CaixaForum Madrid también ha preparado proyecciones especiales en el marco del ciclo Pequeños cinéfilos

La Navidad aterriza en CaixaForum Madrid con teatro, cine de animación y visitas especiales a las exposiciones

photo_camera caixaforum-navidades

La Fundación ”la Caixa” presenta en CaixaForum Madrid la programación especial que ha seleccionado para los días de Navidad. Coincidiendo con las vacaciones escolares, el centro cultural ha preparado un amplio abanico de actividades para toda la familia que incluye un espectáculo de artes escénicas, proyecciones especiales para niños y niñas a partir de 3 años y visitas comentadas para dar a conocer las exposiciones más emblemáticas.

Teatro y cine para toda la familia

La programación especial de Navidad incluye Barrocomatik, un espectáculo de teatro sin palabras que une teatro gestual, clown, marionetas y poesía visual para ofrecer a los visitantes un viaje a través de la música barroca. El fagot, el oboe, la tiorba y el violín entrarán en escena para narrar la historia de un personaje que ha creado un universo de autómatas para esconder sus emociones.

El centro cultural también acogerá proyecciones especiales en el marco del ciclo Pequeños cinéfilos, los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y el 31 de diciembre. En este sentido, los más pequeños y sus familias podrán disfrutar de la sesión El caracol y la ballena y otros cuentos del mar, que recoge diversas aventuras audiovisuales que tienen como nexo común el mar y unos personajes que se enfrentan a situaciones singulares.

También se proyectará la sesión Perdido y encontrado, que narra un cuento mágico sobre la amistad y la soledad, y la importancia de tener a alguien que nos cuide. Ambas sesiones incluyen diferentes cortometrajes y se enmarcan en el ciclo que esta edición se ha dedicado a los filmes de animación que tienen una estrecha relación con la literatura británica popular del siglo XX.

caixaforum-navidades
Visitas a las exposiciones de más éxito

Desde el 17 de diciembre al 8 de enero las familias podrán disfrutar de visitas comentadas a una de las exposiciones emblemáticas de CaixaForum Madrid, Visiones Expandidas. Fotografía y experimentación. De la misma manera, se podrá visitar la exhibición que repasa la evolución de la tecnología en Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna.

Con esta programación, que caracteriza CaixaForum Madrid como centro cultural, la Fundación ”la Caixa” pretende que los más pequeños y sus familias puedan disfrutar de espectáculos de calidad aprovechando al máximo las vacaciones escolares de Navidad.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE NAVIDAD 2022-2023

PROYECCIONES CICLO PEQUEÑO CINÉFILOS EL CARACOL Y LA BALLENA Y OTROS CUENTOS DEL MAR → Del lunes 26 al miércoles 28 de diciembre de 2022

Con espíritu inquieto y ganas de descubrir mundo, un pequeño caracol se embarca en un viaje en la cola de una ballena jorobada. Pero un día, la ballena pierde el rumbo y acaba atascada en una bahía aislada. ¿Cómo lo hará el pequeño caracol para rescatarla? De los productores de las películas El Grúfalo, Zog o La rata pirata, llega esta nueva aventura, acompañada de tres cortometrajes también tocados por el poder del mar.

Duración total del programa: 57 min

Edad recomendada: a partir de 3 años

Horarios: Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de diciembre, a las 17.30 h

PROYECCIÓN PRINCIPAL:

El caracol y la ballena, Max Lang, Daniel Snaddon, Reino Unido, 2019, 26'

Descubre el poder del mar a través del viaje de un caracol aventurero en la cola de una gran ballena jorobada. Una bonita historia de una amistad improbable que nos hará recorrer los lugares más sorprendentes y mágicos del mundo submarino.

caixaforum-navidades
CORTOMETRAJES:

La hoja, Aliona Baranova, República Checa, 2020, 5'40'', sin diálogos

Un marinero recibe una bonita hoja de otoño de una niña que le recuerda a su hogar. ¿Cuánto tiempo ha estado viajando? ¿Qué encontrará cuando vuelva?

Al agua!, Barbora Valecká, Filipo Pošivac, República Checa, 2019, 12'02'', sin diálogos

Chameleon y Kiwi son una pareja muy extraña: el primero llama la atención con sus colores cambiantes y el otro huye del foco de atención. Pero cuando se acerca una gran tormenta, no hay lugar para las diferencias y se tienen que ayudar para llegar al barco que les espera en la costa.

La pesca milagrosa, Fabrice Luang-Vija, Francia, 2019, 6'45'', sin diálogos

En un mar tranquilo, un hombre pesca en su barca y con su gato. La primera pesca del día es una sardina, pero los objetos que la siguen son cada vez más absurdos y sorprendentes.

PERDIDO Y ENCONTRADO → Del jueves 29 al sábado 31 de diciembre de 2022

Un niño encuentra un día un pingüino en la puerta de su casa. Aunque al principio no sabe muy bien que hacer, al final decide que lo mejor es ayudarlo a encontrar el camino de vuelta a su hogar. Un cuento mágico sobre la amistad y la soledad, acompañado de otras cinco historias sobre la importancia de tener a alguien cerca que nos cuide.

Duración del programa: 50 min

Edad recomendada: a partir de 3 años

Horarios: Jueves 29 y viernes 30 de diciembre, a las 17.30 h. Sábado 31 de diciembre, a las 11.30 h

PROYECCIÓN PRINCIPAL:

Perdido y encontrado, Philip Hunt, Reino Unido, 2009, 24'

Esta es la historia de un niño pequeño que un día encuentra un pingüino en su casa y decide a ayudarlo a encontrar el camino de vuelta hasta el polo sur.

caixaforum-navidades
CORTOMETRAJES:

Buen corazón, Evgeniya Jirkova, Rusia, 2018, 5', sin diálogos

La cotidianidad de una familia prehistórica se ve afectada por la llegada de varios animales que buscan esconderse bajo su techo.

La nube y la ballena, Alyona Tomilova, Rusia, 2016, 3'34'', sin diálogos

¿De qué manera una pequeña nube puede socorrer a una gran ballena? ¡Descubrámoslo!

La colina del señor Cerdito, Jamy Wheless, John Helms, EUA, 2018, 5'54''

El señor Cerdito vive solo y tranquilo, hasta que un día aparece un nuevo vecino: un pato de espíritu libre y enérgico que sacudirá la estabilidad, pero le enseñará el valor de la amistad.

Billete de la suerte, Svetlana Andrianova, Rusia, 2018, 4'11'', sin diálogos

La ciudad está llena de coches y gente apresurada que no se preocupa por un perro perdido. Por suerte el perrito encontrará una alma amable entre la indiferencia general.

El pequeño barco que quería volar, Ekaterina Filippova, Rusia, 2020, 6'51''

En una fábrica muy especial junto al mar nacen pequeños barcos y aviones, y una vez en la guardería, les enseñan cuáles son sus funciones. Pero uno de ellos se niega a aprender a ser un buen barco, porque lo que en realidad desea es volar.

ESPECTÁCULOS BARROCOMATIK → Del lunes 2 al jueves 5 de enero de 2023

Barrocomatik es la historia de un personaje que nos mostrará su universo envuelto de autómatas que él mismo ha creado, para no tener que afrontar las emociones que aparecen delante de las relaciones con otras personas. La rebelación de las máquinas le conducirá a un viaje emocional que culminará con su liberación. Barrocomatik nace con las ganas de acercar la música antigua a un público familiar, ofreciendo un espectáculo de teatro sin palabras que mezcla clown, teatro gestual, marionetas y poesía visual, con cuatro músicos barrocos en directo: fagot, oboe, tiorba y violín.

Espectáculo recomendado a partir de 4 años.

Duración: 50 min

Horarios: 2, 3 y 4 de enero, de 17.30 a 18.30 h. 5 de enero, de 12 a 13 h

Ficha artística:

Idea original: Claudio Levati, Cristina Aguirre, Nora Hansen
Dramaturgia: Claudio Levati, Cristina Aguirre
Acompañamiento de escenas: Enric Ases
Dirección de actores: Anna Ros
Intérpretes: Claudio Levati y Cristina Aguirre
Músicos: Nora Hansen: fagot y flauta Nele Vertommen / Katy Elkin: oboe y flauta Christoph Sommer / Edwin García: tiorba y guitarra Ángela Moro / Daniel Deuter: violín
Iluminación: Ricard Pons
Vestuario: Lluna Albert
Títeres y Maqueta: Mina Trapp
Escenografía: Emanuele Fiandri
Peluquería músicos: SIENTA LA CABEZA
Fotografía: Xavi Padrós
Video: Patrick Mübiggang
Producción: KUNE TEATRE
Colaboradores: FONDS DARSTELLENDE KÜNSTE # Take Action / Neu Start Kultur Ajuntament d’Alella & Espai Escènic Casal d’Alella Generalitat de Catalunya, ICEC Institut Català de les Empreses Cultural.

VISITAS COMENTADAS A EXPOSICIONES

NIKOLA TESLA, EL GENIO DE LA ELECTRICIDAD MODERNA VISITA COMENTADA → Del sábado 17 de diciembre de 2022 al lunes 8 de enero de 2023

Nikola Tesla fue el precursor de la tecnología moderna, y fue pionero en ramas de la ciencia y de la tecnología que tardarían décadas en ser tomadas en consideración, cómo la robótica, las energías alternativas, la aviónica y las comunicaciones interplanetarias.

caixaforum-navidades

Horarios: consultar horarios en web

VISIONES EXPANDIDAS VISITA COMENTADA → Del sábado 17 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023

Desde sus orígenes, la fotografía ha sido objeto de numerosos y constantes desarrollos químicos y técnicos. Esta exposición reúne a más de 200 obras de artistas que han llevado la fotografía experimental a nuevos horizontes creativos

Horarios: consultar horarios en web

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri