Día de África 2025: celebrando la unidad, la cultura y el potencial del continente

Día de África 2025: Incatema celebra la unidad, la cultura y el potencial del continente
Día de África 2025: Incatema celebra la unidad, la cultura y el potencial del continente
Cada 25 de mayo, el mundo celebra el Día de África, una fecha emblemática que conmemora la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) en 1963, precursora de la actual Unión Africana (UA)

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los logros del continente, reafirmar los lazos de solidaridad entre los pueblos africanos y destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta África en el siglo XXI.

En 2025, el Día de África se celebra bajo el lema de la Unión Africana: “Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de la reparación”. 

Este lema refleja el compromiso de los países africanos con su apoyo a la juventud y al género, la inversión en educación de calidad, y el uso estratégico de las tecnologías digitales para impulsar la transformación del continente. Centros tecnológicos para jóvenes y mujeres, emergen en Senegal, Costa de Marfil, Ghana, Angola Santo Tomé y Príncipe y Camerún. Jóvenes fundan startups en salud digital, agricultura inteligente, fintech y energías limpias. Universidades inclusivas y con perspectiva de género, y hubs de innovación, en colaboración e integración con empresas e instituciones públicas están redefiniendo las nuevas maneras de gestionar y entre ellos, los espacios agrícolas y forestales, así como el uso del agua, en este continente. 

Se trata de una invitación a mirar al continente con una nueva visión: más y mejor justicia, nuevas alianzas estratégicas; más inversión responsable a largo plazo, resaltando su gran capacidad de liderazgo y resiliencia de sus mujeres y jóvenes.

Las implicaciones para el sector privado y la cooperación internacional son enormes y un acompañamiento desde la integración de estos países, en la transición energética y hacia una tecnología, cada vez más, basada en IA es un reto para las empresas.

África es un actor central en el tablero global, con una juventud enorme, una creatividad muy importante y un gran potencial económico y social.

La diáspora africana juega un papel esencial como puente cultural y económico; fuente estratégica de conocimiento, redes globales y financiación. Además, el Día de África se celebra también fuera del continente, en países como Brasil, Francia, Estados Unidos o Reino Unido, recordando las contribuciones de África al mundo y promoviendo el panafricanismo. 

Con la transformación de la OUA en la Unión Africana en 2002, el espíritu del 25 de mayo ha evolucionado, abrazando también los retos contemporáneos: integración económica, paz, seguridad, derechos humanos, gobernanza, género, cambio climático, y desarrollo sostenible.

El Día de África no es solo una conmemoración histórica, sino una jornada de proyección hacia el futuro. En 2025, más que nunca, África se afirma como un continente de potencial ilimitado, cuya juventud, diversidad y resiliencia constituyen su mayor riqueza.

¡Feliz Día de África!

José Ángel Carrillo, ingeniero agrónomo en Incatema, especialista en Nuevas Tecnologías y Transformación Digital Agroindustrial