La Fundación Tres Culturas organiza el ciclo ‘Cine, Marruecos y diáspora’

Redacción.

En el Marco del Decenio para reconocer a los descendientes de la diáspora africana que lanzó la ONU en 2015, promoviendo así un compromiso global con esta comunidad, la Fundación Tres Culturas ofrece un ciclo dedicado a esta temática.  Pretendemos poner el foco en esta ocasión en  la crisis migratoria africana y reflexionar sobre la naturaleza crítica de las interacciones y transformaciones que los afrodescendientes experimentan en su diáspora, particularmente en el contexto europeo.

La Fundación Tres Culturas sigue demostrando así su compromiso con la justicia social,  la promoción de los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural.

Programación

– 7 de noviembre

El Rayo. 

Dirigida por Fran Araújo. España, 2013, 86 minutos

– 14 de noviembre.

Callshop Istanbul. 

Dirigida por Hind Benchekroun y Sami Mermer. Marruecos, Turquía, Canadá, 2016, 89 minutos.

 – 21 de noviembre.

Petits bonheurs 

Dirigida por Mohamed Chrif-Tribak. Marruecos, 2015, 86 minutos.

 – 28 de noviembre

Proyección especial con motivo del Día Internacional de Solidaridad con Pueblo palestino

Off frame

Dirigida por Mohanad Yaqubi. Palestina, 2016, 62 minutos.

Todas las proyecciones comenzarán a las 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras