Escuela de Periodismo, Literatura y Edición, un proyecto del Centro Cultural de la AECID en Malabo

Atalayar

Hasta el 15 de mayo la periodista Ana Borderas implementará en la ciudad de Malabo la Escuela de Periodismo, donde llevará a cabo un curso de experto en comunicación formado por cuatro talleres. La idea del Centro Cultural de España en Malabo es fortalecer la formación de jóvenes, adultos y profesionales con la creación de la Escuela de Periodismo, Literatura y Edición (EPLE). La iniciativa tiene la finalidad de dotar a los ciudadanos de los conocimientos y herramientas para crear unos cimientos en el área de la comunicación, la capacitación para la edición, y la difusión de la literatura ecuatoguineana. 

Para ello, se contará con Ana Borderas, que a lo largo de sus treinta años de experiencia ha relatado sesiones parlamentarias, juicios en la Audiencia Nacional, ha retrasmitido las campanadas de Nochevieja desde la madrileña Puerta del Sol o ha dado testimonio de tragedias migratorias y atentados terroristas. Asimismo, ha trabajado en la radio durante más de dos décadas, dirigiendo informativos y programas. Su trayectoria fue reconocida en 2011 con el Premio Nacional de Periodismo Cultural. 

Así, a lo largo de tres meses impartirá en la capital guineana el curso de experto en Nuevo Periodismo, formado por cuatro talleres de diferentes disciplinas: taller de periodismo audiovisual, taller de periodismo digital, taller de actualidad periodística y el taller de periodismo cultural. El fanzine. 

El proyecto también estará compuesto por otras actividades formativas en las que participarán destacados expertos como por ejemplo el escritor y filólogo Justo Bolekia Boleká, quien participará con una conferencia inaugural titulada “El español y las lenguas de Guinea Ecuatorial”, y los talleres que complementarán la formación de la Escuela de Periodismo, Literatura y Edición Taller de escritura: narrativa y poesía.

También se contará con la colaboración del fotógrafo ecuatoguineano Gloyer Matala Evita, quien ha participado en diferentes cortos y publicaciones como “Caminando por África” de Francisco Ballovera, y que impartirá el taller “La mirada del fotógrafo”. Así pues, EPLE se configura como una escuela que aúna varias disciplinas, desde la formación en comunicación y periodismo, hasta la fotografía, y la literatura.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras