El objetivo es competir con sello europeo con la avalancha de producciones audiovisuales y teatrales anglosajonas y asiáticas

Johnny Depp y la española A Contracorriente Films lanzan el embrión de la primera gran productora paneuropea

photo_camera AFP/DANIEL LEAL-OLIVAS - Johnny Depp

Johnny Depp, dueño de la productora Infinitum Nihil, y Adolfo Blanco, consejero delegado de A Contraccoriente Films, han concluido un acuerdo de colaboración internacional destinado a la elaboración de proyectos, tanto largometrajes como series de televisión, destinados al cada vez más disputado mercado mundial, actualmente casi monopolizado por las producciones norteamericanas, británicas y asiáticas. 

El acuerdo, concluido en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, asocia también a la productora con sede en París Jelena Gold Bach, a la productora con sede en Londres Alexandra Stone y al productor/director Julien Temple, equipo que ya trabaja actualmente con una serie de guionistas, tanto nuevos como veteranos, para comercializar un catálogo con las producciones de 2022-2023. 

El acuerdo se hace, pues, a través de la productora de Johnny Depp IN.2, con sede en el Reino Unido, y en la que el actor, director y productor norteamericano se ha asociado con Stephen Deuters y Stephen Malit. Sus más recientes producciones han sido ‘Crock of Gold’, dirigida por Julien Temple, y ‘Minamata’, bajo la batuta de Andrew Levitas, ambas distribuidas en España por A Contracorriente Films. 

Según han declarado Johnny Depp y Adolfo Blanco, este sería el primer paso hacia la creación de una productora paneuropea dedicada a albergar una voz verdaderamente independiente para una amplia gama de artistas. IN.2 quiere intensificar sus producciones cinematográficas, teatrales y televisivas centradas en la sensibilidad europea y a la vez accesibles para el público norteamericano. 

Depp, que ya lleva más de 90 producciones a sus espaldas, declaraba que “IN.2 construirá un espacio donde los artistas puedan ser artistas, donde tengan la libertad de crear esos momentos inesperados, esos accidentes afortunados que tienden a convertirse en un gran arte y así dar vida a sus ideas”. 

Por su parte, Adolfo Blanco, que fundara A Contracorriente Films en Barcelona en 2009 y la situara a día de hoy como la compañía cinematográfica independiente líder en España, mostró su satisfacción por el acuerdo con IN.2: “En un proyecto tan oportuno para los nuevos tiempos, marcados por un modelo cambiante en nuestra industria. Ser capaces de identificar y producir películas con la capacidad de dirigirse a públicos específicos será clave para seguir siendo competitivos”. Blanco elogió el enorme talento demostrado siempre por Depp “para seleccionar obras atractivas para el público, asumiendo riesgos significativos”. 

A Contracorriente aporta ya un extenso y diverso catálogo de más de 1.500 películas, demostrando un olfato incuestionable para identificar, producir, adquirir y distribuir una gran variedad de películas célebres como ‘Intocable’, ‘Dios mío, pero ¿qué te hemos hecho?’, ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Mia y el león blanco’, ‘Ballerina’ y ‘La librería’ entre otras. 

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri