Prevail, vol. I (Washington, DC: 
Center for Strategic and Budgetary Assessments, 2019), pp.35-36.

27 Véase en este sentido la reciente obra del profesor Antonio Moreno Cantano. Tecnonacionalismo, guerra 
digital y videojuego en China. Ediciones Complutense Colección Divulgaciones. Madrid 2021.

28 “As an aside, I’d be remiss if I didn’t note that we see an awful lot of Chinese intelligence outreach on 
#socialmedia, especially #LinkedIn". WRAY, Christopher. Director, Federal Bureau of Investigation. 
Countering Threats Posed by the Chinese Government Inside the U.S. FBI. Disponible en: 
https://www.fbi.gov/news/speeches/countering-threats-posed-by-the-chinese-government-inside-the-uswray-013122

29 “No friendly politician is too obscure for insecure China, not even Barry Gardiner”, The Guardian. 15 de 
enero de 2022. Disponible en:https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/jan/15/no-friendlypolitician-is-too-obscure-for-insecure-china-not-even-barry-gardiner

30 CHENG, Dean. “Winning Without Fighting: Chinese Public Opinion Warfare and the Need for a Robust 
American Response”, The Heritage Foundation report no. 2745, (Washington, DC: The Heritage 
Foundation, 26 November 2012). Disponible en: http://www.heritage.org/asia/report/winning-withoutfighting-chinese-public-opinion-warfare-and-the-need-robust-american

31 BABBAGE, 17-25; y también GERSHANECK, Kerry. “Faux Pacifists’ Imperil Japan while Empowering 
China”, Asia Times (Hong Kong), 10 de junio de 2018.

32 BURTON, Rachel. “Disinformation in Taiwan and Cognitive Warfare”, Global Taiwan Brief, 14 de 
noviembre de 2018. Disponible en: http://globaltaiwan.org/2018/11/vol-3-issue-22/.

33 JCS. Joint Chiefs of Staff, Information Operations, Arlington, VA: Department of Defense, February 2006. 
Disponible en: https://www.hsdl.org/?abstract&did=461648 Operations: Army Doctrine Reference 
Publication 3-0 (Headquarters, Department of the Army, November 2016). Disponible en: 
https://usacac.army.mil/sites/default/files/publications/ADRP%203-%20OPERATIONS%2011NOV16.pdf
TRADOC Pamphlet 525-3-1, The U.S. Army in Multi-Domain Operations 2028 (U.S. Army Training and 
Doctrine Command, December 2018). Disponible en: 
https://www.tradoc.army.mil/Portals/14/Documents/MDO/TP525-3-1_30Nov2018.pdf

34 BEAUCHAMP-MUSTAFAGA, Nathan. “Cognitive Domain Operations: The PLA’s New Holistic Concept 
for Influence Operations. China Brief”, The Jamestown Foundation. 19, 16, 6 de septiembre de 2019