La selección norteafricana busca seguir haciendo historia en el Mundial de Qatar

Marruecos ante el más difícil todavía

photo_camera AFP/GLYN KIRK - Selección de Marruecos en el Mundial de Qatar

Arrancan las semifinales del Mundial de Qatar 2022. Francia es la actual campeona del mundo y máxima favorita, sobre todo tras la eliminación de la pentacampeona Brasil, Argentina busca su tercer título de campeón y también opta a lo máximo, Croacia es el gran aspirante, que tratará de quitarse el mal sabor de boca de haber perdido la final del anterior Mundial de Rusia precisamente ante el combinado francés, y Marruecos es la gran sorpresa en esta ronda de semifinales. 

Al principio de la competición nadie esperaba que la selección marroquí estuviese viva a estas alturas, pero, a base de competitividad, coraje y gran esfuerzo, el equipo dirigido por Walid Regragui ha alcanzado las semifinales de la Copa del Mundo, algo que no había conseguido ningún país africano ni árabe en toda la historia. 

Después de solventar el pase en un grupo complicado con Croacia, Bélgica y Canadá, los Leones del Atlas pudieron eliminar en octavos de final a España y en cuartos a Portugal, todo ello contra todo pronóstico. Y ahora llega el más difícil todavía, las semifinales, la penúltima instancia del Mundial de Qatar antes de la gran finalísima, un partido que le enfrentará este miércoles a Francia. El combinado galo es el actual campeón del mundo, cuenta quizás con la plantilla de jugadores más completa de todo el torneo, con un entrenador experimentado y que lleva ya muchos años dirigiendo la selección, Didier Deschamps, y con el considerado mejor jugador del mundo en la actualidad, Kylian Mbappé, un auténtico portento físico, con calidad y una gran capacidad goleadora. 

marruecos-mundial-qatar-achraf-hakimi

El reto es mayúsculo para la escuadra norteafricana, contra todo pronóstico ha llegado al partido ante Francia y muy pocos prevén su victoria. Pero Marruecos se ha ido encargando de romper todas las previsiones superando uno a uno a todos los rivales que se le han ido poniendo por delante, incluidas selecciones de fuste y jerarquía como Bélgica, España, en la tanda de penaltis, y Portugal. Solamente Croacia y el equipo español le han podido arrancar un empate sin goles a Marruecos durante todo el torneo. En su primer partido del grupo en el que estaba encuadrado empató 0-0 ante los croatas. El resto de los adversarios fueron claudicando. Bélgica sucumbió 0-2, Canadá 1-2, España en la tanda de penaltis de los octavos de final después de finalizar el partido 0-0 y Portugal 1-0 en el reciente duelo de cuartos de final. 

La gran baza de Marruecos es la solidez defensiva, solamente ha encajado un gol, el recibido en el encuentro ante los canadienses y producto de un autogol del defensa marroquí Nayef Aguerd. Ningún jugador de las selecciones a las que se ha enfrentado Marruecos ha logrado perforar la portería de Yassine Bounou, que está erigiendo en una de las principales figuras del combinado nacional y gran baluarte en la portería. La defensa marroquí ha venido funcionando a la perfección durante la disputa del torneo con la aportación también de los dos centrales titulares Nayef Aguerd y Romain Saiss, quienes han venido sufriendo también diversas molestias musculares y físicas por el esfuerzo titánico realizado en el Mundial hasta el momento. A pesar de estos contratiempos, han sido bien sustituidos en momentos puntuales por zagueros suplentes que han dado la talla como Jawad El Yamiq o Achraf Dari. En los laterales, el protagonismo se la han llevado por su calidad y despliegue físico Noussair Mazraoui, por la izquierda, y la gran estrella nacional, el jugador del París Saint Germain criado en la cantera del Real Madrid, Achraf Hakimi, en el costado derecho. Mazraoui también ha venido teniendo problemas físicos, pero su ausencia puntual también ha sido bien cubierta con el trabajo en la banda izquierda de Yahia Attiyat Allah.

marruecos-mundial-qatar-yassine-bounou

Achraf Hakimi es el gran estandarte de la selección junto con Hakim Ziyech, el atacante del Chelsea. El lateral derecho es su jugador de más calidad y más mediático y está siendo uno de los valores seguros para Marruecos tante en ataque como en defensa. Precisamente, en el encuentro contra Francia se verá las caras con Kylian Mbappé, compañero en el París Saint Germain. 

marruecos-mundial-qatar-achraf-hakimi

Por delante encontramos un centro del campo muy asentado donde el trabajo, el equilibrio y la clase la ponen sobre el terreno de juego por igual Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat y Selim Amallah. Amrabat y Ounahi están sorprendiendo por su alto nivel en el Mundial para dirigir el juego del equipo con clase en el medio y por su imponente labor física y Amallah está ofreciendo un despliegue de ida y vuelta envidiable a estas alturas ya del torneo. 

Y en la delantera la magia, el pase interior y el desborde lo ponen Hakim Ziyech y Sofiane Boufal en los costados y el gol hasta el momento lo aporta un inspirado Youssef En-Nesyri; el jugador del Sevilla lleva dos tantos, lo que le convierte en el máximo goleador de un equipo que tiene menos pegada arriba que otras selecciones de más calidad, pero que está solventando esta papeleta con el propio En-Nesyri y los goles puntuales de Ziyech, Saiss y del delantero suplente Zakaria Aboukhlal.

marruecos-mundial-qatar-hakim-ziyech

Ziyech es la gran estrella ofensiva de la selección, un jugador que fue rescatado del ostracismo con la llegada del nuevo seleccionador Regragui. Este sustituyó al bosnio Vahid Halilhodzic, destituido poco antes del inicio del Mundial tras tener enfrentamientos con varios jugadores, como fue el caso de Ziyech, que acabó apartado de la selección.

La labor de Walid Regragui está siendo fundamental. Su principal punto a favor ha sido cohesionar al máximo al equipo y recuperar a todos los efectivos para la causa común. Se nota el buen ambiente dentro de la selección y el compromiso que han adquirido todos de cara a defender a Marruecos en la Copa del Mundo. Y ya no solo a Marruecos, los Leones del Atlas ya representan a toda África y al mundo árabe en este Mundial de fútbol; un deporte global en una cita universal que es seguida en todo el planeta, lo que añade todavía más épica y responsabilidad sobre Marruecos como símbolo del fútbol africano y árabe que está haciendo frente a las grandes superpotencias futbolísticas de Europa y América, que se presentaban como los grandes dominadores de una Copa del Mundo que veremos cómo acaba. 

marruecos-mundial-qatar-walid-regragui

De momento, este martes se juega el Argentina-Croacia. Lionel Messi frente a Luka Modric, dos auténticas estrellas del fútbol mundial. La selección argentina bicampeona mundial y el equipo croata finalista del último Mundial: partido por todo lo alto. El miércoles el segundo episodio de las semifinales con la también bicampeona del mundo Francia y Marruecos, la gran revelación del Mundial de Qatar que busca el más difícil todavía. 

Más en Deportes