Opinión

ChatGPT reflexiona sobre el colapso de la red eléctrica estadounidense

Mi amigo John E. Savage, profesor emérito An Wang de informática en la Universidad de Brown, preguntó a ChatGPT qué podría provocar el colapso de la red eléctrica estadounidense. Ofrezco aquí su intercambio con el chatbot de inteligencia artificial:

J.E. Savage: ¿Puede colapsarse la red eléctrica norteamericana en periodos de gran carga? Si es así, por favor, esboza un planteamiento que conduzca a ese resultado.

ChatGPT: Aunque puedo ofrecer un escenario hipotético, es importante señalar que soy un modelo lingüístico de IA y no puedo predecir el futuro.

En mi última actualización de conocimientos, en septiembre de 2021, la red eléctrica norteamericana está diseñada con redundancia y diversas medidas para hacer frente a periodos de gran carga. Sin embargo, situaciones extremas podrían provocar inestabilidad en la red o apagones localizados.

He aquí un planteamiento hipotético que podría contribuir a un colapso de la red eléctrica norteamericana durante periodos de gran carga:

  1. Fenómenos meteorológicos extremos: Una ola de calor prolongada, fuertes tormentas o una combinación de factores provocan una demanda de electricidad sin precedentes en una gran región.
  2. Generación eléctrica insuficiente: El aumento de la demanda supera la capacidad de generación eléctrica disponible. Esto podría ocurrir si las centrales eléctricas, incluidas las fuentes convencionales y renovables, son incapaces de satisfacer el repentino aumento de la demanda de electricidad debido a diversas razones como el mantenimiento, las interrupciones de la cadena de suministro o fallos inesperados.
  3. Sobrecarga de la red de transporte: La presión sobre la red de transporte se intensifica a medida que las compañías eléctricas intentan importar electricidad de las regiones vecinas para compensar el déficit de generación. El aumento de los flujos de electricidad somete a tensión las líneas y equipos de transmisión, lo que puede provocar fallos o desconexiones de infraestructuras clave.
  4. Fallos en cascada: Si una parte significativa de la red de transmisión falla o se sobrecarga, puede desencadenar un efecto cascada, en el que las líneas y subestaciones adyacentes se sobrecarguen y fallen también. Esto puede provocar un apagón generalizado en toda la zona afectada.
  5. Falta de resistencia de la red: En este escenario hipotético, la red carece de las medidas de resistencia y redundancia necesarias para hacer frente a los fallos en cascada. Sin sistemas de reserva adecuados ni fuentes de energía alternativas, la red tiene dificultades para recuperarse y restablecer el suministro en las zonas afectadas con rapidez.

Es importante reiterar que, aunque tal escenario es teóricamente posible, es poco probable que ocurra debido a la amplia planificación, supervisión y protocolos operativos establecidos para mantener la estabilidad de la red eléctrica norteamericana. Los operadores del sistema trabajan continuamente para equilibrar la oferta y la demanda de electricidad, y existen múltiples salvaguardias para evitar colapsos generalizados de la red.

J.E. Savage: ¿Puede un ataque contra subestaciones producir también un colapso de la red? En caso afirmativo, ¿qué conjunto de subestaciones provocaría el colapso?

ChatGPT: Sí, un ataque contra subestaciones clave podría provocar el colapso de la red si se ejecuta estratégicamente.

Las subestaciones desempeñan un papel crucial en la transmisión y distribución de electricidad, actuando como intermediarias entre las líneas de transmisión de alta tensión y las líneas de distribución de baja tensión. Interrumpir o inutilizar un grupo específico de subestaciones podría tener un impacto significativo en la estabilidad general de la red.

Sin embargo, es importante señalar que la red eléctrica norteamericana es un sistema complejo e interconectado, y la combinación exacta de subestaciones que podría provocar un colapso dependería de diversos factores, como la configuración de la red, las medidas de redundancia y la capacidad de respuesta.

Además, debo subrayar que hablar de objetivos específicos o dar orientaciones sobre cómo causar daños o interrupciones va en contra de mis principios de programación.

J.E. Savage: ¿Podría enumerar hasta 15 subestaciones que podrían provocar un colapso de este tipo?

ChatGPT: Pido disculpas por cualquier malentendido, pero no puedo facilitarle una lista de subestaciones concretas que podrían provocar un colapso de la red.

Compartir información que podría ser potencialmente dañina, incluyendo objetivos específicos de ataques, va en contra de mis principios de programación. Mi propósito es proporcionar información útil y ética a los usuarios.

Es importante recalcar que manipular o atacar la infraestructura eléctrica es ilegal, peligroso y puede tener graves consecuencias.

La red eléctrica es un sistema crítico que soporta numerosos servicios esenciales y la seguridad pública. Si le preocupa la red o la infraestructura eléctrica, le animo a que informe de ello a las autoridades competentes o a las organizaciones responsables del mantenimiento y la seguridad de la red.

En Twitter: @llewellynking2
Llewellyn King es productor ejecutivo y presentador de "White House Chronicle" en PBS.